cargando

En twitter:

Barandal
Miércoles 15 octubre, 2025

Acoso judicial…

**Y a reporteros
**Estilo Morenaco

ESCALERAS: Un nuevo jinete del Apocalipsis Periodístico se cierne sobre los trabajadores de la información en el país. El acoso judicial.
El nuevo recurso, digamos, legal, contra los periodistas y columnistas y articulistas como voces críticas a las tribus políticas en el poder sexenal.

De acuerdo con la ONG Artículo 19 de los meses de enero a julio del año que trota un aproximado de 51 (cincuenta y un) casos de acoso judicial.
Y en donde “Veracruz está a la cabeza con diez casos documentados” (Revista Letras Libres, Wendy Selene Pérez, octubre 2025).

PASAMANOS: Los 51 casos se ubican en diecisiete entidades federativas.
“Las multas documentadas por la organización oscilan entre dos mil y doscientos mil pesos por comentarios críticos”.
Además, del lenguaje de los políticos para referirse a los medios incómodos e indeseables.
Entre otros, los siguientes: Sicarios de la comunicación. Prensa fifí. Pasquines inmundos. Hampa del periodismo.
El cuarteto de adjetivos calificativos endilgado por AMLO, el ex, desde “La mañanera” a los medios críticos.
Publican en Letras Libres: “La simple presentación de las denuncias está logrando callar a las voces críticas”.

CORREDORES: El gran periodista y escritor Héctor de Mauleón, lo dice de forma concreta y específica y sin rodeos: “Ahora ya no se trata sólo de desautorizar y destruir prestigios y acusaciones.
Ahora de lo que se trata es de silenciar la crítica”.
Mauleón cita en una entrevista en Letras Libres que de las mesas de análisis en radio y televisión han salido “muchísimas voces críticas”.
Y en contraparte, “el oficialismo ha incorporado en ellas a personas que se hacen pasar por analistas y cuya única función es la de justificar a ultranza todas las decisiones del gobierno” (Ibidem).

BALCONES: Letras Libres dirigida por el historiador e intelectual, Enrique Krauze, dedica la edición de octubre al tema intitulado “La censura en marcha”.
El análisis de los días y meses del sexenio de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum Pardo.
El maestro y la discípula.
Dice en el texto a modo de editorial: “A través de procesos judiciales desgastantes y tribunales a modo, el oficialismo ha querido intimidar a quienes lo cuestionan.
Y frente a ofensivas contra el disenso y el periodismo, el silencio no es opción”.

PASILLOS: Indicativo y significativo: La misma filosofía política del gobierno central repetitiva en el interior de la república.
Incluso, con mayor dureza.
Los casos en Campeche, Sonora, Baja California Sur y Guerrero.
Y los casos de un libro de la periodista y escritora, Anabel Hernández, con Televisa en contra de su editorial, Penguin Random House.
Y el asuntito de la esposa del diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, fallido aspirante y suspirante del senador Adán Augusto López Hernández a la candidatura a gobernador de Veracruz, y teniendo como epicentro un tuitazo de madre de familia en Hermosillo, Sonora, Karla María Estrella.
Y el caso de la actriz Laisha Wilkins, “llevada a los tribunales electorales tras publicar un comentario crítico en su cuenta de X”. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.