cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Martes 18 noviembre, 2025

El Veracruz real

**El Veracruz soñado
**Libro de reporteros

EMBARCADERO: Un esfuerzo de la editorial Tirant Humanidades al publicar el libro “El Veracruz que vemos, el Veracruz que deseamos”... Veintiún trabajadores de la información y profesionales escribieron experiencias en el ejercicio narrativo... El Veracruz turbulento y huracanado de sexenios anteriores... De hecho y derecho, un recuento de daños... El Veracruz ya ido, por ejemplo, con el morenista Cuitláhuac García Jiménez

Digamos, “a toro pasado”… Y más cuando está probado y comprobado en el ejercicio periodístico la contadera de historias apenas, apenitas, quizá, para informar a unos lectores… Pero al mismo tiempo, en rara y extraña conjunción, nada trasciende… Nada pasa… Como si “por un oído entraran” los hechos y “por el otro salieran” a los funcionarios públicos y a las tribus políticas…

ROMPEOLAS: Un libro como una especie de repaso de la historia anterior… Puntual… Refrescando la memoria a los interesados… Más, mucho más ocupados con la despensa y la torta y los uniformes y los cuadernos escolares en casa… Y en lograr un empleo digno y estable y cubierto con justicia laboral… Y respirando un Veracruz con sobresaltos… Secuestros… Desapariciones… Extorsiones… Crímenes y fosas clandestinas… El Veracruz desde Javier Duarte a la fecha… Repetitivo… Únicamente cambiando los nombres y apellidos de las víctimas…

ARRECIFES: Incluso, varios capítulos difíciles de entender… A tono, por ejemplo, con la sinopsis en la contraportada… Y en donde convocan palabritas domingueras… “Anagnórisis… Elementos identitarios individuales… Nudo gordiano… Metastásico”… Vaya, intercalando los capítulos sobre la vida pública, la narrativa periodística, políticas culturales y talleres de cine comunitario infantil… Como si en vez de empalmarse uno y otro capítulo para rellenar las 244 (doscientas cuarenta y cuatro) páginas…

ESCOLLERAS: Un libro con la impresionante y avasallante fotografía del fotoperiodista Yahir Ceballos en la portada… Una chica con los ojos vendados y las manos atadas y golpeada y sangrando y con los rictus de dolor y sufrimiento en el rostro, bien estaría destinado a los familiares de las mujeres feminizadas y asesinadas… Y a los Colectivos, más de cuarenta en Veracruz, integrados con madres y padres con hijos y parientes plagiados y desaparecidos hasta la fecha… Y desde el año 2011… Es decir, hace 24 (veinticuatro) años…

PLAZOLETA: El coordinador es el máster en Administración y máster en Ciencias de la Educación y con más de treinta años en el ejercicio periodístico, don José Luis Ortega Vidal, ultra contra súper conocido en su parcela, Coatzacoalcos… Ojalá y exista una buena distribución y circulación del libro en las librerías estatales (tan limitadas) y del país y en la ciudad de México… Nada, dicen ellos, como seguir contando el “Veracruz que vemos” y vimos… Publicado en el mes de septiembre de este año por terminar, quizá les faltó espacio y tiempo para ocuparse del sexenio 2024/2030 y en donde ya van una periodista asesinada en Rodríguez Clara y un reportero desaparecido en Pánuco… Y dieciséis políticos ejecutados… Y de quienes por cierto ya pocos, demasiados pocos, recuerdan y convocan… En cosas de justicia (y como se sabe), lo peor es el olvido… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.