Migrantes en el infierno
**Recluta E.U. cazadores
**Millonario pago
ESCALERAS: Mientras en el país festinan la tregua de noventa días de los aranceles de Donald Trump a productos mexicanos, en Estados Unidos, la feroz persecución de los migrantes alcanza el rincón más arrinconado del infierno.
Allí donde, por ejemplo, ninguna esperanza late para brincar al purgatorio camino a la libertad y los derechos humanos.
El último manotazo es la campaña de reclutamiento para reforzar la deportación.
Y convocando a “los estadunidenses valientes y heroicos” para trabajar de agentes, abogados e investigación de portación.
Además de recibir bonos de mil dólares deportando migrantes ilegales.
Y de ñapa, “la condonación de préstamos estudiantiles” si se unen a la causa trompista (la Jornada-México, 31 de julio, 2025).
PASAMANOS: De ñapa, el pésimo trato a los migrantes (entre ellos mexicanos) en la prisión de ”Alcatraz de los Caimanes” y en donde todos ellos están hacinados.
Indicativo, con todo y que en 463 (cuatrocientos sesenta y tres) ciudades de EU repudian las políticas de Trump, el jefe máximo de la Casa Blanca, obsesionado con apoderarse del mundo y hasta de parte del sistema solar, se mantiene firme, inalterable.
Por encima de todo, la feroz persecución a los migrantes, treinta millones de ellos originarios de México y un millón de Veracruz.
Frente a centros de detención, parques y universidades, la protesta popular.
Es más, en la Universidad de Columbia han empezado a renunciar académicos en protesta a doblegarse a las presiones del magnate.
CORREDORES: Por lo pronto, la presidenta Claudia Sheinbaum y los suyos festinando la tregua de 90 días para los aranceles y al mismo tiempo, en rara y extraña paradoja, pero significativo, ningún avance para evitar el acoso y el hostigamiento en contra de los migrantes.
Pareciera, por ejemplo, que para el gobierno mexicano son un millón, dos millones, tres millones de años luz de importancia los aranceles que los derechos humanos.
BALCONES: Más cuando desde el veinte de enero del año 2025, Trump se ha endurecido contra los migrantes.
Y ningún resultado han tenido, digamos, las protestas del gobierno de Sheinbaum para frenar el tsunami en contra de los paisanos.
Sheinbaum únicamente se ha dedicado a exclamar en el discurso retórico que “duele el trato que se da a los mexicanos durante las redadas”.
Y las redadas continúan irrefrenables sin asestar un manotazo tipo Luiz Inácio Lula da Silva, el digno presidente de Brasil en contra de Trump.
PASILLOS: Nunca ha de olvidarse que si los treinta millones de mexicanos, o más, han migrado a EU ha sido empujados por el hambre, la miseria, la pobreza y la jodidez.
Pero más por el desempleo, el subempleo y los salarios pichurrientos.
Y más, mucho más, por la incapacidad de las tribus políticas en el poder sexenal para animar y reanimar la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas, obreros, suburbanas y urbanas de la república.
Y de empleos dignos. Con salarios justos. Y estables.
Cada vez, Trump se endurece contra los migrantes y en México, dichosos y felices de su incienso y loas a Sheinbaum. (lv)