Caritas Sonrientes
**Bailongo en Poza Rica
**“Más chingones que el lodo”
EMBARCADERO: Las Caritas Sonrientes de la cultura prehispánica y desde Remojadas hasta el Tajín de Papantla están vivas... Y viven en las neuronas y el corazón de la población jarocha en la desgracia y la desventura... Por ahora, en el norte de Veracruz... Aquellas Caritas Sonrientes encarnaban a la deidad de la alegría y la muerte... También, claro, del placer sexual... Florecieron en Mesoamérica
El Nobel de la Literatura, Octavio Paz Lozano, escribió un ensayo… Es más, en el poema “Cántaro rojo” incluye al Cacique Gordo de Cempoala, aquel quien cuando Hernán Cortés le anunció el destrozo de los ídolos totonacas le solicitó por favor, por favorcito, a nadie chismeara de lo ocurrido…
ROMPEOLAS: Debido a las Caritas Sonrientes fue escrita aquella canción describiendo a Veracruz como “un pueblo que sabe reír y cantar”… Y llorar… Es más, por eso la envida de ser “más jarocha que ‘La bamba’”… Y por eso mismo, a tono con la tradición cultural y la historia y la esencia filosófica de cada jarocho en Poza Rica, y en nombre de las lluvias, los ríos desbordados, las inundaciones y los 38 (treinta y ocho) muertos más otros desaparecidos, organizaron tremendo bailongo con “El Rey de la Chunchacha”… Y todos a bailar…
ARRECIFES: Fue el miércoles noviembre 5… En la tarde/noche… Y a orillas del afluente desbordado… Y en medio del lodo y la basura todavía vigente… Sin escombrar… Es más, acuñaron frase memorable, citable, recordable y bíblica… “En Poza Rica somos más chingones que el lodo”… Y los organizadores fueron los vecinos… Sin la autoridad municipal, aquel alcaldito construyendo su estatuita como beisbolista cuando era joven e instalándola en el gimnasio local… Y hasta soñando con imponer a uno de sus hijitos como sucesor en la silla embrujada del Ayuntamiento…
ESCOLLERAS: La pachangona fue bautizada con el nombre de “Lodo Fest”… Casi casi como Salsa Fest… Y con sonido disco… La vida como es… Con amores y desamores… Dicha y desdicha… Alegrías y tristezas… Vacas gordas y flacas… Días buenos y días malos… Y ni modo de luchar contra la adversidad si ya está sentenciado en relato bíblico… Entonces, con todo y los 38 muertos… Y calles con lodo y basura… Y servicios sin funcionar… Y hasta la pérdida de la casita y un animalito mascota, los vecinos en el bailongo…
PLAZOLETA: Es la naturaleza jarocha… Desde Tampico Alto hasta Las Choapas… Y desde Maltrata hasta el puerto de Veracruz… En las doscientas doce demarcaciones… Los días y las noches vividos a plenitud… Y con el acelerador metido hasta el tuétano.. Y con dos bidones con gasolina para evitar detenerse en la gasolinera… Casi casi como la leyenda bíblica, “Dios aprieta, pero nunca ahorca”… A tono con el dicho popular, tan sabio: “Después de la tormenta viene la calma”… El dolor y el sufrimiento como parte inevitable de la existencia humana… “En Poza Rica somos más chingones que el lodo”… (lv)

