cargando

En twitter:

Expediente 2025
Sábado 27 septiembre, 2025

Veracruz, entre lo que es y lo que puede ser

1 (Días y noches turbulentas y revolcadas)

La vida en Veracruz es un infierno.
Y en los cuatro puntos cardinales.
Por eso, bien valdría la pena preguntarse algunos hechos y cositas.
Por ejemplo: ¿Qué es, será, sería más duro y rudo: el rafagueo a los bares por ahora en el norte de Veracruz, el último el jueves en la noche en Poza Rica llamado "Like"

Y/o el hombre secuestrado, desaparecido, torturado y decapitado y arrojado el cadáver en un camino en Yanga?
¿Qué es, será, sería más huracanado y difícil: el secuestro de tres empresarios en el sur de Veracruz cuando viajaban en la carretera y hasta anoche sin una pista...
Y/o la denuncia de la Canacar de Coatzacoalcos de que cada ve hay más y más secuestros y más extorsiones y más unidades de carga incendiadas en los caminos y carreteras?
¿Qué es más canijo: el número incalculable de secuestros y desapariciones en los 212 (doscientos doce) municipios...
Y/o la angustia de los padres de familia integrados en los Colectivos buscando a los parientes (hijos, primos, tíos, etecé, etecé) y con pocas, limitadas, escasas posibilidades de hallarlos?
¿Qué es más terrible: que de pronto los malandros lleguen a una fiesta familiar y disparen a diestra y siniestra y todos corran para salvar la vida y detengan a una mujer y se la lleven...
Y/o el desbordado número de feminicidios y que por lo pronto han dejado más de mil niños huérfanos?
¿Qué es más desesperante: que una hija salga a comprar las tortillas y nunca regrese a casa porque en el camino la levantaron y secuestraron y desaparecieron...
Y/o vivir en la incertidumbre y la zozobra y durante muchos años como por ejemplo el caso de la señora de Orizaba, Aracely Salcedo, con su hija Fernanda Rubí plagiada en una discoteca del llamado Pueblo Mágico?
¿Qué es más insoportable: que tu negocito, incluso, puesto de fritangas en la calle, sea rafagueado como medida de presión para el cobro del llamado "derecho de piso"...
Y/o que si te niegas seas secuestrado, desaparecido, asesinado y sepultado en fosa clandestina?
¿Qué es más esquizofrénico: que seas asesinado y tirado el cadáver en una calle...
Y/o que seas ejecutado y sepultado en una fosa clandestina?
¿Qué es más espantoso: que un familiar (una hija, un hijo, una madre, una prima, una tía, etecé) sean secuestrados y transcurran una semana, una quincena, un mes y otro mes y ninguna señal ni pista...
Y/o llevar flores al camposanto a un familiar secuestrado, desaparecido, torturado, asesinado y arrojado el cadáver en la vía pública?
¿Qué es sencillamente insoportable, más allá del umbral del dolor de cada persona: que pasen un año y dos y cinco y diez y nunca más se sepa del paradero y destino de un familiar secuestrado...
Y/o andar buscando en fosas clandestinas, cementerios, cárceles, casas de asistencia y academias de Policía una señal para ver si por ahí fueran sepultados los restos del pariente desaparecido?
¿Qué es más duro: resignarse a que un familiar secuestrado fue asesinado y tirado el cuerpo en una calle o avenida o carretera...
Y/o conservar la fe y la esperanza de que el pariente pueda ser localizado "sano y salvo"?
¿Qué es más rudo: vivir con miedo y pánico y temor y terror y zozobra por un secuestro, incluso, en la propia casa, una desaparición...
Y/o saber que "la violencia es inevitable y ni modo" y así pasen un sexenio y otro y otro el infierno llamado Veracruz seguirá ardiendo y encendido y extendiendo las llamas en los cuatro puntos cardinales?

2 (La vida, pues, como es... )

En su "cruda verdad".
La verdad lacerante.
La verdad sangrando en cada amanecer y anochecer.
Tanta violencia hay...
Tanta impunidad corre en las cañerías...
Tantos "golpes de pecho" de la autoridad para justificarse...
Que nada es, será, sería mejor que habituarse a mirar como parte de la vida el infierno.
Y exclamar como un personaje literario del escritor Carlos Fuentes Macías que "aquí nos tocó vivir y qué le vamos a hacer".
La violencia descarrilada y el miedo y el terror y el pánico como hechos insoslayables.
Digamos, "el pan nuestro de cada día".
Quizá como comerse unas picadas y gorditas de desayuno.
Tomarse un lecherito con canillita crujiente al mediodía y/o en la tarde tibia y fresca.
"La hora del amigo" con unas chelitas y botanita.
Es decir, como el hecho más natural.
Lo dice Joaquín Cosío, El cochiloco, en el filme cinematográfico de Luis Estrada, El infierno: "Esta vida y no chingaderas es el infierno".
"Pues sí" le contesta Damián Alcázar, el Benny. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.