cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Viernes 08 agosto, 2025

Vida vegetativa

**Curar Alzheimer
**Gran estafa

EMBARCADERO: Sobre la enfermedad del Alzheimer (la pérdida gradual de la memoria, sin recuerdos y con una vida vegetativa), los ciudadanos de a pie y motorizados, incluso médicos, han construido muchos sofismas... Por ejemplo, una de las más socorridas es que si la persona (hombre o mujer) tiene una vida intelectual rica y siempre utiliza las neuronas y ejercita la memoria, entonces, nunca la padecerá

Ni menos, mucho menos, sufrirá (tampoco la familia) cuando, digamos, quede en cero y sin conocer ni identificar a los padres, la pareja, los hijos, los amigos…

ROMPEOLAS: Entonces, si la persona lee mucho, digamos, un libro cada semana, además de la lectura del periódico y de los comics (desde Superman hasta Tarzán y Jane) librará el Alzheimer, más que por un milagro, por “un golpe maravilloso de suerte”… Es más, por recomendación del médico de cabecera, la familia procura acercar al enfermo el crucigrama para llenar los huecos… Y de paso, ponerlo a recordar los nombres de la familia toda y de los compañeros en las escuelas primarias y secundarias… Vaya, hasta los nombres de las calles de sus pueblos con los nombres de las familias viviendo en cada una…

ARRECIFES: Pero la mera verdad se trata de la gran estafa… Bastaría evocar un caso indicativo y significativo… Nadie como el escritor Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura, tuvo una vida intelectual fenomenal, intensa y deslumbrante… Más de cuarenta libros escritos y publicados… Más de mil crónicas y reportajes publicitados en los medios donde trabajó… La lectura diaria (y sacrosanta, inevitable) de periódicos… Pocos, excepcionales, como el Gabo (como lo conocían en la mitad del mundo y en la otra mitad) ejercitando las neuronas y la memoria con su chamba…

ESCOLLERAS: Un día, en Colombia, García Márquez confesó a un amigo reportero de su tiempo… “Pronto dejaré de escribir… Estoy perdiendo la memoria”… Y en efecto, al ratito se retiró del mundo periodístico y literario… La memoria con el daño irreversible… Y como sucede, olvidando el nombre de la pareja y los hijos y los suyos… Simplemente, mientras los científicos siguen llegando a la luna y a Marte… Y hasta las agencias de viaje de Estados Unidos ofrecen viajes de la luna de miel a Marte… Y hasta una comisión explora la posibilidad para vivir en Marte…, la ciencia médica sigue fracasando en un tratamiento médico para disminuir, atenuar, desaparecer incluso, los estragos del Alzheimer…

PLAZOLETA: Un médico fallecido (Jorge Nicolás Chantiri Pérez, director de la facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana) aseguraba que hay diez mil enfermedades… Tres mil, identificadas… Siete mil, en la incógnita sobre sus orígenes y razones… La frustración total y absoluta para los habitantes del mundo… Entre ellas, el Alzheimer… Tan duro y rudo, digamos, como el cáncer, la presión arterial descontrolada, el hígado, los dolores musculares, el Sida, incluso… Y aun cuando hay paliativos, las medicinas, primero, son muy, muy, muy caras… Y segundo, si alguna mejoría se registra es ligera porque pasado el efecto de la pastillita, unas 24 horas aprox., otra vez los males… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.