cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 24 octubre, 2025

Más impuestos

**Refrescos y cigarros
**Pandemia eterna

UNO. Más carga fiscal

El país tiene ya nuevos impuestos. Cargas fiscales, por ejemplo, a los refrescos. Cigarros. Videojuegos. Y casinos.
De paso, el avisito parroquial de la Coca-Cola que reducirá en un treinta por ciento los azúcares al refresco, por cierto, el estado de Chiapas,

con mayoría indígena, en el primer lugar mundial en consumo.
Obvio, los industriales y comerciantes aumentarán el precio de los refrescos y cigarros, por ejemplo.
Y por añadidura, más caros a la población consumidora.
Una medida fuera de lógica para, entre otros motivos, ajá, disminuir el consumo.
Nunca una autoridad federal ha podido.
Todas se han estrechado con la realidad. El grueso de la población prefiere pagar el incremento y seguir consumiendo refrescos y cigarros.

DOS. Imposible luchar contra el hábito

Vas al cine y, de entrada, la venta de refrescos de cola y palomitas y chetos.
Vas al antro y, de entrada, la venta de cajetillas de cigarros. Incluso, de cigarro en cigarro.
Vas al motel con la novia y/o la amante en turno, y en el llamado “Reposo del guerrero”, un cigarrito compartido entre la pareja.
Y, claro, una, dos, tres, etecé, copitas, y con refresco de cola.
En casa, a la hora de la comida, preferencia de los chicos (y también de los adultos) por el refresco embotellado.
Y por encima de una agüita de horchata y/o de limón, por ejemplo.
La Coca-Cola, incluso, por encima de la Zaraza, el refresco producido en la tierra jarocha.

TRES. Dosis de droga en cada refresco

La Coca-Cola anunció, por ejemplo, que reducirán 30 por ciento de azúcares en cada refresco.
Ok. ¡Hosanna, hosanna!
Pero de acuerdo con la fama, la coyuntura en ningún momento está en reducir las azúcares, sino la parte gradual de droga que suelen aplicar al refresco en el proceso industrial.
Y lo que, claro, claro, claro, va creando una dependencia.
Un refresco de cola, igual, igualito, digamos (y digamos para ejemplificar), con una dosis de droga.

CUATRO. Refresco en lugar de leche

Nunca en la historia el incremento en los precios de los refrescos y los cigarros ha originado un descenso en el consumo.
Más, cuando apenas, apenitas, el bebé crece hay padres que suelen acercarle un refresquito como si fuera el mejor elíxir sustituto de la leche.
Y la leche materna, incluso.
Cierto, ajá (pues de buenas intenciones está sembrado “el camino al infierno”), hay una feroz declaratoria de guerra de las secretarías de Salud y Educación Pública a la “comidita chatarra”.
Pero en las tardes, ni el fin de semana en la matiné, nadie controla (ni los padres) el consumo de “la comidita chatarra”.

CINCO. Obesidad infantil

Pero, bueno, mucha suerte a la autoridad.
Más, ahora cuando de nuevo tienden en el palenque público el gravísimo crecimiento de la obesidad infantil.
Y en donde los refresquitos de cola ocupan papel primordial.
Otro caso el consumo de los cigarros y las muertes por enfisema popular.
La vida, en un desafío cotidiano. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.