cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 25 octubre, 2025

Cavilar el periodismo

**Mantener buen karma
**Vientos desfavorables

ESCALERAS: Hay días y noches cuando, por ejemplo, conviene preguntarse (y revisarse) si el ejercicio periodístico, tiene razón de peso y con peso de ser.
Hay días, digamos, como una especie de mirada interior.
Además, para determinar si vamos por el lado correcto, más que de la historia, ajá, de la vida.
Y de la satisfacción personal y profesional.

Por ejemplo, si en verdad, en verdad, verdad, estamos seguros de estar informando al lector en tiempo y forma
Pero más aún, si estamos informando al lector contando hechos pegados a “la cruda verdad”.

PASAMANOS: Por ejemplo, si el lector queda bien informado, entre otros hechos y cositas, para tomar decisiones útiles en su vida personal, familiar, social y laboral.
Si hemos contado historias que hayan servido para enaltecer y dignificar la vida del lector y de su familia y de los miembros de una comunidad.
Si en tantos años de chamba periodística (informando, informando, informando) hemos apoyado “con un granito de arena” para enriquecer la calidad de la vida económica, social, educativa, de salud, de seguridad pública y de procuración de justicia.
Y más aún, para empujar el sano desarrollo humano de cada lector.

CORREDORES: Vaya, bien vale la pena preguntarse si con el periodismo ejercido la familia (la esposa, los hijos, los nietos, los hermanos, los padres, los tíos, los primos, los amigos, los amigos, los vecinos, etecé, etecé) han vivido y/o están viviendo una vida digna, simplemente una vida digna
Si la forma de ejercer el periodismo ha sido esencial para, entre otros hechos y cositas, a los hijos, por ejemplo, se les abran puertas y ventanas para un desarrollo profesional, laboral y personal.
Incluso, si las puertas y ventanas se les han cerrado y sin ninguna posibilidad de una lucecita asomándose por una rendija de la vida.

BALCONES: Si el periodismo ha servido para tener un montón de amigos “a prueba de bomba” a tono con el dicho azteca de que la vida de un ser humano se valora por el número de amigos a la hora de la muerte.
Si por el contrario, el ejercicio reporteril ha favorecido la creación y creación de un ejército de enemigos a tono con el dicho árabe de que la vida de una persona se cotiza por el número de enemigos en el momento de la muerte.

PASILLOS: Ramalazo peor: si luego de varias décadas en el periodismo el contador de historias, el tecleador, el cronista, el reportero, el escribidor ha perdido la emoción periodística y el periodismo ningún interés ni entusiasmo ni alegría ni dicha ni felicidad causa y origina
Y si entonces es, será, sería el tiempo ideal para colgar los guantes y archivar la libreta de taquigrafía y la grabadora y la computadora y retirarse del oficio reporteril, pues, y en todo caso, ya dio todo lo que pudo dar en la temporada estelar.
Hay días y noches y madrugadas inevitables así.
Con todo y que los sabios crean que un segundo antes de morir un reportero ha de seguir contando una historia. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.