**Relación incestuosa
**Políticos y reporteros
**Grandeza de miras
**Error, dejar el periodismo
BANDERAZO DE SALIDA: Hay, parece existir, entre el periodismo y la política una relación incestuosa... Por ejemplo, los casos de reporteros dejando el extraordinario oficio de contar historias para meterse a la política... A veces, un político brincando al periodismo, digamos, y por lo general, como articulistas... Será, como premisa universal, por los sueldos tan jodidos en el diarismo... En muchos casos, por la ausencia de las prestaciones económicas, sociales y médicas de ley... Incluso, la inestabilidad laboral tan riesgosa cuando un político influyente solicita al magnate periodístico el despido de un reportero incómodo... Pero, bueno, la migración de tecleadores a la política suele concitarse en el surco fértil                        
                    
                    
                                    
                    	
                    	El caso más conocido en el país fue, ha sido y es con el presidente Benito Juárez García…
CURVA PELIGROSA: Benito Juárez tentó a figuras estelares del periodismo, entre otros, Francisco Zarco, Ignacio Ramírez El Nigromante e Ignacio Manuel Altamirano… Zarco, ministro de Gobernación… El Nigromante, ministro de Asuntos Religiosos y operador de la separación del Estado y de la iglesia… Altamirano, diplomático… Pero cuando Juárez sucumbió a la tentación reelectora (en donde lo fue durante quince años) de inmediato todos ellos (unos diez periodistas) renunciaron… Y regresaron al periodismo y nunca más cayeron en la tentación… En el siglo pasado, el periodista Francisco Martínez de la Vega, jefe de Información del semanario Siempre! del legendario y mítico José Pagés Llergo, fue tentado por su amigo de la escuela primaria, el presidente Adolfo López Mateos… Y aceptó la curul federal… Luego, y ante la caída del gobernador de San Luis Potosí, el cacique Gonzalo N. Santos, lo convenció de terminar el periodo constitucional…
AUTOPISTA DEL SUR: Y cuando concluyó, López Mateos le ofreció la dirección general de PEMEX… “Gracias, Adolfo, nada conozco del petróleo” le dijo,… López Mateos reviró: “No te preocupes… Te asignaré asesores”… Y el periodista dijo al presidente: “Gracias, pero aceptar PEMEX es deshonestidad… Regreso al periodismo”… Y volvió a contar historias desde Siempre!... Y ni hablar, cada uno a lo suyo… Los políticos, a ejercer el poder con un buen gobierno, pero también con un desgobierno… Y los reporteros a informar “al pie de la letra” de los hechos reales… Y lo más importante, sin tomar partido por un político ni menos por un partido político… Ni menos, aceptar, candidaturas a un cargo de elección popular… En todos lados, sin embargo, hay mesiánicos…
AUTOPISTA DEL NORTE: La película “Todos los hombres del rey” (HBO) es la historia de un reportero estelar (Jude Law) renunciando al medio cuando debate con el dueño… Entonces, un amigo (Sean Penn) se lanza de candidato a gobernador y lo invita a unirse a su equipo… Penn gana la silla embrujada del palacio de Luisiana… En tanto, Jude Law (al fin, reportero acostumbrado a dudar de los políticos) va descubriendo sus tratupijes… Incluso, la voraz contratación de mujeres de alquiler… Es más, seduce a una chica (Kate Winslet), quien fue noviecita del periodista… Basada en un hecho real, el góber precioso ordena al reportero, su amigo, investigue a un juez (Anthony Hopkins), padre adoptivo del periodista… Y es cuando el reportero va desmoronando su fe en el góber… De pronto, el góber es asesinado por un ciudadano inconforme… Y la película llega al final…
RECTA FINAL: A veces, ni hablar, los reporteros se meten a la política soñando con mejorar ingresos para enaltecer la vida familiar… La pareja, los hijos y los padres ancianos… Soñando con un sueldo digno y para el resto de sus vidas… Pero al mismo tiempo, y por ventura, hay otras posibilidades… La más común, en el salón de clases como profesores… Un negocio por ahí, aunque sea de fritangas en puesto callejero… Venta de tacos… Y hamburguesas… Si el reportero sabe idiomas, impartiendo clases privadas, como una especie de mentor y/o de institutriz… Un periódico digital está sujeto a los mismos vendavales publicitarios de un diario impreso, como el caso de los convenios con políticos… Y en donde, por lo general, ha de tirarse al piso para merecer… Y tirar incienso acrítico al paso de la tribu gobernante… Por eso, la migración del periodismo a la política…
META: Aquellos periodistas de la época de Benito Juárez y la Reforma, “eran hombres, pero parecían gigantes”… Su grandeza estuvo en la renuncia a un cargo público con el presidente Juárez… Y cuando regresaron al periodismo se volvieron más críticos… Y documentando cada columna… Y nunca fueron señalados de carroñas y miserables… Y desde antes y desde entonces, casos aislados de periodistas gigantes… Entre otros, José Pagés Llergo… Francisco Martínez de la Vega… Julio Scherer García… Y Manuel Buendía… En Veracruz, por ejemplo, don Alfonso Valencia Ríos, el único modelo ejemplar… Salvador Díaz Mirón fue poeta y articulista… Pero tendió su pluma al servicio de Victoriano Huerta, el asesino de Francisco Ignacio Madero y José María Pino Suárez… Y desde “El Dictamen”… Todo, por soñar con la candidatura a gobernador de Veracruz… (lv)
                       
                                            
 
                        
            

