cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Miércoles 15 octubre, 2025

**Canija soledad
**Osmosis marital
**Veracruz de moda en E.U.
**Seniles y el WhatsApp

BANDERAZO DE SALIDA: Los cineastas suelen llevar la vida a la pantalla... De hecho y derecho, se alimentan de la vida cotidiana... Y con todas sus pasiones, incluso, descarriladas... Y con más trascendencia que una novela, un cuento, un poema, una composición musical como la sonata “Claro de luna” de Ludwing van Beethoven donde cuenta la dicha y la felicidad, pero también el dolor y el sufrimiento cuando enamorado de una alumna de 17 años sus padres se opusieron y de inmediato la casaron con un conde... Por ejemplo, una película estelar, “El invitado de invierno” (Prime) donde cinco historias son empalmadas alrededor de la misma punta del iceberg

  • Helena Moreno. Originaria de Xalapa, elegida alcaldesa en Nueva Orleans, Estados Unidos

La soledad… La terrible y espantosa soledad en los días y noches… En papel estelar, la exitosa Emma Thompson… En un pueblo alejado de la civilización… Pueblo rural, donde la nieve y la neblina causan los peores estragos…

CURVA PELIGROSA: Primera vida empalmada: la soledad de Emma Thompson interpretando a una mujer joven y viuda y sin atreverse a migrar del pueblo por su madre enferma… Segunda vida: la soledad de la madre soñando con la juventud y con “demasiados años sin que un hombre me toque”… Tercera vida: la soledad de dos amigas ancianas que únicamente se tienen a sí mismo… Cuarta vida empalmada: la soledad de dos chicos de secundaria con padres autoritarios y quienes en un día de clase se van de pinta al mar y allá se pierden en medio de la neblina… Cada uno adoptando un gatito callejero como su gran y única compañía… Y quinta vida: la soledad de una pareja de jóvenes que de pronto se redescubren en el primer deseo, la primera tentación, la primera pasión, y por equis razones, nunca consumen el sexo y el amor… Bien dice el maestro fotógrafo Víctor Sevillano Pérez: en el mundo hay mucha, demasiada, excesiva soledad…

AUTOPISTA DEL SUR: El sicólogo del barrio habla de un fenómeno social denominado “ósmosis marital”… El hecho rector es que luego de varios años de una pareja y en nombre de la convivencia y el buen karma y el mejor fario una y otra terminan trasmitiéndose, más que las habilidades y cualidades, las enfermedades… Entonces, una empieza a padecer los males de la otra… Hasta males inverosímiles como, por ejemplo, la alergia y el alma y los dolores musculares… Vaya, Alzheimer… Y ningún tratamiento médico extermina las raíces esotéricas de tal destino incierto… Digamos, la plenitud de la vida física encarnada en la vida espiritual… Hay quienes observan la existencia de parejas que se vuelven hermanos… Misterios de la vida, pues…

AUTOPISTA DEL NORTE: En Estados Unidos, “Veracruz está de moda”… Una mujer originaria de Xalapa ha sido elegida presidenta municipal de Nueva Orleans… Milita en el Partido Demócrata… Se llama Helena Moreno… Hija del ejecutivo petrolero Félix Moreno y de la académica Nancy Pearson Moreno… Llegó a Texas con su familia a la edad de ocho años… Estudió periodismo en universidad de Dallas… Egresada, la contrataron para trabajar de periodistas en Nueva Orleans… Y en la tele… Es más, por su trabajo reporteril ganó un Premio Emmy… Luego dejó el periodismo porque redescubrió su otra vocación… La política… De 48 años de edad, ya fue diputada… Ahora, alcaldesa… Cuarenta años después, cuatro décadas, de llegar a EU, escalando en la política… Y en las grandes ligas… Y en la nación más poderosa de la tierra… Y cuando en la Casa Blanca gobierna un huésped del Partido Republicano… Y por eso mismo, su triunfo con mayor trascendencia… Trabajó con Hillary Clinton…

RECTA FINAL: Entre los grandes amores del cine, el teatro y las telenovelas y políticas están los siguientes, digamos, los más conocidos… Gustavo Díaz Ordaz e Irma Serrano, La Tigresa… José López Portillo y Sasha Montenegro, la actriz más bella y hermosa del cine… Carlos Salinas de Gortari y Adela Noriega… Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, mejor conocida como La gaviota… De paso, la primera gobernadora del país, la poetisa Griselda Álvarez, Enrique de la Madrid Hurtado presidente de la república… La primera secretaria de Estado, Turismo, Rosa Luz Alegría, López Portillo jefazazo del Poder Ejecutivo federal… La primera alcaldesa de la nación, Bertha Hernández, en Emiliano Zapata, Veracruz, y en dos ocasiones, Rafael Hernández Ochoa como el góber precioso…

META: Se vive, y desde ratito, el esplendor tecnológico… Desde el siglo pasado, el Internet… El celular… La computadora… La Tableta… Alexa… Etecé… Y de pronto, ¡zas!, el trascendido de que un montón de médicos decidieron concertar las citas en el consultorio privado a través del WhatsApp… Y por el WhatsApp definiendo el día y la hora… Y el precio de la consulta… Y enviando la dirección… Una maravilla, digamos… Pero ocurre que para la mayoría de las personas de la sexta, séptima, década, significa un desafío del tamaño del mundo… Y de hecho se vuelve difícil, imposible lograr la cita… Entonces, el senil únicamente la puede concertar con la ayuda de un hijo, un nieto… Y hasta de la trabajadora doméstica… Y, bueno, gracias a ellos puede darse el siguiente paso… Pero mientras, “la cruda verdad”, el anciano se siente excluido, fuera, de la civilización… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.