cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Martes 09 septiembre, 2025

**Fe en sí mismo
**Hombres Gigantes
**“Sólo somos tú y yo”
**Películas favoritas

BANDERAZO DE SALIDA: Aun cuando se trata de una verdad bíblica, la realidad es que, en efecto, “la unión hace la fuerza”... Pero, al mismo tiempo, suele concitarse la unión y la fuerza cuando de por medio existe una persona con gran autoridad social y moral y política... Por ejemplo, los casos de algunos héroes de la historia... Entre otros, los siguientes... Miguel Hidalgo inició la guerra de Independencia en Dolores, Hidalgo, con dieciséis campesinos que aquel 16 de septiembre de 1810 eran los únicos escuchando misa a las seis de la madrugada

  • Michelle Pfeiffer. Sus filmes, una delicia

Y cuando llegaron a las goteras del viejo Distrito Federal eran seis mil… Pancho Villa se lanzó a la revolución y al lado de Francisco I. Madero únicamente con siete hombres… Todos, sus compañeritos abigeos… Tiempo cuando para mantenerse robaban vacas y las vendían a bajo precio en los rastros municipales…

CURVA PELIGROSA: Años después, Pancho Villa era el jefe máximo de la División del Norte integrada por treinta mil soldaditos de plomo armados, muchos, con palos y piedras… Madero se lanzó a la lucha presidencial con diez personas entre familiares y amigos… Y derrocó al dictador Porfirio Díaz Mirón… Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón pactaron entre sí y solitos se fueron a la revolución… Y los dos, gobernadores de Sonora y presidentes de la república… Fidel Castro tenía un grupito de veinticuatro cubanos, incluido su hermano Raúl, para declarar la guerra al dictador Fulgencio Batista… Y Ernesto el Che Guevara se unió a Fidel Castro él solito… Sin ningún argentino… Más, porque el Che era hombre que parecía gigante como escribiera el intelectual francés, Regis Debray… Todos ellos, con una fe inconmovible en ellos mismos… Como dicen por ahí, “a prueba de bomba”…

AUTOPISTA DEL SUR: Vaya, lo escribió el poeta Salvador Díaz Mirón… “La adversidad podría quitarme el triunfo, pero no la gloria”… Lo escribió Ernest Hemingway, “un hombre puede ser derrotado, pero nunca aniquilado y mientras tenga vida puede seguir luchando”… Lo dijo Napoleón Bonaparte, “con otro como José María Morelos conquisto el mundo”… Lo dijo Chanoc a Tsebuk Baloyán: “Sólo somos tú y yo”… Lo repite el viejito del barrio: “Nunca te sientas derrotado”… Lo dijo el periodista Clark Kent, alias Superman, a su colega Luisa Lane: “Mi vida por ti”… Lo escribió el poeta Arthur Rimbaud a su pareja, el poeta Paul Verlaine: “Soy tuyo. Ven”… Y crearon gran movimiento literario en Francia… Lo decía Ernesto el Che Guevara: “Las grandes ideas y hazañas primero están en la mente y en donde germinan”… Lo gritoneaba el muralista David Alfaro Siqueiros: “No hay más ruta que la muestra”… Y cuando le preguntaron al pintor José Luis Cuevas su opinión reviró con una pregunta: “¿Quién es ese?”…

AUTOPISTA DEL NORTE: En la película “La ley de Herodes”, del cineasta Luis Estrada, queda probado y comprobado que en los pueblos indígenas y rurales la autoridad suprema es el sacerdote de la iglesia católica… Se lo dice doña Lupe (Isela Vega) al presidente municipal (Damián Alcázar) cuando pretende clausurar el congal de su propiedad… “En este pueblo manda el cura… Es el mero chingón… Y yo ya me arreglé… Así que todo lo que usted quiere hable con el padrecito”… Y cuando el alcalde platica con el presbítero, el ministro de Dios es categórico: “Doña Lupe hace una importante labor social”, dueña de un burdel con cuatro jóvenes mesalinas para el consumo sexual de los indígenas… Luego, ni modo, y ante tanta desobediencia y soberbia, el alcalde priista la mata y mata a su escolta…

RECTA FINAL: El gobierno federal va con todo, digamos, por una salud digna… Primer operativo: la feroz persecución contra la comida chatarra… Segundo operativo: la guerra abierta al consumo de refrescos de cola… Tercero: el anuncio de que a partir del año entrante, impuestos especiales a los refrescos, los cigarros y hasta a los videojuegos… Y la nueva fiscal para evitar, entre otros hechos y cositas, la papada y la panza… Los niños Rotoplas, por ejemplo… Ahora solo falta que cuando la medida sea dirimida en el Congreso federal, los lobistas tumben el anuncio de la secretaría de Hacienda… Por lo pronto, aparece el álbum post mortem de Juan Gabriel… Se llama “Eterno”… Todas, canciones grabadas exprofeso para después de su muerte… Incluso, en televisión, entrevistaron a uno de sus jóvenes amantes…

META: La mejor estrategia para hacer más bello y menos duro y rudo cada día es tener un catálogo de películas favoritas… Una especie de viaje extraordinario a la ficción… Por ejemplo, y entre otras (cada uno su gusto), Joven y bonita con Marine Vacht… Bella de día con Catherine Deneuve… Nueve semanas y media con Kim Basinger… Obsesión con Juliette Binoche y Jeremy Irons… Blow up con David Hemmings basada en un cuento del escritor argentino, Julio Cortázar… Clase, con la más sensual de todas las actrices del cine mundial, Jacqueline Bisset… Y Cara cortada con la hermosísima joven actriz, carita afilada y fina, luciendo un vestido muy sensual en un cuerpo delgado, Michelle Pfeiffer… Además, y así como la mejor lectura es la relectura pues se descubren nuevos filones informativos, mirar y admirar cuantas veces sea necesario el mismo filme… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.