cargando

En twitter:

A Mil por Hora
27 julio, 2014

Sindicato de trabajadoras sexuales

Se forma en la ciudad de México y creará filiales en el paí­s
En Veracruz, el primer motí­n de cortesanas en el siglo pasado
Lograron congelar las rentas en patios de vecindad al lado del lí­der socialista Herón Proal

En la ciudad de México han formado el primer sindicato de trabajadores sexuales, mujeres y hombres.
El siguiente paso, observa uno de los lí­deres, es crear filiales en otras entidades federativas de la república para, asegura, “desarrollar proyectos productivos, educativos y de vivienda”.
Sin duda, pronto aterrizarán en Veracruz, pues la investigadora Patricia Ponce ha dicho que Veracruz es el productor número uno de trabajadoras sexuales en el paí­s y, por tanto, un estado exportador.

Luis Velázquez

Segundo, porque en ningún estado del paí­s, salvo el Distrito Federal, el número de anuncios sexuales en la prensa escrita resulta inverosí­mil.

Tercero, porque el desempleo se ha acentuado, además de los salarios de hambre, sin prestaciones sociales, económicas y médicas.

Con todo, habrí­a de echar una zambullida en la historia, pues en el siglo pasado Veracruz fue el primer espacio de la nación donde se formara un sindicato de prostitutas, aguerrido y combativo.

Fue hacia 1922 con el movimiento inquilinario de Herón Proal, un sastre modesto y sencillo, originario de Tampico, que en el afán aventurero aterrizó en Veracruz y quedara a vivir.

Entonces, en todos los patios de vecindad y las privadas, los casatenientes imponí­an su ley, aumentando la renta cada vez que se les antojaba, ante la complacencia de la autoridad.

Hartos, molestos, iracundos porque los inquilinos trabajaban sólo para pagar la renta, uno de ellos, Herón Proal, empezó a organizar a los vecinos de su patio, y luego a los de otro y otro y otro para rebelarse al presidente municipal y al gobernador.

La mayor parte de las trabajadoras sexuales operaban en patios de vecindad. Allí­ era la gran casa de citas VIP, lo que años después se trasladarí­a a la calle Guerrero, a un ladito del mercado Unidad Veracruzana, manzanas completas de prestadoras de tal servicio.

Proal habló con ellas y todas se unieron al movimiento inquilinario.

El dí­a de la rebelión las cortesanas sacaron a la calle los colchones de sus cuartos de vecindad donde hací­an el sexo rápido y los incendiaron, desafiando a los casatenientes.

Herón Proa fue enviado a la cárcel y dos, tres dí­as después, en una manifestación popular sin precedente, los vecinos y las trabajadoras sexuales se plantaron ante la agencia del Ministerio Público y la cárcel y la autoridad tuvo que dejar en libertad a su lí­der.

Al gobierno de Veracruz sólo quedó una opción: congelar las rentas, evitando así­ el abuso de los dueños.

Una legí­tima conquista, cierto, de los inquilinos; pero también de las mesalinas.

Honor y gloria para todas ellas…

OPORTUNIDAD PARA QUE EL PRI LAS AFILIE

Ahora, un juzgado de distrito en la ciudad de México otorgó “un amparo interpuesto por grupos de trabajadoras y trabajadores sexuales, en una decisión inédita en el sistema jurí­dico, que le permitirá a los beneficiarios ser reconocidos como trabajadores no asalariados y formar sindicatos para defender sus derechos laborales” (La jornada, 25 de julio, Fernando Camacho).

Pues bien, en el siglo XXI ellos han decidido retomar la defensa de los legí­timos derechos del gremio.

Lucharán contra los abusos y atropellos policiacos. Los traficantes de carne humana.

Los operativos oficiales para, por ejemplo, credencializar a los prestadores de tales servicios y obligar a todos a las pruebas VIH y el pago para la licencia de control sanitario.

Etecé. Etecé.

Según el primer sindicato en la ciudad de México hay en el paí­s unas 800 mil personas en el trabajo sexual, una cuarta parte menores de 18 años, que aportan el 2 por ciento del Producto Interno Bruto, quienes cabildearán para formar sus filiales sindicales en cada región del paí­s.

Elizabeth Morales Garcí­a, presidenta del CDE del PRI, habrí­a de inmediato de lanzar tal operativo (unirse a ellos, pues) para la afiliación al tricolor, ahora que ha decidido crear el comité infantil del partidazo.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.