**Días menos rudos
**Placeres sencillos
**Barbie de pareja
**Catrina de Misantla
BANDERAZO DE SALIDA: Hay una estrategia maravillosa, común y sencilla, para hacer menos duras y rudas las horas del día y de la noche... Y de acuerdo con el sicólogo y el terapeuta familiar son las siguientes, entre otras... 1) Escuchar una media hora música clásica... Por ejemplo, una magia “Claro de luna” de Beethoven y “Marcha turca” de Mozart... Y de ñapa, “La chica de Ipanema”, la segunda canción más famosas en el mundo luego de Yesterday, de Los Beatles... Más, si a la mano se tiene a Alexa... 2) Mirar (y admirar) las esculturas de los artistas famosos... Por ejemplo, de Augusto Rodin y su amante, Camille Claudel... 3) Mirar (y admirar) todos los días y durante una media hora, por ejemplo, las pinturas de los trascendidos
Los murales de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, quizá, quizá, quizá… 4) Leer poemas y en voz alta para escuchar el ritmo y el tropel de las palabras… Desde Walt Whitman hasta Pablo Neruda, por ejemplo…
CURVA PELIGROSA: Y siempre, siempre, siempre, un libro de cabecera a la mano para leerse (y disfrutarse) en los momentos posibles del día… Si viajas en el autobús, leer… Si haces fila para comprar tortillas y/o la despensa, leer… Si estás en la fila para comprar un boleto para el cine, leer… Si estás en el consultorio médico esperando turno, leer… 5) Si se tiene la Tableta y/o Aplicación, entonces, procurar mirar y disfrutar unas tres películas a la semana… Nada fascinante como un viaje a la ficción… La ficción cinematográfica… Y espolvoreada con la realidad… Más cuando los cineastas suelen traslapar la vida a una película… Está comprobado que los cinco caminos anteriores hacen vivibles los días y las noches… Simplemente, crearse y recrearse espacios para uno mismo…
AUTOPISTA DEL SUR: Entre los hechos y cositas tortuosas bien puede anotarse algunas… Por ejemplo, tener una barbie de pareja (novia, esposa, amante) orilla a vivir en medio de los celos atormentados, incluso, visualizando tentaciones, resbalones e infidelidades… Más, cuando se tiene claro que todos los seres humanos tenemos “una loca en casa” llamada imaginación… Y la que ha de amarrarse antes, mucho antes de causar desastres… En el tiempo de la liberación femenina, las mujeres mandonas y autocráticas son los más respetadas y temibles… Antes, y para ganar espacios, las mujeres lloraban intentando convencer a partir de las lágrimas… Ahora, simplemente, alzan la voz… Y ademanean… Y hasta amenazan con una denuncia penal por malos tratos… ¡Y ay si la mujer es rencorosa y vengativa!... ”El infierno tan temido”...
AUTOPISTA DEL NORTE: La compositora e intérprete, Taylor Swift (35, treinta y cinco) años, ha resultado más exitosa que Elvis Presley y Bob Dylan… Incluso, hay quienes consideran que rebasó a Los Beatles… En la semana, por ejemplo, vendió cuatro millones de copias de su álbum “Showgirl”… Pero… ella tiene cuatro jinetes del Apocalipsis y que carga como la cruz a cuestas en un camino de espinas y cardos… 1) Las familias puritanas, dice… 2) Los periodistas cobardes revolcando su vida privada, entre otros hechos, considerándola “una devoradora de hombres”… 3) Los opositores en Estados Unidos a su música pop… Y, 4) Las personas tóxicas, entre ellas, Kim Kardashian, la jefaza del clan, y quien la ha vilipendiado… Pero, bueno, ella es un genio… Guapa… Bonita… Atractiva… Triunfadora… Joven… Y el talento rara, extraordinaria ocasión suele perdonarse…
RECTA FINAL: Chismitos newspaper… Orizaba como Pueblo Mágico ha sido derrotado por Misantla con la Catrina más grande del mundo… Además, con unas ultra contra súper caderas incandescentes mucho mejor que “La chica de Ipanema”… Rarotonga, ni a los talones le ha llegado… Por cierto, en una casa del barrio una familia instaló en el patiecito de entrada una catrina con vestido color negro largo largo y con la máscara de un muerto… Y a un lado, tres adolescentes también con escafandra de muertos… Y vestidos de rojo… Y si en la madrugada se pasa por ahí, incluso, clareando la mañana, tremendo sustazo… Por fortuna, en el parque de la esquina nada tan fascinante como la sonrisa de una señora de unos 35 (treinta y cinco) años y como exclamando “buenos días” y trotando con blusita y shorcito y ejercitándose antes, mucho antes de la salida del sol…
META: La Generación Z (de 13 a 28 años) tiene ya, ya, ya, al joven más rico del mundo… Se llama Shayne Coplan… Es norteamericano y 27 (veintisiete) años… En el recuento de unos, su fortuna asciende a mil millones de dólares… Pero de acuerdo con el periódico “El País” su riqueza es de ocho mil millones de dólares… Hace cinco años era pobre… Muy pobre... Vestía pantalones vaqueros y una chamarrita de cuero… Y viejita… Vivía en un departamento y trabajaba con la computadora en el baño… Incluso, necesitó vender los pocos muebles de su casa para pagar el alquiler… Entonces, creó y recreó una Plataforma, Polymarket, operando en el mercado de predicciones… Un sistema de apuestas sobre cuentas reales con criptomonedas… Con melena rizada y estilo desenfadado, Shayne Coplan se volvió multimillonario… El primero de la Generación Z… (lv)


