Nobel a Veracruz
1 (14 razones de que “Veracruz está de moda”)
“Veracruz está de moda”, claro, claro, claro.
Algunas razones de peso y con peso son las siguientes:
1) De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (lunes octubre 13), Veracruz ocupa el primer lugar nacional en muertos por las lluvias y las inundaciones y los ríos desbordados. Por lo pronto, en el territorio jarocho, 29 en total.
Hidalgo, 21. Puebla, trece. Querétaro, uno. San Luis Potosí, ninguno. Además, unas 38 (treinta y ocho) personas sin localizar. Y, claro, claro, claro, como “La marcha de Zacatecas”, Veracruz, por delante. Seguido por Puebla e Hidalgo.
2) “Veracruz de moda” por el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, llamado “El duende legislativo” (El País) por “sacar de la manga de la camisa” cláusulas adicionales a las iniciativas de ley. Y para favorecer a sus tribus morenacas.
3) El caso icónico y simbólico del diputado local, jesuita y zapatista, Esteban Bautista, con el recule a la investigación de probables pillerías y cochupos de su antecesor, Juan Javier Gómez Cazarín. Y la marcha atrás a partir del manotazo superior. Es decir, el estilo personal de ejercer el poder y gobernar.
4) “Veracruz de moda” porque en el reciento proceso electoral municipal, las tribus morenacas locales aplicaron el viejo principio priista de “ganar de todas todas” y “si perdemos en las urnas ganamos en los tribunales”.
5) Once meses después de iniciado el sexenio, ninguna obra pública se conoce. Sabrá el chamán el destino del presupuesto de la secretaría de Infraestructura y Obra Pública.
6) De paso, una obra de relumbrón. El palacio de gobierno de Xalapa. La casa del pueblo, ajá, para lucir más bonita. Ta’gueno.
7) Once meses después sigue cerrado el museo a Benito Juárez en la casa jarocha donde viviera. Con todo y fue inaugurado, ajá, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe máximo.
8) Más, más Colectivos, integrados con madres y padres buscando a los hijos y parientes secuestrados y desaparecidos.
9) Vertiginoso el desarrollo exponencial de los feminicidios. Un tsunami imparable. Además, caray, más de mil niños huérfanos de madre.
10) Más, mucho más fosas clandestinas y que, por cierto, tanto pusieron de moda “Las Poquianchis”.
11) La lejanía del gobierno del Estado para resolver como autoridad política y social, cierto, pero también autoridad moral, el pendiente en la Universidad Veracruzana, disputando par de grupos la Rectoría.
12) “Veracruz de moda” porque en Veracruz han pasado once meses de fiesta en fiesta patronal en los pueblos. Circo sin pan. Elementos distractores para olvidar, ajá, la miseria, la pobreza, la jodidez, el desempleo, el subempleo, los salarios pichurrientos y la migración a Estados Unidos y en el tiempo de la feroz cacería de Donald Trump.
13) Once meses de loas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La gran industria del halago político tan de moda en todos los tiempos constitucionales.
14) Veracruz en manos de los narcos. Ahora, la delincuencia organizada más dura y ruda. Rafagueos a casas y comercios. Secuestrados y en su propia casa. Videos con una maestra secuestrada (Irma Hernández Cruz, de Álamo) y arrodillada y encañonada por diez sicarios enmascarados y obligada a leer documento avisando a los taxistas, su gremio, “paguen el derecho de piso o les irá como a mí”. Feminicidios de madre e hija. Cuatro en un solo día en el norte de Veracruz.
¡Hosanna, hosanna, “Veracruz está de moda”! ¡Dios existe! (lv)