cargando

En twitter:

Expediente 2025
01 junio, 2014

La polí­tica, negocio lucrativo


Después de un debate en la Universidad de Harvard, campus Nopaltepec, un equipo multidisciplinario (sociólogos, pedagogos, psicólogos, economistas, académicos, entre otros) ha descubierto, como el agua tibia, que de todas las profesiones, oficios, actividades y trabajo, la polí­tica es el negocio más lucrativo.

Luis Velázquez

Y, bueno, si, como afirma los estudiosos de la naturaleza humana, el mundo se ha vuelto más individualista que nunca, donde la única apuesta es el dinero, la lana, el billete, entonces, lo recomendable es orientar a los hijos para dedicarse a la polí­tica, en ningún momento como la entendí­an los griegos y los romanos, que era la conducción del pueblo a un destino social, sino de una manera sencilla y simple: gobernar es robar.

Es decir, como dice el curita Gerardo Buganza Salmerón, “meter la mano al cajón”.

También, claro, “ordeñar la vaca suiza”, en la inteligencia de que una vaca suiza se puede ordeñar tres veces al dí­a y en cada ciclo produce unos 20, 30 litros.

Así­, pues, y si en el siglo pasado el poeta acuñó la frase bí­blica de “un soldado en cada hijo te dio”, ahora soñemos con que la humanidad tenga un polí­tico… en cada hijo.

Y más, como ahora; y antes y antes, la mayor parte de los jóvenes ignoran qué hacer con sus vidas.

Es más, algunos polí­ticos podrí­an, con sentido visionario, fundar el comité infantil del PRI, donde el único objetivo serí­a convencer a sus amiguitos en la escuela para que a su vez convenzan a sus padres a votar en cada elección por el partido tricolor.

Se tratarí­a, incluso, de una gran escuela formativa de operadores polí­ticos y electorales, de los que, está visto, adolece el partido oficial en Veracruz, pues en la elección presidencial Enrique Peña Nieto perdió aquí­ en las urnas y en el año 2010 Javier Duarte estuvo en un pelito de ser derrotado por Miguel íngel Yunes Linares.

FIDEL HERRERA, INSPIRACIÓN PARA LOS NIÑOS

Incluso, con el comité infantil del PRI iniciarí­a una gran formación teórica y práctica para desarrollar una alta potencialidad polí­tica en los niños, siempre, claro, llevados de la mano vocacional para convencerse de que su único destino es la polí­tica.

Y más, basados en la enseñanza, digamos, de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, quien a los 8 años de edad empezó su exitosa vida empresarial vendiendo dulces a la hora del recreo.

Desde luego, la vida del góber fogoso también es ilustrativa, y por eso mismo podrí­a hasta escribirse en una hojita parroquial para obsequiarse como reliquia entre los miembros del comité infantil del tricolor.

Por ejemplo, de niño, el fogoso, rector máximo de la Universidad de Harvard, campus Nopaltepec, vendió longaniza y cocadas en Cosamaloapan.

Así­, fue ahorrando unos centavitos para comprarse él mismo los primeros zapatos negros marca Canadá de su vida que estrenara en una fiesta en Tlacotalpan.

Y cuando estaban en plena pachanga, el rí­o Papaloapan se desbordó, habrí­a sido época de lluvias, y todo mundo a correr, entre ellos, el niño.

De pronto, el niño aquel sintió que un zapato se le Es hora de formar el comité infantil del PRI para enseñar a los niños que la polí­tica es el negocio más lucrativo y orientar su vida vocacional por tal camino habí­a desprendido y quiso el rescate; pero advirtió a tiempo que su vida peligraba, trepó en el techo de una casa y desde ahí­ miró que su zapato era arrastrado en medio de las aguas turbulentas.

Años después, y gracias a la polí­tica (4 veces legislador, senador de la república, funcionario federal, jefe máximo de la revolución hecha gobierno en Veracruz, etcétera) está considerado como uno de los polí­ticos más enriquecidos del altiplano.

Por eso, nada más recomendable que desde el comité infantil del PRI el niño aprenda que sólo en y desde la polí­tica puede soñar con disparar a la luna para vivir como se merece, como un prí­ncipe.

MOTITA, PRECEPTOR DEL COMITÉ INFANTIL DEL PRI

Con otra profesión, escriben en el resumen de su debate los académicos de la Universidad de Nopaltepec, también puede alcanzarse la dicha soñada.

Pero al mismo tiempo, “muchos son los llamados y pocos los elegidos”.

Además, con frecuencia, y salvo excepciones, se sufre mucho, demasiado.

Y más, en un Veracruz, en un México, donde los patrones pagan sueldos de hambre como afirmaba Ricardo Flores Magón en 1910.

Y sin las prestaciones sociales, económicas y médicas establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Peor tantito si se considera la inestabilidad laboral, donde si un dí­a, por ejemplo, el patrón amanece con un cortocircuito en sus neuronas, y/o escucha la intriga, de inmediato el trabajador es despedido.

La polí­tica, en cambio, está probado, deja. Y deja buen billete.

Según los economistas, por ejemplo, cada 3 años en el caso de los alcaldes y cada seis de los gobernadores y presidentes de la república, aparecen nuevos ricos, nuevas fortunas.

Cierto, con frecuencia se trata de un grupo reducido, una elite, una tribu, una horda saqueadora del erario público.

Pero por eso mismo, si el niño ha de estudiar polí­tica como carrera de vida y destino, entonces, desde temprana edad habrá de educarse en los grandes misterios, estrategias, objetivos, mañas, triquiñuelas de la polí­tica.

Una de ellas, y por ejemplo, aglutinarse en grupos, en varios si se puede, porque basta pertenecer a una tribu para llegar al poder en un paí­s donde las sectas son claves.

Ahí­ están, digamos, como modelitos, “Los niños de la infidelidad”. También, “Los niños hectorizados”. En su momento, el grupo alemanista. La horda chirinista. Etecé. Etecé.

Y, claro, si es posible en su momento caminar hacia el altiplano, la sede de los poderes polí­ticos nacionales, para construir el mayor número de lealtades que algún dí­a, de pronto, sirvan como puente y catapulta para conquistar Veracruz.

Nada mejor para enrolarse y enroscarse como, por ejemplo, las Cámaras de Diputados y Senadores.

En fin, hagamos de Veracruz, con Motita como preceptor, la mejor escuela de polí­ticos, la mejor carrera profesional de todos los tiempos.

Incluso, habremos de inspirar en su vida. “Nunca, ha dicho, desde que inicié, he estado desempleado”.

Y tan es así­ que gracias a la polí­tica tiene a nueve familiares en la nómina de la SEV. Compró súper residencia en el Club de Golf de Xalapa, donde viven los pudientes. Y para pasar el fin de semana con la brisa marina, un departamento millonario en un edificio frente al Golfo de México.

En el alemanismo era feliz tripulando su Porsche deportivo (¿o era Ferrari?) color rojo, del mismo color que del PRI.

TIPS PARA VIVIR MEJOR

Emboscan a lí­der Dantista en Tepetzintla.
Toman Consejo Electoral en Chumatlán. Mañana, elección municipal.
Despidió Charleston Jr. a cuñado de Motita en SEFIPLAN. Se sacudió recomendados.
Charleston Jr. estrena su gabinete. Igual que Luis Videgaray. Sueña con 2016.
Burlón y satí­rico; pero real, Puente de La Boticaria en las redes.
A destiempo, Rocí­o Ojeda clama esclarecer homicidios de 10 reporteros en Veracruz.
Otorga primera obra pública alcalde de Medellí­n al magnate Luis Barquí­n, amigo de JD.
Sigue en Medellí­n tráfico de influencias de magnate Luis Barquí­n. ¿Por qué?
Si Luis Barquí­n es dueño de Medellí­n, ¿también lo seguirá de SAS?
Como todos, Pedro Joaquí­n Coldwell se declara priista impoluto.
Pelí­cula en cines locales. ''Dios no está muerto''. ¿Quién lo mató, cuándo?
Lloran los ricos. Roban cinco residencias en Frac. Costa de Oro, Boca del Rí­o.
Preso terror de Oxxos y Yepas. Tení­a súper bodega de palomitas robadas, según Mamón Poo.
Que gobierno de Veracruz avala 112 presas privadas en Veracruz.
Desafí­an migrantes y ONGS a carteles. Romperán cerco en Veracruz.
Mucho tiempo se pierde denunciando ilí­citos de ORFIS con alcaldes. Autistas. Cómplices.
Que puente La Boticaria, Boca del Rí­o, a 50%. ¡Vaya despapaye!
Siguen hacinados migrantes en Coatzacoalcos. Una vez les prestaron autobuses.
Democracia en Veracruz: PRI y PRD se repartirán cargos en Las Choapas.
Implacable, Motita sigue acosando a profes disidentes. Quedabien...


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.