cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Miércoles 06 agosto, 2025

**Claves en la vida
**Leer poetas europeos
**Delicia para soñar
**40 tazas de café

BANDERAZO DE SALIDA: La vida suele funcionar mejor a partir de las claves... Tiempo cuando todo y/o casi todo operar a partir de claves... La clave que con frecuencia únicamente cada persona tiene... Y por lo regular, apostando a la memoria... Con todo y los riesgos del Alzheimer... Por ejemplo, la clave para ingresar a casa... La clave para abrir la caja fuerte... La clave para entrar al celular... La clave para chatear a través del WhatsApp... La clave para la computadora... La clave para la cuenta bancaria... La clave para identificarse entre amigos y con la persona amada... La clave para una cita amorosa... La clave para entenderse entre amigos

  • Actriz Anna Geislerová. Presidenta de una república se casa con un profesor de Arte

La clave entre ladrones y sicarios… La clave de narcos y jefes policiacos y policías… Etecé… Etecé… Lo peor sobreviene cuando olvidamos la clave y entonces el mundo “se pone patas arriba”… Nada mejor como anotar las claves en un cuadernillo secreto…

CURVA PELIGROSA: Antes, mucho antes de morir, valdría la pena leer (y en Internet, por ejemplo) algunos poemas de poetas europeos y norteamericanos… A través de ellos se aprende que la vida es bella y fabulosa… Y leerlos en voz alta para escuchar el tropel de las palabras como caballos jugando en el Hipódromo… Entre otros, Paul Verlaine, Arthur Rimbaud, Charles Baudelaire, Víctor Hugo, Guillermo Apollinaire, Paúl Eluard y Watt Whitman… Claro, de la producción literaria de Salvador Díaz Mirón, leer y releer su famoso poema “A Gloria”… Y el Poema Veinte de Pablo Neruda… Más, considerando la frasecita bíblica de su cartero cuando le confesara que entregó uno de sus poemas a su novia y le dijo que era de su autoría… Y cuando Neruda le reprochó el cartero respondió de manera sabia: “Discúlpeme, Pablito, pero los poemas son de quien los necesita”…

AUTOPISTA DEL SUR: “Veracruz de moda” hay cuarteto de tiempos estelares en el Estado jarocho… 1897, con el nacimiento de Agustín Lara en Tlacotalpan… 1907, con el nacimiento en Orizaba de Gabilondo Soler, Cri Cri… 1914, con el nacimiento en la ciudad jarocha de Mario Ruiz Armengol… Y 1927 con el nacimiento en Soledad de Doblado del músico Alejandro Cardona… Cositas de los súper héroes… Superman se vuelve líder de migrantes… Y El Hombre Araña estrena uniforme… Dato insólito: el escritor Honorato de Balzac tomaba cuarenta tazas de café negro para mantener el voltaje literario al más elevado decibel… Y si andaba de gira de pueblo en pueblo siempre llevaba su cafetera… Verdad inapelable: los hijos (y los nietos) son prestados… A una edad cuando se sienten y creen autosuficientes agarran camino y rara vez regresan a casa… Menos, si les va bien…

AUTOPISTA DEL NORTE: Bella, bellísima a los 33 años, la actriz Amanda Peet (Nueva York) filmó la película “Muy parecido al amor” al lado del galanazo Ashton Kutcher… La historia de una chica que como los colibríes andan de flor en flor absorbiendo el néctar masculino… Y de pronto, ¡zas!, se topa con Ashton y aun cuando inician relación furtiva y luego encuentros desencuentros… Y ella sigue brincando de amor en amor y deseo en deseo… Hacia el final se funden… Pareja envidiable… Jóvenes guapos y atractivos… El filme se llama “Muy parecido al amor” y que también pudo haber sido la segunda parte de “Atracción fatal”… Claro, sin el asesinato atravesado… Está en HBO Max… Y es una delicia para soñar… Casi casi un viaje ficcional para retroalimentar la imaginación… Dicho popular: “A la tierra donde vayas haz lo que vieres”…

RECTA FINAL: En Estados Unidos hay par de familias originarias de Veracruz como migrantes y cien por ciento exitosas… La familia de una mujer en Texas, dueña de un restaurante, y en donde la mayoría de empleadas son jarochas… Y la familia de un hombre campesino, trabajador en un rancho en Carolina del Norte, y en donde en momento estelar se llevara a la esposa, a los hijos y a los padres casi casi ancianos… Además, incorporando a su lado a varios paisanos… Las dos familias de Soledad de Doblado y quienes en tiempo duro y rudo, sin empleos y empleos pagados con dignidad laboral, “quemaron sus naves” y nunca, jamás, han vuelto… Simplemente, porque les ha ido “de maravilla para arriba” (Alfonso Valencia Ríos)… Vaya, en el pueblo son modelo de vida económica y social… Famosos por tanta generosidad y solidaridad… Excepcionales…

META: Grandes y fascinantes misterios de la vida… Ella es la presidenta de la república en Checoslovaquia… Y él, un modesto y sencillo profesor de arte y escultor… Ella es divorciada y él, viudo… Ella tiene una hija universitaria y él un hijo obrero… Ella está harta de la vida protocolaria y entonces, se disfraza y sale a caminar en las calles y tomar un cafecito en restaurante… Y en un recorrido ambos se conocen… Ella sigue disfrazada… Irreconocible… Y ella lo visita en su casa y jardín… Y el deseo y el amor van cuajando… Y llegan a la intimidad… Y un día en un restaurante, ella, la presidente, coincide con su jefa de seguridad… Y comienza el borlote… Final feliz: ella se identifica… Y la relación sigue… Y en el baile anual en el castillo la relación se oficializa… Ella, la actriz Anna Geislerová… Con el actor Ondré Vetjchý… El filme (Prime) se llama “Señora Presidente”… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.