cargando

En twitter:

Barandal
Jueves 07 agosto, 2025

Jalada de la 4T

**Baja desigualdad
**“Tomadura de pelo”

ESCALERAS: La 4T se la está jalando. Y feo. Es más, “ni la burla perdona”. En la prensa de la Ciudad de México publican que “la desigualdad económica y social han disminuido. Y que han crecido los ingresos de hogares pobres”.
Y que se ha debido, entre otros hechos y cositas, a la política económica del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al tiempo caminando de la sucesora.

Y gracias a “los salarios, los subsidios y las remesas”.
Treinta millones de mexicanos y de los cuales un millón son originarios de Veracruz en Estados Unidos enviando remesas a sus familias.
Unas remesas y en donde el gobierno “ni baranda toca”.

PASAMANOS: Los migrantes, todos, por ejemplo, partieron de aquí a EU huyendo de la fallida política económica para animar y reanimar la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas, obreras, suburbanas y urbanas.
Y sin con AMLO, el ex, transformaron y mejoraron, digamos, los programas sociales del tiempo priista existe razón poderosa para conservarlos: simplemente sirven para crear lealtades a la hora de las urnas y para que los beneficiados voten por los candidatos de MORENA a cargos de elección popular.
Digamos, un mendrugo para ganar elecciones.

BALCONES: Insólito, para justificar que la desigualdad económica ha bajado la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI asegura que “el ingreso de los hogares más pobres del país creció en el sexenio pasado en mayor proporción que en aquellos de la población más acaudalada”.
En resumen, que los ingresos de los jodidos son dignos por los siguientes favores:
Las remesas. Los programas sociales. Las remuneraciones por trabajo. Las transferencias. Y el alquiler de una vivienda o propiedad (La Jornada).

PASILLOS: El mundo ficcional de la 4T y que, por desgracia, excluye a Veracruz.
En el periodo estudiado, enmarcan que “las entidades con mayor ingreso trimestral por hogar fueron Nuevo León, Ciudad de México y Baja California Sur.
Y con los peores ingresos, Chiapas, Guerrero y Oaxaca”.
De hecho y derecho, la misma historia repetitiva.
Desde hace muchos años, la estadística reitera, por ejemplo, que las entidades federativas más jodidas en materia económica son las indígenas.
Oaxaca, por ejemplo, con el mayor número de municipios de la nación y habitados por indígenas.
Los pobres entre los pobres.
Con todo y Benito Juárez García y el subcomandante Marcos ondeando la bandera, ajá, de la justicia social en Chiapas y por los indígenas de la república amorosa y socialista.

PLAZOLETA: En México, la tendencia universal: los pobres cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos.
Pero, bueno, y de manera rápida, lo decía el ministro de Información de Adolf Hitler, Joseph Goebbels, “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.
Caray, que “los ingresos de los hogares pobres han crecido y que en México disminuyó la desigualdad económica” gracias a López Obrador.
¡Bienaventurados quienes crean en la palabra oficial!
“De ellos será (ya es) el reino de los cielos”.
Ta’gueno. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.