cargando

En twitter:

8 Columnas
Miércoles 06 agosto, 2025

Se les escapó "El Mencho"


Raymundo Riva Palacio/Tomado de El Financiero

La información se dio como una de las muchas que se reportan cada día: una persecución de las fuerzas de seguridad en Guanajuato, que desencadenó una serie de enfrentamientos armados que iniciaron en Jalisco, se pasaron a Irapuato y terminaron...

en la capital del estado, a unos 100 kilómetros de donde comenzó. Pero no era un operativo ordinario. Iban a la caza de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación y uno de los principales objetivos como generador de violencia en México, pero se les escapó. ¿Cómo fue posible? Un pitazo, reveló un alto funcionario federal, que salió de la Guardia Nacional.

Frustración e impotencia. Es lo que sintieron en algunas áreas del gabinete de seguridad, porque existe un enorme interés en detenerlo, no sólo por la calidad de la violencia que significa su operación, sino también por la expansión territorial que está realizando como resultado de la guerra en Culiacán, donde, al respaldar a la facción de Los Chapitos en el Cártel de Sinaloa, cada vez más débiles, están entregándoles involuntariamente sus territorios en el noroeste del país, según revela una de las investigaciones que están realizando agencias de Estados Unidos sobre la narcopolítica en México.

De acuerdo con estas investigaciones, la pista de El Mencho y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene ramificaciones que llegan al entorno del senador Adán Augusto López, pero no por la vía de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, que es pública, sino por subalternos de cuando fue secretario de Gobernación. También hay pistas que conducen al entorno del general Audomaro Martínez, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, y del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Ninguno de ellos tiene investigaciones en México.

El Mencho está enfermo, pero no lo suficiente, por lo que se ha visto, para que las dos facciones en las que se dividió el CJNG pudieran arrebatarle el liderazgo de la organización criminal. Oseguera ha ido moviendo su residencia para evitar ser capturado, aunque la decisión de detenerlo no ha tenido consenso dentro del régimen obradorista.

Hace unos cuatro años, la Marina lo ubicó en el municipio de El Grullo, en la región de la Sierra de Amula, al suroeste de Guadalajara, pero, cuando pidió autorización al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para detenerlo, se la negó. López Obrador le indicó al secretario de la Marina, almirante Rafael Ojeda, que lo vigilaran y sólo le dejaran ver que lo tenían bajo observación.

En la actualidad, la captura de El Mencho es una prioridad del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que sufrió un atentado en 2020, cuando era el responsable de la seguridad en la Ciudad de México, del que culpó al CJNG. Cuando iba a iniciar el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el primer gran golpe que iba a dar, como una señal del cambio de estrategia, era la captura del lugarteniente de El Mencho, que dio la orden de asesinarlo, Julio César Montero Pinzón. Lo tenían ubicado en Chiapas y se lanzó un operativo del que nunca se informó, pero en el que Montero Pinzón, apodado El Tarjetas, fue abatido, reveló una fuente gubernamental.

El Mencho y el CJNG, de acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, son parte del gobierno criminal paralelo al Estado mexicano que se consolidó durante el sexenio de López Obrador. Este se abrió en un abanico de negocios criminales que incluyen el huachicol –ajeno al que desarrolló el empresario y financiero de Morena, Sergio Carmona, en Tamaulipas–, la minería, la exportación de ganado en pie venezolano disfrazado de nicaragüense y el contrabando, especialmente de tabaco, que es una fuente de ingresos importante de esa organización. La Barredora, el grupo criminal que manejaba Bermúdez Requena, aliado con el CJNG, es sólo uno de los brazos delincuenciales de ese entramado, de acuerdo con fuentes estadounidenses.

El fracaso para capturar recientemente a El Mencho fue resultado del aviso que le dieron comandantes de la Guardia Nacional, lo que permitió que sus milicias pudieran acudir en su apoyo y frenar la captura. No se sabe cuántas personas murieron, pero al menos dos elementos federales fallecieron en los enfrentamientos. Oficialmente, se informó únicamente de un operativo donde detuvieron a varias personas y se realizaron decomisos.

La traición que hicieron en la Guardia Nacional coincidió con otro episodio altamente embarazoso para el gobierno mexicano días después, cuando el chino Zhi Dong Zhang, que lavaba dinero y participaba en el tráfico de drogas con el CJNG y el Cártel de Sinaloa, detenido en octubre del año pasado, se escapó de una casa en la Ciudad de México, donde estaba bajo arresto domiciliario, mientras lo custodiaban elementos de la Guardia Nacional.

Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se crea la Guardia Nacional, varios comandantes que enviaron al sur del país se relacionaron rápidamente con los jefes del narco locales, organizaciones subsidiarias de los grandes cárteles, que por información que ha trascendido, no tuvieron mucho problema para corromperlos. No obstante, ninguno de los casos en donde se vieron involucrados tuvo la dimensión del pitazo a El Mencho o la fuga de Zhang, que ha dejado muy mal parado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La fortaleza de los cárteles y los fracasos en su combate llevaron ayer al periódico The Wall Street Journal a señalar que incidentes como el escape del chino ponían en riesgo las negociaciones con Estados Unidos para concretar un acuerdo integral de seguridad y aranceles. Sheinbaum dijo que no era cierto, cuestionando las fuentes del diario, algo muy común en ella: negar todo aquello que la deja vulnerable o la exhiba.

Sheinbaum, más allá de su diferendo público, tiene un problema de fondo con la Guardia Nacional, que depende de la Defensa. Se desconoce si hubo sanciones a quienes se les escapó Zhang, y si se identificó y castigó a quienes alertaron a El Mencho de que iban a capturarlo, que es el mayor fracaso y traición militar que ha enfrentado en su presidencia, y exhibe la debilidad institucional en Washington.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.