cargando

En twitter:

Escenarios
Lunes 29 septiembre, 2025

Desaparecidos 30 chicos

**Desde Javier Duarte
**Policías estatales

UNO. Bajo sospecha Operativo Blindaje...

Desde hace diez años (último año del sexenio de Javier Duarte) treinta jóvenes de Coatzacoalcos están desaparecidos.
Y sus padres los buscan “por cielo, tierra y mar”.
Y sin perder la fe y la esperanza.
En el trascendido que los posibles autores del secuestro y desaparición fueron policías estatales.

Y policías estatales participando en un programa denominado “Operativo Blindaje”.
El jueves 25 de septiembre, 2025, los familiares tapizaron con carteles la base de la policía en Coatzacoalcos.
Indicativo y significativo porque en la base policiaca despacha “uno de los mandos que participaron” en aquel plagio y desaparición.
El contralmirante retirado, Luis Enrique Barrios, director de la policía municipal, nombrado por el alcalde morenaco, Amado de Jesús Cruz Malpica (La Jornada Veracruz).

DOS. Dos chicos en fosas clandestinas

Diez años, las familias, integradas en varios Colectivos, siguen confiando en hallar a los suyos.
Más, cuando a la fecha los parientes han encontrado los restos de dos de aquellos chicos.
Y en fosas clandestinas de Actopan, en centro de Veracruz.
Es decir, desaparecieron en Coatzacoalcos y con vida y fueron hallados en Actopan y sin vida.

TRES. Muchos desaparecidos…

Muchas, demasiadas, excesivas manchas negras y grisáceas dejó el sexenio de Javier Duarte y quien continúa viviendo en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, señalado de varios delitos, menos el de desaparición y desaparición forzada.
Por ejemplo, las doce chicas de Xalapa desaparecidas, hasta anoche, en aquel sexenio luego de una fiestecita en Actopan.
Los 8 policías de Úrsulo Galván desaparecidos en el municipio y hasta la fecha el gobierno del Estado organizó un evento que para pedirles perdón como si solicitar el perdón fuera suficiente y que, por el contrario, parece, es, significa una burla.
Los cinco jóvenes de Xalapa desaparecidas en las goteras de la ciudad luego de convivir en un bar.

CUATRO. Un Veracruz de desaparecidos

Y en la cadena de desaparecidos otros más.
Los ochos albañiles de la ciudad jarocha desaparecidas en Tres Valles luego de convivir en un bar.
Los siete campesinos de Actopan desaparecidos en la ciudad jarocha luego de declarar en la fiscalía regional sobre un pleito sobre la tenencia de la tierra.
Los siete comerciantes de Ciudad Mendoza desaparecidos en Ixtaczoquitlán y en donde fueron a vender sus productos.
Cuitláhuac García, el ex, dejó Veracruz con siete mil cuatrocientos desaparecidos en los cuatro puntos cardinales.
Cuitláhuac llegó a la silla embrujada del palacio de Xalapa. Ejerció el poder. Gobernó. Mandó.
Y el secuestro y desaparición de personas simplemente le valió.

CINCO. Vaya Estado de Derecho

La misma historia con Javier Duarte, Cuitláhuac García y Nahle sobre los desaparecidos.
En una primera lectura, el gobierno del Estado nunca ha tenido voluntad política, social y de justicia para cumplir con el postulado número uno y la esencia pura del llamado Estado de Derecho.
Es decir, garantizar la seguridad en la vida y los bienes.
Más, en la vida, porque los bienes van y vienen… si regresan.
Treinta jóvenes desaparecidos hace diez años en Coatzacoalcos revelan el ejercicio del poder de las elites gobernantes. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.