cargando

En twitter:

Escenarios
Martes 21 octubre, 2025

Viaje alucinante

**600 km. en el Golfo de México
**De Tuxpan a Coatzacoalcos
**“El Atracadero”

UNO. Viaje maravilloso: 600 kilómetros en altamar

Ha sido, es, un viaje mágico. Alucinante. El viaje del edificio del restaurante “El atracadero” de Tuxpan navegando sobre el Golfo de México, las lluvias, los ríos desbordados, las inundaciones y los muertos.
Y hasta desembocar en Coatzacoalcos.
Seiscientos kilómetros en altamar.

El nuevo Edén. El paraíso terrenal.
“El Atracadero” era un restaurante flotante en Tuxpan. Abrió en el año 2004. Y cuando el derrumbe económico de Tuxpan en el año 2016 bajó el telón.
Y puesto en venta. O renta.
Pero nadie atoró.
Entonces, advino el desastre natural y se lo llevó. Y arrastró en las aguas marinas del norte al sur de Veracruz.
Por eso, claro, claro, claro, “Veracruz de moda”.

DOS. Muchos días y noches a la deriva

El restaurante flotante fue arrastrado por la corriente del río Tuxpan. Estuvo a la deriva.
Después, apareció frente a las costas de Tatahuicapan.
Encalló en el puerto de Alvarado.
Y las aguas del Golfo de México lo arrastraron hasta el poniente de Coatzacoalcos.
Cerca, cerca de la colonia El tesoro. Tesoro que ahora bien podría convertirse para hacer de Coatza un Pueblo Mágico, por ejemplo.

TRES. Un hombre ante las sirenas

Más si, por ejemplo, los cronistas lo ligan a la bíblica barca de tres pisos de Noé y a quien Dios le ordenó construir en la víspera del diluvio universal (cuarenta días y cuarenta noches lloviendo) para salvar a su familia y salvar a una pareja de cada especie animal.
Aquel barco llamado la Odisea donde luego de la guerra de Esparta contra Troya, Ulises embarcó a tierras remotas y a través del Mediterráneo exploró un viaje alrededor del mundo (la costa turca, el Estrecho de Gibraltar, Grecia, Italia y África).
Y enfrentó a monstruos mitológicos.
Incluso, cuando pasara frente a la hermosa y fascinante isla de las sirenas sus auxiliares lo amarraron al barco para resistir la tentación de aquellas sirenas, mitad cuerpo de mujer y la otra mitad de sirenas.
La película “El gran escape” con Steve Mc Queen y Charles Bronson cuando atrapados por la Gestapo son condenados a una isla de nombre Sagan, luego conocida como Polonia en el mundo.
La fuga de 125 (ciento veinticinco) mil cubanos de La Habana en el año 1980 conocida como “Los marielitos” camino a Estados Unidos en lanchas y yates.
Los tres famosos presos de Alcatraz en un yate.

CUATRO. Veracruz en grandes ligas

El viaje de “El atracadero” de Tuxpan a Coatzacoalcos arrastrado por la marea inaugura, claro, claro, claro, posibilidades turísticas al “Veracruz de moda”.
La famosa lanchita de “El cuenqueño” lanzada en el sexenio guinda anterior bien podrá resucitarse, pero ahora en las grandes ligas.
Más que centrarse en el río Papaloapan y desde Alvarado a Tlacotalpan y viceversa, el Golfo de México como gran prueba y desafío turístico.
Un viaje por el Golfo de México y de pueblo en pueblo.
En Coatzacoalcos, caray, apenas “El atracadero” encalló, parte de la población a tomarse la foto del recuerdo (Sayda Chiñas).
¡Hosanna, hosanna, Veracruz es grande! (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.