cargando

En twitter:

Barandal
Lunes 15 septiembre, 2025

Narco mantas

**Paisaje jarocho
**En el lomo de la historia

ESCALERAS: En la película “El infierno” del cineasta Luis Estrada, Damián Alcázar interpretando a un sicario, acomoda una cartulina a un muerto recostado sobre un árbol y con el famoso sombrero de copa alta, tan famoso en el mundo para identificar a la raza.
La cartulina con un avisito parroquial de los carteles y cartelitos.

Entonces, Joaquín Cosío, en el papel de otro narco, le dice: “Mi Benny, eres un poeta”.
El filme reproduce a imagen y semejanza el estado de hechos y cosas en la república.
Digamos, como en Coatzacoalcos, donde el fin de semana anterior fueron tendidas tres cartulinas.
El Coatzacoalcos del alcalde morenaco, Amado de Jesús Cruz Malpica.
El amigo en Veracruz de AMLO, el ex. El gurú. El chamán.

PASAMANOS: Nada raro ni extraño, ajá.
Simplemente, en los cuatro puntos cardinales del Estado jarocho, la política social de las narcomantas.
Por aquí un cadáver en la calle o la avenida, el pueblo o la ciudad, a orillas del camino, en automático suelen pegarle una narcomantita.
Y con un avisito tanto a la autoridad como a los otros carteles.
Digamos, un Veracruz “atrapado y sin salida” (como dice el clásico) en un tsunami de violencia imparable.

CORREDORES: En el filme “El infierno”, de principio a fin cuando los cadáveres se adueñan del ritmo cinematográfico, los cadáveres y las narco/cartulinas son sinónimos.
Por cada cadáver, una narcomantita.
Y por cada narcomantita, un cadáver.
A excepción, claro, de los cadáveres flotando en los ríos, lagunas y el Golfo de México.
Y de los cadáveres arrojados a los pozos artesianos de agua dados de baja.
En unos casos, los zopilotes, tan pendientes como están, aterrizan en los cadáveres y de un par de picotazos se tragan los ojos.
Luego, confundiendo la narco/mantita con suculente platillo se la llevan en el pico y pasean en el cielo azul sin nubes negras ni grisáceas.

BALCONES: Hay en Veracruz, como en el resto del país, una guerra.
En ningún momento es una guerra como en Israel contra la Franja de Gaza ni de Rusia contra Ucrania.
Vaya, ni la guerrita entre Nicolás Maduro, presidente eterno de Venezuela, con Donald Trump, el presidente de Estados Unidos.
Es una guerra, quizá, quizá, entre los carteles y cartelitos y la autoridad.
En todo caso, una guerra más recrudecida entre carteles y carteles para apropiarse de la gran plaza nacional.
En medio, la población civil.
Y como el negocio de la droga, la prostitución, el tráfico de migrantes, el alcohol, el cobro del derecho de piso y los secuestros, entre otros, significa un gran negocio, entonces, la lucha entre las partes suele descarrilar.

PASILLOS: Las narco/cartulinas forman parte del paisaje urbano.
Y de la cultura.
Incluso, un pueblo sin narco/cartulinas es un pueblo incivilizado.
Fuera del motor de la historia económica y social.
Veracruz, en el lomo de la historia. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.