¡Déjense de rollos!
**3 empresarios desaparecidos
**Reportera asesinada
**Periodista secuestrado
UNO. Un mes en la nada...
9 de septiembre, año 2025. Carretera Sayula de Alemán a Texistepec.
Tres empresarios de la construcción originarios de Coatzacoalcos viajaban en una unidad móvil.
Carlos Alberto Bernáldez Cartagena.
Jesús Trujillo Pacheco.
José Francisco Sánchez Avendaño.
El último contrato de ellos con la Unión Minera del Sureste.
Entonces, los secuestraron y desaparecieron.
Al momento, casi casi un mes después ninguna pista, ninguna señal, ninguna punta del iceberg.
¡Ah!, pero de acuerdo con el informe oficial, la unidad en donde viajaban fue recuperada en una zona rural de Sayula.
Pero… y del paradero de ellos, nada.
Y nada es nada.
Quizá, el limbo.
DOS. ¡Vaya consuelito!
El gobierno del Estado tocó el asuntito. En Coatzacoalcos. Con la prensa. Y el día cuando iniciaron, ajá, una campañita contra el dengue. Veracruz, líder nacional en la materia.
Entonces, dijeron que trabajan en el combate a la violencia y la inseguridad.
Y “atacando sus causas en grupos vulnerables como los jóvenes” (La Jornada Veracruz, Sayda Chiñas).
El palabrerío, pues. El chorizo. Las palabras prostituidas y para salir del paso.
Sobre el paradero del trío de empresarios secuestrados y desaparecidos, ni una palabra concreta y específica.
La mejor estrategia para purificarse es desatenderse de un conflicto.
Y como significara la filosofía política del presidente Adolfo Ruiz Cortines, dejar que los pendientes se resuelvan solitos.
En contraparte, el presidente Lázaro Cárdenas del Río quien cada vez cuando en la república aparecía un pendiente duro y rudo viajaba de la ciudad de México al lugar y se reunía con todos y lanzaba operativos y les daba seguimiento hasta conjurar el problema.
TRES. Veracruz en el ranking de desaparecidos
El hecho es uno solo: Cuitláhuac García dejó Veracruz con más de siete mil cuatrocientos desaparecidos.
Y cada año aumentaba su colección de desaparecidos y le valía.
Andaba en otros rollos. Y hasta AMLO, el ex, le aplaudía.
En dos meses de la era Nahle, y de acuerdo con los Colectivos integrados con madres y padres con hijos y parientes secuestrados, se registraron doscientos desaparecidos en los cuatro puntos cardinales de la entidad jarocha.
Tres más con el trío de constructores de Coatzacoalcos.
CUATRO. Graves pendientes y el chorizo…
Veracruz, un infierno.
En Coatza, los tres empresarios desaparecidos.
En Álamo, las tres mujeres feminizadas y sepultadas en fosa clandestina y en donde las ubicaron.
En Rodríguez Clara, el asesinato de la periodista Avisack Douglas Coronado, el 21 de mayo, 2025.
En Pánuco, el secuestro y desaparición del reportero Miguel Ángel Amaya, director del periódico digital, Pánuco Online, el 13 de abril, 2025.
CINCO. Ya se tocó fondo…
La violencia, la incertidumbre, la zozobra, la inseguridad y la impunidad en Veracruz “ya tocaron fondo” y desde hace un ratito para estar vendiendo discursos demagógicos de que “atenderemos las causas de la violencia”.
Y de resolver la violencia, ajá, con programitas como “Jóvenes Construyendo el Futuro y las Becas para el Bienestar” para así (ta’gueno) “mantener ocupada a la juventud”.
Señores, déjense de rollos pues tres empresarios secuestrados y desaparecidos.
Y tres mujeres feminizadas y enterradas que fueron en fosa clandestina en Oluta. (lv)