cargando

En twitter:

Expediente 2025
Sábado 23 agosto, 2025

4.5 meses reportero desaparecido

1 (El destino de Miguel Ángel Amaya)

En la era Nahle, la primera reportera asesinada. Avisack Douglas Corona. En Rodríguez Clara.
Y al momento, ninguna pista. Incluso, la duda de que la autoridad pudiera estar dándole seguimiento. Investigando el crimen, ajá.
Además, un reportero desaparecido. Miguel Ángel Amaya. Director del periódico digital “Pánuco Online”.
Fue el 13 de abril del año 2025 en Pánuco.

Hace cuatro meses y medio.
A mediados de la semana que termina hoy, el presidente municipal de Pánuco, Oscar Guzmán, rechazó con toda la fuerza política y social de la alcaldía, que lo amenazara.
Y que lo amenazara, claro, claro, claro, antes del secuestro y desaparición.
Ok.
Pero… ¿y cuál es el paradero del colega Miguel Ángel Amaya?
¿La autoridad lo sigue buscando?
¿Lo buscan y sin resultados cuatro meses y medio después?
¿Tan eficaz es la autoridad que al momento más de 130 (ciento treinta) días después, ninguna pista, ninguna señal?
¿Qué presunto delito pudo haber cometido Miguel Ángel Amaya?
¿Por qué el silencio de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, CEAPP?
¿Basta y sobra con que el alcalde de Pánuco sostenga que nunca lo amenazó… para creer en su palabra?
¿Por qué se fueron contra Miguel Ángel Amaya?
Y como Veracruz es un escurridero de sangre y de cadáveres ¿será que por eso a la autoridad le vale el destino del colega secuestrado y desaparecido?
¿En qué Veracruz vivimos que un ciudadano es desaparecido como si fuera el hecho más normal del mundo y su caso es, parece ser olvidado?
¿Será como cacarean por ahí que por eso “Veracruz está de moda” y todos listos para el festival de Pambazos en Xalapa?
¿Se trata de un hecho incómodo e indeseable y por eso mismo la autoridad ha condenado la desaparición del director del periódico digital al silencio?
¿La misma historia del sexenio de Javier Duarte cuando Veracruz fue considerado “el peor rincón del mundo para el gremio reporteril con diecinueve trabajadores de la información secuestrados, desaparecidos y asesinados y hasta decapitados?
¿Y la misma historia de cuando con Miguel Ángel Yunes Linares cinco reporteros fueron ejecutados y con Cuitláhuac García diez más?
De hecho y derecho como si el gobierno del Estado se inspirara en Adolfo Ruiz Cortines como presidente de la república dejando que los pendientes solitos envejezcan y solitos desaparezcan.
El alcalde de Pánuco “lavándose las manos”.
Los diputados locales y federales del distrito de Pánuco, en el silencio.
“Calladitos se ven más bonitos” y calladitos pueden sacar provecho.
Los senadores de Veracruz como si el secuestro y desaparición del reportero de Pánuco hubiera ocurrido en algún planeta del sistema solar.
Más, considerando que toda vida humana es invaluable.
Y que Miguel Ángel Amaya es un ciudadano más del Estado jarocho.

2 (Tsunami de impunidad)

Indicativo: La mayoría de trabajadores de la información asesinados del sexenio de Miguel Alemán Velasco a la fecha siguen en la impunidad.
La mayoría ha significado un accidente más en el cuerpo social de Veracruz.
El crimen de un reportero, un fotógrafo, un editor, etecé, únicamente ha originado que el anterior y el anterior y el anterior sean olvidados.
Y la lista de la impunidad se ha multiplicado en el surco fértil.
Igual, igualito, por ejemplo, con los casos de feminicidios, secuestros, desapariciones, asesinatos, extorsiones y fosas clandestinas, y en donde Veracruz anda tan aplicado y aventajado.

3 (La reina de reinas…)

La impunidad es “la madre de todas las batallas” en Veracruz.
Impunidad en los feminicidios.
Impunidad en los secuestros.
Impunidad en las desapariciones.
Impunidad en las extorsiones.
Impunidad en los asesinatos.
Impunidad en las fosas clandestinas.
Por ahí, uno y que otro delincuente común detenido.
Pero en el grueso de los casos de violencia, la impunidad como “la flor más bella del ejido”.
Cuatro meses y medio después, impunidad con la desaparición del periodista de Pánuco.
Y del asesinato de la primera periodista ejecutada en la era Nahle. Avisack Douglas Corona. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.