cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Miércoles 27 agosto, 2025

Partido político…

**Con intelectuales
**Fracaso total

EMBARCADERO: Después del movimiento estudiantil del 68 con Gustavo Díaz Ordaz como presidente de la república y más de trescientos muertos en la Plaza de Tlatelolco (2 de octubre), un grupo de intelectuales intentaron formar un partido político... Entre otros, Octavio Paz Lozano, Carlos Fuentes Macías, el filósofo Luis Villoro (padre del escritor Juan Villoro), Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca (líder universitario), Heberto Castillo (profesor en la UNAM) y Demetrio Vallejo, el gran líder

ferrocarrilero opositor… Los intelectuales, soñando con ejercer el mando partidista para adueñarse del poder público… Por fortuna, el proyecto nunca cuajó, porque en todo caso, la política habría ganado a políticos de primera, pero el mundo de la cultura perdido a ilustres oficiantes…

ROMPEOLAS: En un principio, 1971, se integraron en un Comité Nacional de Auscultación y Consulta de los Trabajadores… Y en el proceso de formación política empezaron las diferencias entre ellos… Octavio Paz y Carlos Fuentes pronto se separaron… Y siguieron en su mundo de la inteligencia, el pensamiento, la escritura y la crítica… Años después, aquel intento se traduciría en el Partido Mexicano de los Trabajadores, y en donde todavía estaba y figurara Heberto Castillo Martínez, y quien por cierto en los días y noches posteriores al 2 de octubre del 68, Díaz Ordaz lo persiguiera de manera feroz…

ARRECIFES: Antes, mucho antes, el filósofo, político y escritor, José Vasconcelos Calderón, candidato presidencial independiente ante el poderoso jefe máximo, Plutarco Elías Calles, también quiso formar un partido político… Pero Calles fue duro y rudo… Y una noche en Topilejo ordenó el asesinato de cien vasconcelistas todos en una junta… Vasconcelos perdió la presidencia de la república en un fraude, siempre aseguró… Después de la masacre huyó de México… Primero, escondiéndose en América Latina… Luego, en Europa… Y el proyecto del partido político se fue por las cañerías…

ESCOLLERAS: Con todo, cada uno tiene sus partes y su tarea en la vida… Los políticos, por ejemplo, a ejercer el poder y a “ordeñar la vaca y meter las manos al cajón”… Y los intelectuales, a pensar y escribir con la inteligencia incandescente y claridad meridiana para orientar y reorientar la vida… Raros, extraordinarios, han sido y son los casos de políticos intelectuales… Y de intelectuales políticos… Utopía total y absoluto un partido político con intelectuales…

PLAZOLETA: Más todavía, el deber específico de un intelectual es con la reflexión y el análisis… Y siempre lejos del poder público… Ay, la peor catástrofe si el intelectual cree en un político porque tarde o temprano queda evidenciado y en ridículo… El caso, por ejemplo, cuando los escritores Carlos Fuentes y Fernando Benítez declararon que en el país “era Luis Echeverría o el fascismo”… Más por el golpe pistolero de Echeverría a don Julio Scherer García para destituirlo de la dirección general de Excélsior… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.