cargando

En twitter:

Expediente 2025
Miércoles 27 agosto, 2025

Deportados 4800 migrantes

1 (¡Vaya destino de paisanos de Veracruz!)

Veinte años después como migrante mexicano en Estados Unidos y “en donde le fue como feria”, el hombre aquel, soltero, decide volver al pueblo.
San Miguel Arcángel.
Viaja en un autobús de pasajeros en la noche.
Hacia medianoche, el autobús es detenido en despoblado y suben par de pistoleros y al ratito asaltan a los pasajeros.
Al migrante le roban unos dólares. Y hasta un relojito.

Más adelante, cuando apenas, apenitas, amanece, el autobús es detenido por soldados.
Y formados los hombres en fila india con las manos recargadas en el autobús y con el pantalón bajado, los pasajeros son asaltados.
El migrante aquel (Damián Alcázar) es espulgado por un policía. Y le revisa hasta el calzón y en donde en la parte trasera amarró una bolsita con dólares.
Y el soldado se los friega.
El migrante llega a su pueblo y luego de abrazar y comer con su señora madre se va a la calle para buscar a los amigos de entonces.
Se encuentra con un compañero de la escuela primaria. Joaquín Cosío, el Cochiloco.
Van a la cantina. Toman unas cervezas.
El Cochiloco le pregunta: “¿Qué planes de trabajo, Benny?”
“Mira, yo quería poner una escuela de inglés, ero con tantos muertos que veo en el pueblo y tantos tiros y balazos, la veo difícil”.
El Cochiloco y dos pistoleros aliados se echan la carcajada.
El Benny termina como un sicario más.
¡Ay, el sueño americano a punto de morir con el presidente Donald Trump!
Por ahora, caray, en Veracruz, en cuatro meses más de cuatro mil 800 (ochocientos) migrantes deportados.
Ya se sabe, la feroz cacería de la policía migratoria en EU.
Entonces, la dirección de Atención a Migrantes del gobierno del Estado de Veracruz asegura que únicamente están dando a los 4,800 paisanos deportados atenciones en salud, educación, asesoría legal, apoyo sicológico y otros servicios.
Ta’gueno.
Menos, mucho menos, la búsqueda y asignación de empleos.
Más, mucho más cuando de Veracruz todos ellos partieron a EU porque aquí, en los cuatro puntos cardinales, desde Tampico Alto hasta Las Choapas y desde las Cumbres de Maltrata hasta la ciudad jarocha, nunca, jamás, encontraron un empleo.
Un empleo digno.
Estable.
Cubierto con justicia y dignidad laboral.
Caray, la revelación de la Atención a Migrantes, dependiente de la secretaría General de Gobierno, de que en Veracruz hay un millón ochocientos mil paisanos como migrantes en el resto del mundo.
Un millón, parece, en EU.
Por lo pronto, nadie se ocupa ni preocupa de los cuatro mil ochocientos paisanos migrantes deportados.
La única posibilidad, y como siempre, es el destino que ellos mismos se vayan fraguando en los días y noches aquí, en el territorio jarocho, como deportados.
Con todo y que “Veracruz está de moda” según la cantaleta oficial.´

2 (Éxodo bíblico)

Pesadilla nacional: la incapacidad de las tribus políticas para animar y reanimar la creación de empleos.
Por eso, más de cuarenta millones de mexicanos tan solo en Estados Unidos.
Más los millones distribuidos en el resto del mundo.
Incluso, hasta en el Medio Oriente. En la Franja de Gaza. Somalia. El continente africano. La India. Japón.
Y hasta de guías turísticos en el desierto de Sahara y entrenando camellos.
Claro, claro, claro, la migración de todas las naciones del segundo y tercer mundo al mundo industrializado en ascenso, como las águilas sobrevolando el cielo.
Y el éxodo, como el éxodo judío en el relato bíblico, buscando la tierra promisoria.
En Veracruz, ya lo dijo el Santo Papa y el jaranero de la iguana en el hombro izquierdo, un millón ochocientos mil paisanos de Veracruz como migrantes.
Huyendo del “Veracruz está de moda” para buscar la dignidad laboral.

3 (Venta ramplona de esperanzas…)

¡Ay, la faramalla aquella de Fidel Herrera Beltrán con “los Juarochos”!
Los paisanos arraigados en Ciudad Juárez traídos a Veracruz en avión especial y con la oferta, ajá, de un trabajo digno.
Muchos meses después, la mayoría quejándose de la estafa maestra.
Ahora, los 4 mil 800 paisanos deportados por Donald Trump, en el limbo.
Y el limbo es nada.
Y la nada… nada es, aunque en el caso bien puede considerarse una vacilada.
“Una tomadura de pelo”.
Venta burda, ramplona, barata, demagógica y populachera de esperanzas.
Yo, dijo la esperanza a Pandora enviada por Zeus a la tierra, soy la peor.
Y es que cuando la esperanza fallida queda al descubierto, la persona termina en el rincón más arrinconado del infierno.
Y Luzbel, como las tribus políticas, como si nada… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.