Gran viejo emocional
**Sonata Claro de luna
**El profe y la alumna
**Amor de Beethoven
EMBARCADERO: Claro de luna es la sonata más famosa de Beethoven... La compuso cuando era profesor en Colegio de Música... Y a una estudiante de 17 (diecisiete) años de edad... Entonces, la chica también se prendó del maestro... Pero la familia se opuso y de inmediato la casó con un conde, condes que era la familia... Escuchar la sonata es una delicia... Precioso y fabuloso viaje imaginativo
Gran periplo emocional… La pieza musical ha sido comparado al paseo de un cisne altivo y gallardo nadando en un lago “a la luz de la luna”… Apenas, apenitas, el lago y el cisne iluminados por la luz en la noche…
ROMPEOLAS: De hecho y derecho, el cisne nadando con la iluminación nocturna natural empujada por la fuerza del sol… La sonata con altos y bajos musicales… Y que van y regresan… Como una especie de música de viento… Indicativo y significativo, Beethoven la compuso cuando ya estaba sordo… Y enfrentó la adversidad y con tantas otras piezas con grandeza… Luego de aquella condesa, el músico tuvo otro gran amor… Pero al mismo tiempo, caray, era una mujer casada… Y en aquellos tiempos, inaccesible…Se llamaba Bettina von Brentano…
ARRECIFES: Además de las sonatas que también le compuso le enviaba intensas cartas amorosas… Pero nunca pudo avanzar a más… En tanto, vaya paradoja de la hermosa y bella esposa del escritor Alexander Puskhin, y que cortejada por un zar del imperio ruso, la convenció del siguiente modo… Mira, vamos a respetar la ley pues tú estás casada y yo también… Pero la ley en ningún momento prohíbe que una mujer y un hombre se amen… Entonces, te propongo que únicamente nos acariciemos nuestras partes íntimas… Y así es y será suficiente…
ESCOLLERAS: En sus clases, poco a poquito, pian pianito, Beethoven se fue enamorando de la condesita aquella… Y siempre fue respetuoso de la clase social… Más, porque el músico era hijo de un músico quien tocaba el piano pero sin mayor trascendencia… Y eran pobres… Con una economía limitada… Además, el músico mayor de edad… Casi casi “Cuarenta y veinte” en la canción de José José… Con todo, la sonata Claro de Luna expresa la intensidad de aquel amor y pasión y deseo impetuoso…
PLAZOLETA: Gracias a Alexa, la maquinita extraordinaria y mágica puede escuchar la música de Beethoven… Y, claro, de otros más, como Mozart, por ejemplo, su gran competidor… Y a quien, además, llamaban “el niño genio” porque a los cuatro años de edad tocaba varios instrumentos musicales… Pero con Claro de Luna, Beethoven escaló el decibel más alto del arte… Así Mozart haya sido el preferido del pintor Balthus, y quien solía escucharlo cada mañana, hacia el amanecer, antes de ponerse a pintar… (lv)