cargando

En twitter:

Expediente 2025
Sábado 20 septiembre, 2025

Coatzacoalcos, centro del infierno

1 (Desaparecido trío de empresarios)

En Coatzacoalcos, por ahora, el centro del infierno.
Peor aún: el rincón más arrinconado del infierno.
Tres empresarios desaparecidos.
Viajaban de Puerto México a Texistepec.
Y nunca volvieron a casa.

Se entendería que en el camino fueron embargados.
Secuestrados.
Y desaparecidos.
Hace ocho días.
Y apenas ahora el trascendido familiar.
Incluso, boletinados en la Comisión Estatal de Búsqueda.
Así, tal cual, andan los hechos y las cosas en el Coatzacoalcos gobernado por el morenaco Amado de Jesús Cruz Malpica.
Un empresario desaparecido: Jesús Trujillo, contratista de Pemex.
Dos: su yerno, Carlos Alberto Hernández.
Y, tres: Francisco Javier Sánchez Avendaño, distribuidor de aceites.
Una cadena sucesiva de violencia en Coatzacoalcos.
Además, autobuses de pasajeros incendiados.
Incendiados restaurantes.
Feminicidios.
Asesinatos de mujeres y hombres.
Negocios rafagueados.
La Guardia Nacional instalada en forma permanente en el Malecón del Paseo.
Un Coatzacoalcos, a primera vista, blindado.
Pero, ni hablar, la violencia tiene muchas formas y aristas.
Nadie, entonces, puede festinar en Veracruz haber librado el tsunami de sangre y cadáveres.
Nadie está seguro.
Pobres ni ricos.
Trabajadores ni empresarios.
Clase baja ni clase media ni alta.
Mujeres y hombres en el vértigo del día y de la noche.
Un secuestro.
Una desaparición.
Una extorsión.
Una bala perdida.
Un crimen.
Una fosa clandestina.
Veracruz, en el ranking nacional de la incertidumbre y la zozobra.
Por eso, claro, estamos de moda como cacarean desde el palco del gobierno del Estado.
Caray, las familias de tres empresarios de Coatzacoalcos en el precipicio.
Deseando (y apostando) que los tres parientes vuelvan a casa, sanos y salvos.
Bastaría recordar, sin embargo, a un Veracruz en el primer lugar nacional de feminicidios.
Y con más de mil niños huérfanos... de madre.

RÉQUIEM: Cuarenta años del sismo de 1985 en la Ciudad de México.
Cuatro décadas de la muerte del periodista José Murillo Tejeda.
Y su esposa Angélica.
Y su hijo menor.
Un hijo, sobreviviente.
Cuatro décadas del fallecimiento del cronista de La Jornada, Manuel Altamira.
Cuarenta años de que el reportero Othón Hernández salvó la vida, pues aquella mañana dejó el hotel hacia las siete horas y minutos antes del temblor.
Lo sorprendió en la calle buscando un lugar para desayunar.
Varios años después, muerto en accidente automovilístico en Coatzacoalcos una mañana camino al aeropuerto.
Cuatro décadas de que el político Juan Toto Roque quedó sepultado entre los escombros durante diez días y salvó la vida con su fortaleza física y sus ganas de vivir y la fe y la esperanza. (lv)



Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.