cargando

En twitter:

Barandal
Martes 07 octubre, 2025

Migrante muerto en E.U.

**Originario de Tequila
**Fin de sueño familiar
**Vaya política económica

ESCALERAS: Una familia y los amigos de Tequila, en la sierra de Zongolica, padecen el dolor y el sufrimiento más canijo.
Un chico, casado y con hijos, migró a Estados Unidos soñando con un empleo digno y estable y pagado con justicia laboral.
Aquí, en la montaña negra de Zongolica y en las regiones de Orizaba y Córdoba, nunca, jamás, pudo encontrar abiertas las puertas laborales.

Y en momento estelar y crucial, únicamente miró con su familia y sus hermanos y sus padres, la migración a EU.

PASAMANOS: Originario del poblado de Tepecuitlapa, en EU se topó con la muerte.
Un accidente automovilístico en Washington, la capital.
Fue embestido por el conductor de una camioneta.
Y su muerte fue instantánea.
Después, advino el peor infierno de la vida. El infierno en EU. El infierno en Zongolica.
Dos meses de trámites y gestiones diplomáticas para entregar el cadáver y regresarlo en una caja mortuoria.
El Veracruz que canturrean por ahí “está de moda” y hosanna, hosanna.
El domingo 5 de junio en la noche habría llegado el cadáver al aeropuerto de la ciudad de México.
Y allí la funeraria lo trasladaría al poblado de Tepecuitlapa, en el municipio de Tequila.

CORREDORES: Adiós, pues, a las ilusiones, los sueños y la esperanza, incluso, la utopía, de una vida mejor con el más del millón de paisanos originarios de Veracruz como migrantes y sin papeles en el EU de Donald Trump.
Una vida más truncada. Una familia más en la orfandad. Los niños, huérfanos de padre. La esposa, viuda.
Los padres del muchacho, en el peor desamparo de la vida.
Los amigos, con su cadáver en el camposanto.
En Veracruz, las tribus políticas incapaces de animar y reanimar la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas y obreras, y en donde más, mucho más, se necesitan.
En todo caso, chambitas por ahí. Uno, mal pagadas. Dos, sin las prestaciones de ley. Tres, efímeras.

BALCONES: He ahí el más grave pendiente económico y social y político en la entidad jarocha.
A, más de un millón de paisanos en EU como migrantes.
B, las universidades públicas y privadas consideradas como fábricas de desempleados. Y subempleados.
C, los egresados de una carrera profesional deseando migrar a EU y a otras naciones del mundo donde la fama pública garantice más y mejores oportunidades laborales.
Y, D, el peor escenario para los jóvenes indígenas, campesinos y obreros.

PASILLOS: Al momento y en la era norteamericana de Donald Trump, más de cuatro mil quinientos migrantes originarios de Veracruz deportados.
Repatriados porque eran migrantes sin papeles.
Y, bueno, sabrá el chamán y los remedios caseros del secretario General de Gobierno, titular del área, el destino laboral que, aseguran, les ofrecieron.
Más o menos como el destino de aquellos “Juarochos” repatriados en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán.
Con todo, cada mes parten de Veracruz montón de paisanos a EU.
Unos, en autobuses especiales. Otros, por su cuenta. Otros, como en los Llanos de Sotavento, enganchados por “polleros” originarios del mismo pueblo. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.