cargando

En twitter:

Escenarios
Jueves 28 agosto, 2025

Construir días bellos

**Hacer vivible cada día
**Dar sentido a la vida

UNO. La vida, bella y dura

La vida es bella, cierto. Pero también, dura y ruda. Difícil. Escabrosa. Simplemente, la profecía bíblica de las pocas, escasas, vacas gordas. Y las muchas, vacas flacas.

Por eso, el viejito del barrio (“más sabe el viejo por viejo que por diablo”) ha adoptado una estrategia simple y sencilla para hacer vivibles los días y las noches.
Por ejemplo, desde el inicio de la mañana hasta el transcurso de las horas cumple con disciplina militar los siguientes hábitos y costumbres.
Así, caray, se llena de buen karma y mejor fario y mirando siempre pa’lante sin escuchar el palabrerío a los lados.

DOS. Un viaje ficcional

A, en la mañana, antes del amanecer, suele escuchar las composiciones musicales clásicas de Beethoven, con su preferida “Claro de luna”, de hecho y derecho, el reposo del alma.
Y a Mozart, con su preferida “Marcha turca”, el aliento para animar y reanimar las horas adversas.
Luego, mira y admira las colecciones pictóricas de los famosos.
Entre otros, Balthus, Paul Gaugin, Edvard Munch, Pablo Picasso, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.

TRES. Dar sentido a la vida

Después, en Internet lee poemas de los más grandes poetas europeos, norteamericanos y latinos.
Y los lee (unos tres, cuatro por sesión diaria) en voz alta para escuchar el tropel de las palabras y las frases como si fuera “el dulce bamboleo de La chica de Ipanema camino al mar”.
Entonces, brinca a las obras de los escultores connotados de la historia.
Y, claro, claro, claro, cuando como en el caso de los pintores y los escultores nada entiende, pero con mirar y admirar es suficiente para dar un sentido a la vida.

CUATRO. Caminar solo, sin compañía

En momento estelar del día, ya a primera hora de la mañana y/o en la tarde tibia y fresca cuando las horas amainan en el calor, caminar durante una media hora en el parque de la esquina.
Y caminar solo, sin compañía para evitar distraerse, pues caminar es cavilar.
Es decir, ordenar la vida en el objetivo superior y sin perder el rumbo, como si a un lado se tuviera en la mano una brújula.
La brújula aquella que el gran cronista del siglo pasado, Elías Chávez, solía obsequiar a sus hijas para mantener la claridad y mirando lejos.

CINCO. Leer la Biblia en las noches

Otra gran estrategia es la lectura. A veces, de un periódico. Y la mayoría de las ocasiones, un libro. Quizá, dos libros al mismo tiempo. Uno en la mañana. Y el otro en la tarde.
Y en la noche, antes de acostarse, la lectura unos quince minutos de la Biblia y que de acuerdo con los escritores Carlos Monsiváis Aceves y Gabriel García Márquez es el libro más completo de crónicas y reportajes en la historia de la humanidad.
Así, y para el viejito del barrio, se mezclan y entremezclan los días felices y dichosos y que suelen cerrarse cuando se escribe y cuentan historias del día.
A partir de allí, a usufructuar el paraíso terrenal. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.