cargando

En twitter:

Barandal
Martes 18 noviembre, 2025

La turbulenta UPAV

**Siempre en el palenque
**Deterioro educativo

ESCALERAS: Desde sus orígenes, la UPAV, Universidad Popular Autónoma de Veracruz, con Javier Duarte, ha estado “en el ojo del huracán”.
Dudosa calidad en el plan de estudios. Profesores contratados cuando pasaban por delante. Malos manejos.
En vez del espíritu democrático, el ejercicio autocrático.
Pagos atrasados a los maestros. Certificados falsos a los estudiantes.
Campus operando en el garaje de casas.

Anuncios promocionales colgados de las ramas de un árbol en la calle.
Miles de alumnos dados de baja y así nomás.

PASAMANOS: Ahora, de nuevo, la protesta.
Fallas en el sistema educativo. Gratificaciones incumplidas al cuerpo académico. Y a los directores. Y a los asesores.
El control escolar, fuera de órbita; promesa incumplida de mesas de trabajo para resolver pendientes.
Presiones para aumentar el número de estudiantes. Antes era de 15; ahora, de veinticinco en cada salón.
Modificaciones y sin aviso en los criterios de registro.
La mayoría de los alumnos de las licenciaturas fueron dados de baja, alrededor de 58 (cincuenta y ocho) mil estudiantes; cuenta con cinco mil docentes.
Memorable y citable, recordable y bíblico un anuncio publicado en la prensa impresa:
“Se aceptan estudiantes, menos egresados de la UPAV”.

CORREDORES: El viaje pedagógico de la UPAV ha pasado por Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes Linares, Cuitláhuac García Jiménez y Nahle.
Cuatro gobernadores y ninguno ha tenido la capacidad y brillantez para enaltecer la calidad educativa de la UPAV.
La versión, incluso, de cuando en el sexenio de García Jiménez, su padre, el profe Atanasio García, influyente diputado local con Fidel Herrera Beltrán, manejaba la UPAV.
Un espacio educativo, digamos, del hijo al padre.
Más bien, y de ser así, un espacio político.
El nuevo enroque de la gobernadora, a prueba.
Tarea difícil resucitar a un muerto.
Únicamente los apóstoles de Jesús tuvieron esa virtud metaconstitucional.

BALCONES: Si, en efecto, la UPAV tiene 58 mil alumnos como se afirma, entonces, vaya presente y destino para todos ellos.
Más con quince años cargando el descrédito. La duda de la calidad educativa. El desprestigio.
Cada jefe del Poder Ejecutivo estatal aplicando su filosofía educativa.
En el Veracruz de Enrique Laubscher y Enrique Rébsamen, consultores, además, y dado su renombre, en materia educativa en América Latina.
El profe Guillermo Zúñiga Martínez la creó con Duarte. Pero, vaya desventura, parece haber creado un monstruito.
En el trascendido, la fama pública de “la vaca ordeñada”.

PASILLOS: Los chicos hijos de familias limitadas, pobres entre los pobres, incluso, jodidos entre los jodidos, necesitan universidades de primera.
Colegios de educación superiores prestigiados para pulir y volver a pulir sus cualidades, atributos, capacidades, virtudes y posibilidades de una vida mejor para ellos y los suyos.
Y por eso mismo, lamentable los años encima de la UPAV y en el descrédito.
Todos lo saben: la UPAV requiere de un doble, triple maquillaje y en todos los aspectos.
Ahora, la tarea y de cara a la historia es de Nahle.
Cinco años por delante para levantar, enaltecer y dignificar a la UPAV. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.