cargando

En twitter:

A Mil por Hora
21 septiembre, 2025

**Cambios en la vida
**Circulación de diarios
**Súper banquetazazo
**Las estrellas han muerto

BANDERAZO DE SALIDA: De que el mundo ha cambiado y sigue... ninguna duda... Por ejemplo: en los pueblos y ciudades han desaparecido las lecherías, la venta de lechita fresquecita recién ordeñada en los ranchos y transportada a la demarcación cercana... También han desaparecido los tendajones, las tienditas donde vendían de todo y baratito y absorbidos por las tiendas en plazas comerciales... Y los zapateros remendones y más por el desarrollo exponencial de los tenis... Y las peluquerías a un lado del mercado estranguladas por las estéticas unisex... Incluso, los cines en los pueblos... Más cuando solo existía una sala... Toda vieja y destartalada

  • Jane Fonda. Lo peor en la vida son las noches en soledad

Vaya, hasta los gitanos con su cine y gitanitas leyendo la suerte y el destino en las rayas de la mano volaron al cielo como Remedios la bella en la novelística de Gabriel García Márquez…

CURVA PELIGROSA: También han desaparecido los barquilleros y si por andan todavía son raros y extraños… En los talleres mecánicos suspendieron los aprendices porque ni modo tenían encima a los inspectores del Seguro Social… Vaya, ahora se elaboran periódicos sin reporteros… Y gracias al Internet cualquier persona puede declararse contador de historias y hasta con las famosas cuarenta palabras… Los bailongos en las rancherías los fines de semana y bailando en el piso de tierra y levantando el polvo también forman parte del archivo histórico… Simplemente, en los pueblos rurales y suburbanos los congales y burdeles con cinco, seis, mujeres de alquiler significan una nostalgia… Más ahora cuando de los maniquíes que podían comprarse para la satisfacción biológica hasta venta de robots femeninos existe… Y capaces de platicar con el suertudo que los adquiera…

AUTOPISTA DEL SUR: Más aún, si se checa con el dueño del estanquillo de la calle la circulación de la prensa escrita quedará pasmado… Por ejemplo, en la zona conurbana Veracruz-Boca del Río vive un aproximado de un millón de personas… O más… Entonces, en un kiosco suelen vender diez ejemplares diarios de La Jornada… Cinco, seis, de Excélsior… Cinco, seis, de El Universal (con todo y que vale 36 pesos)… Doce de Reforma con un costo de 45 pesos… Doce revistas al mes de Proceso… Cuatro de Nexos… Cuatro de Letras Libres… Cuatro del periódico Imagen… Tres de Órale… Seis de El Dictamen… Y cuarenta ejemplares de Notiver… La vida es así y por lo pronto, el lector ha de saber que el antiguo programa vial de “Uno por uno” con la circulación en las calles y avenidas fue, con los años, un éxito en las ciudades de Orizaba y Xalapa… Pero en la ciudad jarocha, un fracaso rotundo… Establecido cuando el presidente municipal era el doctor priista Jon Gurutz Rementería Sempé…

AUTOPISTA DEL NORTE: Los dos ancianos… Los dos, viudos… Los dos, vecinos… Los dos con hijos viviendo en otra ciudad… Los dos, confesos de la soledad crujiente… Entonces, ella (Jane Fonda) da el primer paso y visita al senil (Robert Redford)… Y sin rodeos le propone dormir juntos, sin sexo, para acompañarse… “La noche es lo peor” le dice… Luego de cavilar, Redford acepta… Y cada noche agarra su ropita de dormir y toca a la puerta de la casa de ella y quien lo espera… Y duermen juntos… Y únicamente dan el siguiente paso cuando han salido a comer en un restaurante… Y cuando han
pernoctado con un nieto en la montaña… Y cuando han viajado a otra ciudad para fin de semana… El filme se llama “Nosotros en la noche” y en Netflix…

RECTA FINAL: Ultra contra súper banquetazazo al mediodía en un restaurante local… Sopita caliente de fideos revoloteada con pedacitos de jamón… Y una orden de tostadas (tres) con trocitos de pollo, una tajada de aguacate, lechuga suficiente y salpicada de queso… Y en el fondo el sabor de los frijolitos… Y la tostada, crujiente, como le encanta a la actriz Camerón Díaz comer chicharrones… Otro platillo delicioso de fin de semana y barato, baratito, taquitos de picaña con una sola tortillita de maíz blanco y echadas a mano sobre el brasero ardiendo con leña… Y, claro, la chelita inevitable… Casi casi, chelada… En la esquina del barrio, una señora prepara y guisa los tamales de barbacoa más sabrosos de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río… Y con suficiente carne de pollo… Regada con gotitas de whisky para un mejor “sabor al caldo”… Y las infaltables tortillitas…

META: Hay madrugadas (como ayer dominguito) cuando el cielo alimenta las neuronas y el corazón de miedo… Por ejemplo: un cielo sin la luna llena o media… Sin estrellas… Ni siquiera, el paso de un meteoro… Y el silencio aterrador… Y en la comba celeste, más que nubes negras o grisáceas, extensas y kilométricas manchas negras… Sin una nube blanca por ahí colada… El cielo con un gigantesco manto negro… Y en los cuatro puntos cardinales… Entonces, de pronto, y hacia las 3 horas, un trueno acompañado de un relámpago de un segundo… Titilando en la oscuridad… Y sin dejar el chipi chipi ni menos la lluvia… Aterran las nubes negras… Más cuando de hecho y derecho los astrólogos necesitan anunciar la muerte de las estrellas… Meses, muchos meses sin una estrellita… Un cielo triste… Por fortuna, se acerca el mes de octubre cuando reza la canción aparece la luna más hermosa del año… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.