cargando

En twitter:

Escenarios
Sábado 01 noviembre, 2025

El horno está caliente

**Muchos fierros encendidos
**Veracruz, un año después

UNO. Fierros calientes en la estufa

Hay muchos fierros calientes en la estufa del Gobierno del Estado. Once meses y un día después, entre otros los siguientes:
Los 38 (treinta y ocho) muertos por las lluvias, los ríos desbordados y las inundaciones en el norte de Veracruz.

El Estado jarocho, en el primero y segundo lugar nacional en feminicidios.
Y con más de mil niños huérfanos de madre.
Niños, incluso, quienes en sus vidas, desde cuando nacieron, han conocido y sabido de un Veracruz turbulento y huracanado.

DOS. Desaparecidos y fosas

Un número incalculable de hombres y mujeres asesinados.
Y de desaparecidos.
Por eso, y entre otras razones de peso y con peso, los más de cuarenta Colectivos, integrados con madres y padres buscando a los hijos y parientes secuestrados (incluso en sus propios domicilios particulares) y desaparecidos.
El número creciente de fosas clandestinas, los panteones privados de los cartelitos y cartelitos, sicarios y pistoleros, malosos y malandros.
Y con frecuencia, con la alianza sórdida y siniestra de todos ellos con políticos y funcionarios públicos.
La impunidad, su Señora Majestad la Impunidad, rigiendo los días y las noches.

TRES. El horno sigue caliente

Otros fierros calientes en la estufa estatal:
El desempleo. El subempleo. Los salarios pichurrientos. Y la migración, sobre todo a Estados Unidos, y con todo y la feroz persecución migratoria de la Casa Blanca, pero como única posibilidad para buscar una vida digna y una vida mejor.
Más de un millón de paisanos de Veracruz en el país vecino.
Al momento, nadie conoce si la secretaría de Desarrollo Económico, SEDECO, ha animado y reanimado la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas, obreras, suburbanas y urbanas.

CUATRO. Un misterio obra pública

Tampoco nadie sabe, acaso unos cuantos, los cercanos al poder, digamos, la obra pública de magnitud local y regional a cargo de la secretaría de Infraestructura y Obra Pública.
Una carretera. Un camino. Unos puentes. Escuelas primarias erigida y/o en proceso de construcción por la SIOP.
Caray, materia prima para los mal pensados creyendo y percibiendo el presupuesto de la SIOP sudando en el mundo bursátil.
A excepción, claro, de la publicitaria remodelación del palacio del gobierno del Estado en Xalapa disfrutable y vivible para los huéspedes sexenales.
De ñapa, el montón de escuelas en el norte de Veracruz llenas de lodo tantos días después de las lluvias, los ríos desbordados y las inundaciones.
Y lo peor, el anuncio oficial de necesitarse dos años para la restauración.
Y de la posible reanudación de clases hasta el mes de diciembre, unos cuantos días pues el periodo vacacional se atravesará con toda su magnitud.

CINCO. Dos realidades en Veracruz

Por fortuna, en unos días el primer informe del gobierno del Estado.
Y las comparecencias.
Entonces, será conocido el palabrerío oficial y la imaginación desbordada de cada secretario y jefe de dependencia imaginando el Veracruz soñado por cada uno.
Otra realidad tienen los ciudadanos de a pie y motorizados. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.