cargando

En twitter:

Expediente 2025
Viernes 03 octubre, 2025

Fosas clandestinas

1 (Veracruz, campeón nacional)

¿Por qué en Veracruz siguen germinando las fosas clandestinas?
Además, ¿y por qué en los cuatro puntos cardinales de la entidad jarocha?
¿Y por qué si iniciaron en el sexenio priista de Javier Duarte continuaron floreciendo en los seis años del morenaco Cuitláhuac García Jiménez y en los once meses del sexenio 2024/2030?

¿Por qué ahora la nueva fosa clandestina en Álamo y en donde han descubierto, por lo pronto, los cadáveres de tres mujeres y menores de treinta años?
¿Por qué el trascendido de que Veracruz un fosario antes, mucho antes, era de migrantes de América Central (José Alejandro Solalinde Guerra) y ahora la fama pública de que ahí terminan los cuerpos de civiles tanto mujeres como hombres?
¿Por qué los malos crean y recrean nuevas fosas y ninguna reacción oficial concreta y específica parece existir para evitarlo?
¿Por qué Veracruz lidera en el país las fosas clandestinas (además de los feminicidios, los secuestros, las desapariciones y las extorsiones) cuando hay entidades federativas en peores circunstancias de inseguridad, incertidumbre y zozobra, digamos, como Sinaloa, Jalisco y Tamaulipas?
¿Por qué en Veracruz van quince años ininterrumpidos de estar apareciendo más y más y más fosas clandestinas, a tal grado que, ojalá, ojalá, ojalá, Cristhian Nodal pudiera componer una canción al respecto?
¿Y/o en todo caso, el cineasta Luis Estrada filmar el segundo episodio del filme cinematográfico “El infierno” con Joaquín Cosío, el gran Cochiloco, y Damián Alcázar, el Benny?
¿Por qué los malosos continúan estableciendo la agenda setting y el gobierno va atrás de ellos siguiendo sus pasos?
¿Cuándo Veracruz se jodió y los carteles entraron en disputa (y siguen) por la jugosa plaza jarocha de norte a sur y de este a oeste?
¿Por qué el trascendido nacional de que Veracruz es atractivo para los carteles y cartelitos y cada vez aparecen nuevas células de la delincuencia organizada y, claro, claro, claro, con otros nombres, pero afines, anexas y conexas?
¿Por qué en la mayoría de los doscientos doce municipios han descubierto fosas clandestinas?
Caray, ¿por qué además de las fosas clandestinas, los ríos, lagunas y hasta el Golfo de México han sido convertidos en Veracruz en panteones gigantescos de los malos?
¿Tienen permiso?
¿Permiso… de quién o quiénes?
¿La autoridad llegó al principio de Peter en la lucha contra ellos?
¿Por qué Veracruz en el duartazgo se transfiguró en el liderazgo en el continente latino con la fosa clandestina más grande de todos los tiempos y como fue “Colinas de Santa Fe”?
¿Y por qué desde entonces, las fosas clandestinas en el Veracruz de Agustín Lara, Paquita la del barrio, Salma Hayek, Olivia Gorra, Natalia Lafourcade y Ernesto Gómez Cruz, alcanzan la dimensión estelar y forman parte del gran paisaje urbano, suburbano y rural?
¡Ay, las fosas clandestinas de Adolf Hitler y José Stalin y en donde enterraban a los ciudadanos incómodos e indeseables por el gravísimo delito (ajá) del ejercicio de la libertad!
¡Ay, las fosas clandestinas en la mayor parte de los países de América Latina cuando eran gobernados por militares!
¡Ay, las fosas clandestinas en el relato bíblico luego de una batalla y en donde eran sepultados miles y miles de cadáveres?
Veracruz, pues, en el concierto mundial.
Por eso “de moda”
¡Hosanna, hosanna, Dios existe!

2 (Trascendido histórico de Veracruz)

En el territorio jarocho, fosas clandestinas.
En terrenos y lotes baldíos.
En ranchos ganaderos y agrícolas.
En barrancas.
En ríos y lagunas y hasta en el Golfo de México.
En pozos artesianos de agua dados de baja.
Además, el tiradero de cadáveres en caminos vecinales y carreteras.
A la orilla de los cañaverales.
En pueblos y ciudades.
Veracruz, el gran panteón de los malosos.
Aquí, lo escribió el novelista Edmundo Valadés, “la muerte tiene permiso”.
Y “la muerte tiene permiso” desde cuando, por ejemplo, los soldados mataron a trescientos obreros textiles de Río Blanco por el gravísimo delito de declarar la huelga a un empresario extranjero, amiguito del dictador Porfirio Díaz Mori, y a quien, por cierto, tanto, tanto, tanto admira el presidente municipal de Orizaba.
Más, incluso, que a Gabilondo Soler, Cri-Cri, y al escritor Parménides García Saldaña, el gran escritor de la onda.

3 (Más de cuarenta Colectivos)

Un parámetro para medir las fosas clandestinas en Veracruz:
La existencia de más de cuarenta Colectivos, integrados con madres y padres con hijos secuestrados y desaparecidos y moviendo “cielo, mar y tierra” en una búsqueda intensa y frenética de los suyos.
En “El infierno”, Joaquín Cosío y Damián Alcázar cavan una fosa clandestina únicamente para sepultar a un muerto y asesinado por ellos.

4 (La palabra de un ministro de Dios)

Las fosas clandestinas siguen flotando en Veracruz.
¿Son fosas heredadas por el sexenio de Cuitláhuac García y/o más atrás?
¿Son fosas de reciente cuño, digamos, como todo parece indicar, la de Álamo con tres cadáveres de jóvenes mujeres recién reportadas como secuestradas y desaparecidas?
¿Son fosas antiguas y en donde los malandros siguen enterrando a sus víctimas?
¿Están involucrados políticos, funcionarios públicos, jefes policiacos y policías en alianza con los carteles en las fosas y/o nuevas fosas?
Veracruz, en el hándicap nacional de las fosas clandestinas.
Veracruz, un fosario aseguraba siempre el cura Solalinde.
Palabra (siempre vigente) de un ministro de Dios. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.