cargando

En twitter:

Escenarios
Miércoles 19 noviembre, 2025

Los 15 minutos del IMSS

**Consulta médica
**Doctores milagrosos

UNO. Fascinantes 15 minutos

Desde un tiempo histórico, famosos “Los 15 minutos” de los médicos en el IMSS.
Quince minutitos para atender al paciente en consulta médica y el siguiente y el siguiente.

Suficientes los quince minutitos para detectar y confirmar achaques y males.
Y olfatear enfermedades anexas y conexas.
Y extender la magia de la primera receta y sanar, claro, con la primera receta.
Y quizá para anunciar la escasez de medicinas en la farmacia y exclamar que ni modo, han de comprarla.

DOS. 7 minutos de Irving Wallace

El escritor Irving Wallace publicó la novela “7 minutos”; los famosos siete minutos de duración para alcanzar la plenitud íntima.
Pero, en contraparte, “Los 15 minutos” para la consulta en el Seguro Social son más famosos.
Por ejemplo, montón de doctores han traslapado los quince minutos al consultorio médico privado y en donde despachan al cliente/paciente en quince minutos.
Igual, igualito, como en el ISSSTE, el Hospital de PEMEX y el Hospital Regional y anexos y conexos.
Se trata de una ley no escrita.
Y mirando el reloj para cumplir “al pie de la letra” con la disposición de las más altas autoridades del sistema médico oficial.

TRES. “Al pie de la letra”

Es más, desde el principio del trámite, las secretarias de cada médico establecen por regla los quince minutos.
Y en la tarjeta del servicio médico, con todo y foto y credencial del INE, Instituto Nacional Electoral, las secretarias citan cada quince minutos.
Y como los médicos tienen una hora de entrada y otra de salida, ni modo de atrasarse como suele ocurrir con la mayoría de los médicos privados.
Citan a una hora y atienden una o dos horas después.

CUATRO. Doctor paciente

Memorable y citable, recordable y bíblico el doctor Agustín Aguilar padre en el pueblo, Soledad de Doblado.
Vestido de blanco y con zapatos blancos sus citas médicas duraban hasta una hora. O más, de ser necesario.
Platicaba con el enfermo para darle confianza. Le preguntaba sobre su vida y sus logros y sus legítimos sueños.
Le insistía sobre los achaques y síntomas. Los auscultaba con su mano en el estómago y en la espalda y en el pecho.
Les tomaba la presión arterial. Les checaba la lengua con una cucharita de palo. Les checaba el pulmón. Los pesaba.
Después, con toda la paciencia y prudencia del mundo, expedía la receta.
Y era una receta milagrosa. Siempre, siempre, siempre, solía sanar con la primera receta.
Incluso, si tenía muestras médicas las obsequiaba al paciente.
Y si el paciente andaba con premuras económicas, nunca les cobraba.
En un momento estelar era capaz de obsequiarles unos centavitos para comprar la medicina.

CINCO. Muchos derechohabientes

Razón de peso y con peso en el IMSS, el ISSSTE, el hospital de PEMEX, los hospitales regionales, para una consulta de quince minutitos.
Son demasiados, excesivos, los derechohabientes y pacientes.
La mayoría, trabajadores al servicio de las dependencias gubernamentales.
La mayoría, gente pobre y hasta en la miseria.
Limitada.
Entonces, en el Seguro Social, como en los otros hospitales, necesitan programarse antes, mucho antes, de una rebelión social. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.