cargando

En twitter:

Expediente 2025
Martes 02 septiembre, 2025

Policías secuestradores presos

1 (¿Y los autores intelectuales?)

Hay, reza el boletín oficial, 29 (veintinueve) policías y agentes sometidos a proceso penal por desaparición forzada.
¡Hosanna, hosanna!
Del año 2019, era Cuitláhuac García, a la fecha.
Pero, bueno, “a ojo de buen cubero” son más, mucho más los casos de desaparición forzada en Veracruz, aquella resultante de la alianza sórdida y siniestra de políticos, funcionarios públicos, jefes policiacos, policías, carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros, malandros y malosos.

Y aun cuando los 29 policías y agentes vinculados al “delito de lesa humanidad que nunca prescribe” como la desaparición forzada, el ciudadano de a pie y motorizado se pregunta el nombre de los secuestradores intelectuales.
Unos, los plagiarios físicos, digamos, los policías y los agentes.
Y otros, los plagiarios emitiendo la orden.
En todo caso, ¿los policías y agentes detenidos y sujetos a un juicio actuaron por voluntad propia y a espaldas de sus jefes, los pobrecitos que nunca fueron informados ni se informaron?
¿Los policías y agentes acataron órdenes superiores y desaparecieron a las personas?
¿A servicio de qué jefes narcos locales y regionales estuvieron los policías y agentes detenidos?
¿Quiénes eran los jefes policiacos de entonces tanto en la secretaría de Seguridad Pública como en las comandancias municipales?
¿En qué municipios estaban asignados los policías locales secuestradores y participando en la desaparición forzada?
¿Por qué y bajo qué circunstancias los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba, Poza Rica y Coatzacoalcos ocupan los primeros lugares en desapariciones y desapariciones forzadas?
Y si es así, ¿por qué si tales demarcaciones están localizadas como el centro del infierno con personas plagiadas y desaparecidas ninguna autoridad se centra en operativos concretos y específicos?
¿Por qué desde el año 2010, los Colectivos y los activistas (Anaís Palacios) siguen contando más y más cárteles de la delincuencia organizada como si Veracruz fuera tierra fértil para los malandros?
Pero, bueno, y por hora, indicativa la aprehensión de 29 (veintinueve) policías estatales y municipales y agentes detenidos por desaparición forzada. (La Jornada Veracruz)
Y ningún, ningún, ningún, jefe policiaco, funcionario público y/o político, como si todos ellos fueran ángeles de la pureza.

2 (Entre lo malo y lo malo)

Malo si los policías municipales y estatales actuaron (¿y siguen operando? por iniciativa y voluntad propia.
Malo que la autoridad, quizá, quizá, quizá, se reduzca a los culpables físicos sin asestar un manotazo para recluir a los autores intelectuales.
Y peor, mucho peor, que los policías municipales y estatales operaran (¿y continúan actuando?) acatando órdenes de los jefes.
Malo el hecho de que la seguridad en la vida y los bienes de la población esté en manos de policías secuestradores y malandros.
Pero más, mucho más malo que los policías se vayan en contra de la población incómoda e indeseable y los plagien y desaparezcan por órdenes de sus jefes policiacos.
Y peor, mucho peor, que en las órdenes también intervengan políticos encumbrados.
Fue el caso, por ejemplo, cuando en el movimiento estudiantil del 68, el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó cazar a los dirigentes, y todos durmiendo cada noche en casa diferente, como el ingeniero, político de izquierda, maestro de la UNAM y escritor, Heberto Castillo, para evitar la aprehensión y la cárcel de Lecumberri y en donde finalmente estuviera preso. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.