cargando

En twitter:

Expediente 2025
Miércoles 17 septiembre, 2025

Cumbres de Maltrata, un infierno más

1 (Seguridad en Veracruz, una ilusión)

15 de septiembre en Veracruz: Coatzacoalcos, allí donde vigila la Guardia Nacional: incendiado el restaurante Popeye. En la madrugada. Bombas molotov. El fuego arrasó con la fachada. La techumbre de palma. Los ventiladores de techo.
Cuichapa: ejecutado un distribuidor de tortillas. Los asesinos viajando en motocicleta para huir más rápido. Se llamaba Juan Lorenzo Jiménez. Cerca del campo deportivo de la colonia Antorchista.

Poza Rica: moto/repartidor asesinado a balazos. Se llamaba Iván Sánchez, alias El turbo. En la colonia Los sauces.
Cosoleacaque: hallado el cadáver de un hombre. Y con tiro de gracia.
Veracruz: asaltada otra tienda Oxxo. En La Pochota.
Ok.
Pero en Veracruz hay un peor centro del infierno. Se ubica en Maltrata. En las famosas Cumbres de Maltrata.
Desde hace muchos años, la rapiña, cuando un tráiler de carga voltea.
Entonces, por todos lados como hormiguitas aparecen mujeres y hombres.
Y al lado de ellos, ancianos y niños para el atraco y el saqueo.
Además, robando hasta las llantas de las unidades móviles.
Ahora, hasta el robo de niños.
Así lo denuncia el delegado de la Alianza de Transportistas, Aldo Romero Lezama.
Las Cumbres de Maltrata, el rincón más arrinconado del infierno.
Más por lo siguiente:
Los transportistas han denunciado ene número de ocasiones la inseguridad, la incertidumbre y la zozobra.
Incluso, documentado los casos.
Y el clamor social condenado al silencio.
La apatía y el desdén.
La indiferencia.
Digamos, aplicando el principio francés de “dejar hacer y dejar pasar”.
De norte a sur y de este a oeste, Veracruz, incendiado.
Del sexenio del priista Javier Duarte a la fecha, el principio de Peter, digamos.
Uno: las tribus políticas no pueden.
Dos: no quieren.
Tres: les vale.
Cuatro: la seguridad es una ilusión, una quimera, una utopía.
Y allá cada familia, cada hogar, cada sector poblacional se las arregle como pueda… si puede.
Por eso, la grandeza policiaca, política y social de Fernando Gutiérrez Barrios, quien en cuarenta días y noches como gobernador pacificó Veracruz en el siglo pasado.
Y libró a la población de la fatídica “Sonora Matancera”, los carteles y sicarios de entonces.
Así liguen a Gutiérrez Barrios con la Guerra Fría y la represión en el movimiento estudiantil del 68 y en la plaza de Tlatelolco en el viejo Distrito Federal.

2 (Un policía político en la gubernatura)

Con todo, sabio y sensible fue el presidente Miguel de la Madrid Hurtado cuando lanzara por Dedazo a don Fernando como candidato priista a gobernador.
Tiempo cuando Veracruz era, como hoy, duro y rudo polvorín y con los días y noches huracanados y torrenciales.
En los cuatro puntos cardinales, los malandros dueños de la vida personal y la vida familiar y la vida colectiva.
Los famosos asaltos en carreteras en las noches y tanto de traileros como particulares.
Cincuenta mil pesos de aquellos cobraban los malosos por asesinar al opositor, al enemigo, al adversario y a quien “le cayera mal a uno”.
Incluso, los caciques eran beneficiados con candidaturas a presidentes municipales como una concesión para aquietarlos.
Y en 40 días don Fernando detuvo y encarceló a cuatro de los caciques más poderosos.
Y los otros, emprendieron “la graciosa huida” de Veracruz y en el otro extremo del país.
Para De la Madrid, si en Veracruz la incertidumbre y la zozobra eran “el pan cotidiano”, un policía político, un político policía como Gutiérrez Barrios era el candidato ideal.
Y lo fue. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.