Carga electoral en Veracruz
De aquí al año 2012, en Veracruz se vivirá y padecerá el peor de los mundos en materia electoral. Pero más, en el rubro social, pues habrá nueve elecciones y, por tanto, la mayor tajada del presupuesto oficial para ganar en las urnas, en tanto, y por añadidura, los millones de pobres, jodidos y miserables que se encomienden al Ser Superior.
Luis Velázquez
Peor tantito, el apocalipsis se está padeciendo con la elección de los agentes municipales, que cuentan, y mucho, porque ahí comienzan los amarres para los candidatos.
Tantito peor si se considera que, por ejemplos, los suspirantes por la candidatura a gobernador en el año 2016 están en el carril jugando a todo lo que da, sin escuchar el llamado del obispo Eduardo Patiño Leal ni tampoco del cacique magisterial, Juan Nicolás Callejas Arroyo, de que andar en precampaña significa, dicen, una grosería, una ofensa, un agravio al gobernador.
Es más, los aspirantes a la diputación federal del año 2015 también andan en el carril, desatados y desaforados, incluso, con permiso oficial, y en todos los casos, sin ninguna duda, con cargo al erario, pues ni modo que se hayan lanzado al vacío con dinero de su bolsillo.
Y por tanto, Veracruz sigue empantanado sin obra pública de norte a sur, pues la prioridad es ganar la elección a los partidos opositores.
La lista electoral es la siguiente:
2014… elección de agentes municipales.
2015… elección de diputados federales.
2016… elección de gobernador y diputados locales.
2017… elección de alcaldes.
2018… elección del presidente de la república.
2019… elección de diputados locales.
2020… elección de presidentes municipales.
2021… elección de diputados federales.
Así, y como el ciudadano advertirá, ningún presupuesto oficial soporta ni aguanta tantas elecciones, según dice el politólogo Carlos Ronzón Verónica, pues toda la lana del erario se va por las sucias cañerías de los procesos electorales.
LOS POBRES… QUE SIGAN JODIDOS
Ahora mismo hay elección de agentes municipales. Pero al mismo tiempo, la mayor parte del gabinete legal y ampliado del gobierno de Veracruz ha sido lanzado al ruedo para medir su popularidad de cara a la candidatura al Congreso de la Unión en el año 2015.
Y todos, sin excepción, reciben financiamiento de la Secretaría de Finanzas y Planeación, con el cuarto titular, Fernando Chárleston Hernández, quien deseara un respiro para, digamos, sufragar los pagos pendientes a proveedores desde el fidelato.
Y si en los primeros tres años del sexenio próspero ninguna obra de infraestructura estatal fue erigida, menos ahora, porque nadie piensa en la calidad de vida de quienes habitan las regiones indígenas, campesinas y rurales, y las colonias populares, pues los ricos, ya lo dijo Lula, “se cuidan solos”.
Lo importante, dice Ronzón, es ganar en las urnas. El dominio de un partido, el PRI, sobre los otros.
Y por eso mismo, el recorte de pagos a los estudiantes becados y la deuda del gobierno estatal a la Universidad Veracruzana, y las escuelas primarias solicitando mesabancos, y las clínicas rurales sin medicina ni insumos básicos, etcétera.
Y es que, observa el maestro, hay dinero públicos para unas cositas, todas políticas, menos para cubrir las necesidades sociales.
DESATORAR LA CARGA ELECTORAL
De aquí al año 2021 habrá, pues, demasiada y excesiva carga electoral y, por tanto, y hasta donde la elite política pudiera, pensando en la obra social, habrán de modificar el calendario electoral.
Y lo peor, de mantenerse intocable, entonces, de cara al futuro será peor, y por añadidura, la desigualdad social, económica y cultural seguirá acentuándose en la tierra jarocha.
Por eso, y a tono con el resto de las entidades federativas, y de acuerdo con la reforma electoral del presidente Enrique Peña Nieto, los alcaldes en Veracruz sólo ejercerán el poder durante cuatro años en el periodo 2014 a 2018, pues quizá convendría regresar a los tres anteriores y así desatorar la carga electoral en puerta.
¡Pobre Veracruz!, dice Ronzón si continuamos así, pues está visto y comprobado que cada elección (desde alcaldes hasta diputados y senadores y más, mucho más, la presidencial) se chupa el recurso oficial para obra pública y con frecuencia, arrasa hasta con el gasto corriente.
Y más, cuando como en la cultura política se ha acostumbrado a los electores de pueblos indígenas y campesinos y obreros a comprar su voto en un buen precio, y en el caso del voto corporativo, por ejemplo, de los sindicatos, a subastarlo a cambio de una plaza para los hijos y/o en su caso, con ascensos en el escalafón burocrático.
TIPS PARA VIVIR MEJOR
Héctor Yunes: No soy zacatón. Gustavo Madero: No soy zacatón.
Obispo Eduardo Patiño: ambientalistas de Veracruz viven con terror.
¿A cambio de qué... Peperra Gutiérrez sigue defendiendo a Arturo Bermúdez?
Pepín Ruiz: vamos saliendo de pobreza. Diputada Minerva Salcedo: seguimos en pobreza.
Senador Fernando Yunes cuestiona recursos del FONDEN en Veracruz. Cuau Pola pide cuentas.
CANACAR: 12 tráileres robados en sur de Veracruz. Jorge Carvallo, dueño de tráileres.
Rezagados 50 mil expedientes en Veracruz reconoce subprocurador Arturo Herrera.
Otra derrota del Aguila de Veracruz ante Astros.
Una madre, Guadalupe Barajas, busca a su hija de 13 años, desaparecida.
Bermúdez desfila con polis en puerto jarocho. A la misma hora desvalijan coche en Las Américas.
Oaxaca, más violento que Veracruz. Ejecutan a hermaSo de alcalde de Loxicha.
Asesinado autodefensa en Michoacán. Los malandros, dueños del estado.
Duda. ¿Qué gana Bermúdez con su tropa desfilando en puerto jarocho?
Marinos rescataron a Mónica Bolaños. 15 años. Puerto jarocho.
Dejó $30 millones dijo Elizabeth Morales. Más bien, dejó $34 millones en deuda.
Afloran trastupijes en Coatepec. Desfalco de $60 millones.
Que SEDARPA quedó con $32 millones federales pa'cafetaleros.
Que Odebrecht compró a empresario José Fco. Torres dicen activistas.
Programa en UV es un solo. Se llama MEIF.
Veracruz, ejemplo de injusticias a migrantes. diputada federal Teresa Jiménez.
Lo interesante sería conocer caso por caso de 3,500 polis despedidos según Bermúdez.
ímbar Nayeli. 5 meses desaparecida en Veracruz. Bandazos en Procuraduría.
Bermúdez 1. Tiroteo en Perote: diez muertitos.
Bermúdez 2: Tiroteo en Orizaba: ni un herido.
Bermúdez 3. Seis ejecutados de Tierra Blanca tirados en Oaxaca.
Bermúdez 4. Otra vez atracan Banorte. Puerto jarocho.
Bermúdez 5. Violencia, dice Ramón Poo, no es alarmante.
Bermúdez 6. Diputado Peperra. “A sus órdenes, mi general”.
Bermúdez 7. Desfila su tropa policiaca en puerto jarocho.