**Madre e hija liberales
**Frida Kahlo, bisexual
**El derecho a soñar
**La mujer de otro...
BANDERAZO DE SALIDA: Las dos, madre e hija, fueron estelares... Las dos, actrices... Las dos, ligadas a los movimientos artísticos de su tiempo... Rita Macedo y Julissa... Rita Macedo, casada durante quince años con el escritor Carlos Fuentes Macías... Tiempo cuando, por ejemplo, el poeta Octavio Paz Lozano regresaba de sus viajes en el extranjero y se hospedaba en la casa de Julissa... Julissa, la revelación en el filme cinematográfico, “Los caifanes” con el caifán mayor, Óscar Chávez... La dos, juntas en la película “Tú, yo, nosotros”... Las dos, compartiendo el mismo amante, Sergio Jiménez
Incluso, cuando en el filme Julissa se casa y se va de luna de miel pide, y al oído, a Sergio Jiménez, su amante en turno, que se lleve a su mamá, Rita Macedo, a su departamento para vivir juntos… Es decir, la hija y la madre, liberales… Y sin celos ni recelos… Digamos, el amor libre… Por cierto, el filme dirigido por un trío de cineastas, entre ellos, Juan Manuel Torres, originario de Minatitlán, Veracruz…
CURVA PELIGROSA: En el siglo pasado, grandes actrices relevantes compartiendo honores y tiempos… Entre otras, las siguientes… María Félix nacida en 1914, “La doña”, la mujeruca bravía como una generala… Elsa Aguirre,1930, guapa y hermosa y sin ninguna cirugía plástica… María Rojo, 1943, la gran luchadora de la liberación femenina… Meche Carreño, de Minatitlán, 1947, el auge sensual y sexual del cine mexicano… Delia Casanova, originaria de Poza Rica, 1948, bellísima… Julissa, 1944, bonita, pícara y traviesita … Ofelia Medina, 1950, su vida por los indígenas de Chiapas… Ana Colchero, 1968, más sensual que Nahui Ollin (Carmen Obregón), la primera mujer en México posando desnuda para las fotógrafos… Colchero, cien por ciento sensual… Hermosísima… Por cierto, nacida en Veracruz…
AUTOPISTA DEL SUR: De los pintores mexicanos, la famosa Frida Kahlo, la esposa del pintor muralista Diego Rivera, fue, es, quizá, la más ególatra… Ella pintó unas doscientas obras… Y en la mayoría, ella como protagonista cumbre… Autorretratos… Por lo general, enalteciendo su dolor y sufrimiento… Y soledad desde el accidente en un autobús urbano en el viejo Distrito Federal… Uno de sus cuadros, “Dos desnudos en el bosque”, fue vendido en Nueva York en una subasta en 8.5 millones de dólares… De hecho, fue una pintura obsequiada a la actriz Dolores del Río… Pinta a dos mujeres desnudas sentadas debajo de un árbol… Una de ellas, reposando en las piernas desnudas de la otra… De acuerdo con los expertos fue su revelación de su tendencia bisexual… En varias de sus pinturas, al lado de animalitos… Un mono… Un águila… Un venado… Un perico, los frecuentes…
AUTOPISTA DEL NORTE: Frase memorable de Agustín Lara: “Yo soy un ingrediente nacional como el tequila”… Frase citable del pintor David Alfaro Siqueiros: “Después de nosotros (Diego Rivera y José Clemente Orozco), nadie”… Frasecita bíblica de Agustín Silvestre Acosta Lagunes: “Ni modo, la violencia es inevitable”… Frasecita de Andrés Manuel López Obrador: “Amaos los unos a los otros”… Frasecita de Enrique Peña Nieto, a propósito de la corrupción política: “Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra”… Frasecita del diputado Zenyazen Escobar: “No soy dueño de caballos”… Frasecita de Nahle: “Hay una conspiración en contra mía y en contra de Claudia Sheinbaum Pardo”… Frase de Víctor Arredondo Álvarez: “El rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar, es un tramposo”… Frase inmortal de José López Portillo: “No pago (a los medios) para que me peguen”, con todo y que el dinero era del erario y en ningún momento de su salario o bolsillo…
RECTA FINAL: Circula un libro curioso… Se llama “Imagina un lugar” de la escritora Elise Hurst… Se centra en la posibilidad de que cada persona sueñe con un mundo imposible, pero, bueno, “con un golpe de suerte”, la posibilidad de rozar el cielo con la yema de los dedos… Por ejemplo, “personas volando, peces gigantes formando parte del transporte escolar de los niños, comer un bocado del cielo”… Más todavía: soñar con “conejos de orejas largas que leen periódicos… Pinturas de árboles cuyas ramas salen de los marcos y osos que transitan las calles citadinas junto a la multitud” (La Jornada De En Medio)… En todo caso, caray, “soñar nada cuesta”… Pero soñando El Quijote y Sancho Panza entraron a la historia y también Julio Verne… Lo decía Ernesto el Che Guevara: las grandes revoluciones fueron sueños antes, mucho antes… Francisco I. Madero también soñó y derrocó a Porfirio Díaz Mori…
META: Una película mágica de Russel Crowe se llama “Prueba de vida”… Interpreta a un experto en el rescate de personas secuestradas… Un ingeniero es plagiado por la guerrilla en un país latino… Le asignan el caso… Y entra en negociación con la esposa, Meg Ryan (HBO)… El rapto se prolonga durante más de cien días, digamos, en la negociación del dinero… Y Russell Crowe y Meg Ryan terminan enamorándose… Ella se prende de la frialdad y el trato fino y respetuoso de él con que lleva el asunto… El ingeniero es rescatado.. Y en el helipuerto donde Russell lo entrega a su esposa, ella intenta una cita para reunirse después… Y Russel Crowe la trata con mucha cortesía para evitar el divorcio de ella… Y al mismo tiempo, dominando el deseo y la pasión… Ni hablar, ella era la mujer de otro… (lv)