cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 22 noviembre, 2025

Grave error...

**Olvidar a los muertos
**Muertos por violencia

ESCALERAS: El peor entre los peores errores de la vida es olvidar a los muertos... por la violencia en Veracruz.
Olvidar los feminicidios y a los más de mil niños huérfanos.
Olvidar a las personas secuestradas y desaparecidas.
Olvidar a los hombres ejecutados.
Olvidar que atrás de las fosas clandestinas hay, pueden existir, cientos, miles de cadáveres enterrados.

Olvidar los cadáveres flotando en los ríos y lagunas.
Duro y rudo, por ejemplo, durísimo y rudísimo olvidar a una amante. Pero más terrible y espantoso olvidar a las víctimas de la violencia.
Más, mucho más duro cuando son niños, adolescentes, ancianos y mujeres.

PASAMANOS: Simplemente, las personas olvidadizas nunca serán perdonadas.
Ni menos, claro, por los sacerdotes en el secreto de la confesión.
Más, cuando el muerto (asesinado a puñaladas, asesinado con un cuchillo cebollero, asesinado a balazos, asfixiado, estrangulado, etecé, etecé) era familiar, compadre querido, amigo, vecino, socio, aliado, cómplice, compañero en las escuelas primaria y secundaria, bachillerato y universidad.
Unos amantes suelen pedirse olvidarse por completo. Pero más allá de tener razón cometen un pecado mortal.
En el relato bíblico, el Ser Superior nunca perdona el olvido.
Incluso, ninguna de las veinticuatro mujeres incluidas en la Biblia fue bautizada con el nombre de Olvido.
Su significado tiene…

CORREDORES: Olvidar a un muerto por violencia equivale a un carpetazo. Enviar al difuntito al archivo muerto. Engavetado en el escritorio del olvido.
A tono con aquella máxima popular: “Aquí yaces. Y yaces bien. Tú descansas. Y yo también”.
Más cuando, por ejemplo, y como en Veracruz, hay unos cuarenta Colectivos, integrados con padres con hijos y parientes secuestrados y desaparecidos, y buscando a los suyos.
Más con la leyenda bíblica: “Vivo se lo llevaron. Vivo te queremos”.
“Veinte y las malas”, pero una persona olvidadiza está condenada de antemano al infierno.
Y a lo peor: el día cuando muera en automático será olvidada.
Lo establece el dicho popular: “Dios castiga sin palo y sin cuarta”.

BALCONES: De acuerdo con la experiencia en otras latitudes geográficas, olvidar a los muertos por violencia “es hacer un favor a quienes los mataron”.
Primero, a los asesinos físicos. Segundo, a los asesinos intelectuales, quienes sin pudor ni vergüenza pagan por matar.
Tercero, a la autoridad encargada y responsable de. Y, cuarto, a la autoridad suprema.

PASILLOS: Terrible el bolero aquel de “usted me dice que fuimos amantes/ pero yo no la recuerdo”.
Cierto, nadie en la tierra resucita. Acaso, resucitará el Día del Juicio Final de acuerdo con la narrativa bíblica del Apocalipsis.
Y según “la verdad histórica” de la vida eterna.
Pero en tanto exista vida, nada más digno y enaltecedor como seguir recordando a los muertos por violencia clamando y reclamando, así sea con plegarias desoídas, la procuración de justicia.
Conscientes, además, de la realidad real:
Una cosita es la justicia terrenal.
Y otra, mil, dos mil, tres años de distancia de años luz, la justicia celestial.
Y cuya única circunstancia es tener fe, mucha fe, y esperanza, mucha esperanza. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.