cargando

En twitter:

Escenarios
Lunes 22 septiembre, 2014

Olvidado norte de Veracruz

•Ni modo, violencia, inevitable
•Demasiada impunidad...

I

Del secuestro y asesinato y sepultura en una fosa clandestina de la niña de 5 años en Coatzacoalcos, Karime Alejandra, y su tí­a, ahora la última alerta se encendió en el norte de Veracruz. En Chontla, uno más de los municipios indí­genas de las siete regiones étnicas del Houston de México y la Arabia Saudita de América Latina, es decir, la tierra jarocha de Yuri y Olivia Gorra y Salma Hayek y Ana de la Reguera.

Luis Velázquez

En Chonta, el 15 de septiembre, la señora Mónica Sosa apareció sin vida, desnuda, en la carretera Tuxpan/Tampico.

Pero, además, la señora iba con su hija, Ivanna Granados Sosa, de dos años de edad, y cuando ayer domingo se cumplieron seis dí­as del plagio, la niña fue encontrada por fortuna. Pero nada de los presuntos asesinos de su mamá.

Y, bueno, de nuevo el nombre de Veracruz en el descrédito que se agrega, en los últimos dí­as, a tres hechos oprobiosos.

El primero, la amenaza en contra de los reporteros de la revista digital Era, de la reportera Amigdazay López, por haber publicado una nota sobre, digamos, el estado inconveniente del gobernador en el desfile patrio y que ha llamado la atención de la ONG Artí­culo 19.

El segundo, otra vez en el sur, en Acayucan, donde el fotógrafo del Diario de Acayucan, Ernesto Granados Hernández, fue intimidado, acosado y amenazado por la policí­a por haber cometido el siguiente delito: tomar unas fotografí­as en la detención de unos sospechosos.

Y el tercero, un joven de 18 años ejecutado hasta con tiro de gracia en Tecolutla, allí­ donde meses anteriores apareciera una banda de traficantes de carne humana que secuestraban y subastaban niñas a los traileros y que según el procurador de Justicia se extiende hasta el sur de Veracruz.

Total, que de norte a sur de y este a oeste queda manifiesta la incompetencia de la Secretarí­a de Seguridad Pública, la Agencia de Investigaciones y la Procuradurí­a de Justicia para garantizar la seguridad en la vida y en los bienes como lo establece la Constitución Polí­tica en un Estado de Derecho.

II

Claro, se dirá (como siempre ocurre) que en un Veracruz con 8 millones de habitantes resulta lógico que la maldad se imponga, incluso, vaya ganando la batalla al gobierno local.

También podrá decirse que si Veracruz se desangra, bueno, otros estados del paí­s están peores, como Michoacán, Guerrero, el estado de México, Morelos, Oaxaca y Tamaulipas.

Pero de ser así­, allá cada gobernador y su La niña Ivanna, de Chontla, fue secuestrada con su mamá. La madre apareció sin vida, desnuda, a orilla de la carretera. El bebé fue recuperado. Pero, bueno, ¿de qué modo se beneficia la población de Veracruz con tal rescate si de cualquier manera la inseguridad continúa, imparable? gabinete legal y ampliado con su chambita, porque en todo caso cada vida humana es invaluable.

Y en el caso de la señora Mónica Sosa, ejecutada y tirada a orilla de carretera, resulta imperdonable cualquier explicación sin resultados.

Ahora sólo falta que el gabinete de seguridad del duartismo tome de pretexto que la señora desoyó la conseja de comprarse un perrito que cuidara su casa y/o también la acompañara en sus salidas de Chontla.

III

Chontla se ubica en la sierra de Otontepec y limita con los municipios de Tantoyuca (donde el dueño de la vida y de la noche es el diputado local y cacique, Joaquí­n “El chapito” Guzmán), Ozuluama, Ixcatepec y Tepetzintla.

De acuerdo con el último censo del INEGI la población llegaba en el año 2010 a 14 mil 729, de los cuales, 7,066 son indí­genas.

El 79.1 por ciento de la población está en la pobreza, de los cuales el 36.3 por ciento en la población moderada y el 42.89 por ciento en la pobreza extrema, el término que los sociólogos han dado a la miseria, simple y llanamente, la miseria… para así­ atenuar la incapacidad de los polí­ticos que han gobernado el paí­s y Veracruz.

Allí­ fue cometido el secuestro de Mónica Sosa y su hija, Ivanna Granados Sosa.

Lo peor del asunto es que durante toda su vida la población del norte de Veracruz se ha sentido marginada, como en realidad ha ocurrido con los 73 gobernadores, desde Guadalupe Victoria en 1824, que han caminado por el palacio de Xalapa.

Y, por tanto, la población que puede mira hacia Puebla en el caso de Poza Rica, hacia el Distrito Federal en el caso de Tuxpan y hacia Tampico, Tamaulipas, en el caso de Chontla.

Y, bueno, pudiera ocurrir que ahora con el secuestro y asesinato de la mamá, el rapto y aparición del bebé se olvide en el burocratismo, sin castigar a los culpables, como en tantos y tantos hechos adversos.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.