Días felices
**Recordar es vivir
**El primer deseo
UNO. La vida es bella...
Un buen ejercicio para ocuparse y entretenerse es contabilizar los diez días felices y gratos de la vida.
Más considerando que “recordar es vivir” y que en las tardes de lluvia nada conforta más el corazón y las neuronas como un cafecito lechero
con canilla crujiente y zambullirse en la nostalgia.
Los días memorables y citables vividos. Los días por vivir.
La locura mayor de la nostalgia fue con el magnate Howard Howes quien en su madurez filmara todos y cada uno de los actos sexuales con las mujeres famosas y en la sexta, séptima década, se encerraba solo a mirar sus películas.
Y/o como el presidente Richard Nixon, de Estados Unidos, quien alcanzaba la dicha eterna escuchando las grabaciones del espionaje a los amigos, enemigos, adversarios y opositores tanto del Partido Republicano, el suyo, como el Demócrata.
DOS. El nacimiento de los hijos
Algunos de los diez días que bien pudieran estremecer a las personas son los siguientes:
A) El primer deseo. La primera pasión. El primer amor. El primer sexo.
B) El nacimiento del primero y el segundo y el tercero y el décimo hijo, incluso, para formar dos equipos de básquet.
C) El primero y el segundo y el tercer divorcio… hasta de plano decidir vivir solos. Digamos, con parejas efímeras y ocasionales.
TRES. La primera borrachera
D) El día del primer pago en el primer trabajo.
E) La primera borrachera con los amigos y/o compañeros de la universidad. Incluso, hasta despertando en una recámara desconocida con una mujer desconocida y a quien de plano se le pregunta: ¿Y tú… quién eres?
F) El día del primer despido laboral porque al mismo tiempo, en rara y extraña coincidencia, permite conocerse a sí mismo y conocer a los demás, los patrones, los jefes superiores, los amigos solidarios.
CUATRO. “Andrés” se atrasó...
G) El día cuando a la novia y/o a la amante se le atrasó la visita del famoso “Andrés” y se aplicó examen en el laboratorio y el resultado salió negativo. Y por fin, gracias al Ser Superior, se respiró tranquilo y con una sonrisa.
H) El día cuando murió y de muerte natural el peor enemigo y/o traidor de la vida y en la vida y por fin pudimos librarnos de su perniciosa y nefasta presencia en la tierra.
CINCO. Querer más a los nietos…
I) El nacimiento del primer nieto pues está confirmado que se quiere más, mucho más, a los nietos que a los hijos, aun cuando los nietos como los hijos también agarran camino al otro extremo del mundo y los abuelos quedan en la soledad dura y ruda.
J) La fecha cuando se descubre que los lustros han caminado y se continúa viviendo con la misma pareja y los dos pertenecen a la sexta, séptima, octava década y toda una vida los contempla. (lv)