cargando

En twitter:

Expediente 2025
Viernes 01 agosto, 2025

Morenaco bélico

1 (Sueña con el año 2030)

“Veinte y las malas” que el Manuel Huerta y Ladrón de Guevara es el morenaco obradorista más rijoso, polémico, controvertido y bélico... en Veracruz.
Quizá ahora, senador de la república, en el país.
Soñó con la candidatura a gobernador cuando AMLO, el ex, ya tenía el Dedazo a favor de Nahle, y como sonó y resonó “los tambores de guerra” hasta lo acusaron de “violín”.

Soñó con la candidatura de su alter ego, Juan Vergel Pacheco, a presidente municipal de Xalapa y el Dedazo fue por la ex directora del Instituto de Pensiones y exdiputada local, Daniela Griego.
“Se agarró del chongo” con el diputado federal, Zenyazen Escobar, otro fallido aspirante a la gubernatura.
Se manifestó simpatizante del senador Miguel Ángel Yunes Márquez cuando el famoso voto por la reforma judicial de AMLO y la mitad de los nahleistas y casi la otra mitad lo agarraron de Jesucristo.
Ahora, ha apretado la Magnum en contra de Esteban Ramírez Zepeta, el coordinador de MORENA Veracruz, para su renuncia, y la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, ha anunciado su permanencia dos años más.
Incluso, hasta batiendo “el fuego amigo” ubicando a Zepeta como subsecretario de Educación.
Etecé. Etecé.
Y con todo, Huerta “trae mucha cuerda”.
Quizá, quizá, quizá, soñando con la candidatura a gobernador en el año 2030 y, bueno, ojalá que su estado de salud le permita vida suficiente, pues, dice el viejito del barrio, “nadie tiene comprada la vida”.
Y es que Huerta, junto con su homólogo Amado de Jesús Cruz Malpica, alcalde en Coatzacoalcos, fueron, digamos, los primeros obradoristas en Veracruz.
Desde cuando AMLO caminaba de Tabasco a la Ciudad de México al frente de indígenas y campesinos en contra de Pemex.
Así, AMLO ungió a los dos funcionarios en la Ciudad de México cuando era jefe de gobierno.
Y diputados federales cuando líder nacional del PRD.
Y, bueno, de cara a las candidaturas presidenciales, AMLO olfateó, primero, más posibilidades para Cuitláhuac García Jiménez, y segundo, para Nahle.
Y tanto Huerta como Cruz Malpica crucificados.
Cruz Malpica, resignado y/o conformado con la alcaldía de su pueblo y en donde, caray, nunca pudo inclinar el Dedazo para la sucesión.
Y Huerta ya se quitó los clavos de la crucifixión y acaricia el legítimo sueño de todo político.
Gobernar Veracruz.
Se entendería su belicosidad. Sentarse en la silla embrujada del palacio de Xalapa.
El número uno.

2 (Que hable su biógrafo)

Sabrá el biógrafo político el número de presidencias municipales, sindicaturas y regidurías ganadas por Huerta.
Sabrá el biógrafo las relaciones iniciadas y cultivadas como Senador en el Congreso federal y en el palacio presidencial.
Sabrá el biógrafo los gobernadores amigos que Huerta ha concitado.
Sabrá la cercanía con la dirigencia nacional de MORENA y/o hasta con Andy, el hijito de AMLO.
Sabrá, incluso, el biógrafo si Huerta es amigazo del súper secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, todo indica el favorito de Claudia Sheinbaum Pardo para la sucesión.
Sabrá el biógrafo los lazos sólidos de Huerta con el senador, jefe de jefes, Adán Augusto López Hernández, y el diputado federal, Ricardo Monreal Ávila.
Sabrá si biógrafo si mantiene un teléfono rojo con Sheinbaum.
Incluso, si cada fin de semana, digamos (y como aplicaba el senador Fidel Herrera Beltrán) camina (y con bajo perfil) los cuatro puntos cardinales de Veracruz para amarrar ligas sociales y políticas.
Por el contrario, si Huerta cree, está seguro, convencido, de que solo con el rafagueo mediático (mediático revelado) le alcanzará para ocupar la silla de Nahle en el año 2030.
Pero lo pronto, en el palenque como gallo giro.
El gallito de Antonio Aguilar en filme cinematográfico que, primero, mata al dueño del otro gallo y después espolvorea a picotazos a su gallito rival.

3 (Estrategias efectivas)

Mucha salud y vitalidad para Huerta de aquí al año 2030, por lo pronto. Luego, aseguran en el rancho, “Dios dirá”.
Rafael Hernández Ochoa fue gobernador luego de la caída de Manuel Carbonell de la Hoz gracias a Jesús Reyes Heroles, presidente del CEN del PRI.
Entonces, en el trascendido que la señora Teresa Peñafiel de Hernández cabildeó la candidatura de don Rafael con su comadrita María Esther Zuno de Echeverría.
Agustín Silvestre Acosta Lagunes ganó la gubernatura luego que durante varios años estuvo pendiente de una carga gastronómica de picadas y gordas desde el Sanborcito a la Ciudad de México para una hermana del presidente José López Portillo y que cabildeara a su favor.
Fernando Gutiérrez Barrios tuvo amarrada la candidatura debido a “La Sonora Matancera” de Acosta Lagunes.
Miguel Alemán Velasco se la ganó desde que Ernesto Zedillo cabildeó la venta de sus acciones en Televisa al junior Emilio Azcárraga Jaén.
Fidel Herrera Beltrán la tuvo segura desde que como senador trotaba en Veracruz los fines de semana en reuniones en corto y así “ni el polvo le vieron” los otros once, doce, aspirantes.
Javier Duarte quedó con la nominación desde que como secretario de Finanzas y Planeación estaba pendiente de la esposa y los hijos de Fidel Herrera.
Un misterio para la mayoría de los ciudadanos de a pie y motorizados de Veracruz las razones o motivos de Andrés Manuel López Obrador para elegir como sus favoritos a Cuitláhuac García y Rocío Norma Nahle.
Sociólogo, obradorista puro, digamos, Manuel Huerta habrá definido ya su estrategia para el año 2030.

4 (Talones de Aquiles)

Se ignoran las razones del senador Huerta para soñar con tanto frenesí en la candidatura a gobernador.
Pero mientras, he aquí algunos resbalones en el ejercicio del poder para ingresar, digamos, cada uno a la historia patria local.
Nahle: el caso de la profe jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz.
Cuitláhuac García: diez reporteros asesinados y cero obra pública. Y alguna infraestructura, bajo polémica.
Javier Duarte: diecinueve reporteros ejecutados. Más tres desaparecidos. Más el primer lugar nacional en feminicidios y fosas clandestinas.
Agustín Acosta Lagunes: la Sonora Matancera.
Rafael Hernández Ochoa: siete campesinos ejecutados en Martínez de la Torre por los sicarios de familia pudiente de Teziutlán, Puebla, afincados en la comarca.
Jorge Cerdán: década de 1940, cuarenta mil agraristas ejecutados por los latifundistas en disputa por la tierra.
Luis Mier y Terán: nueve jarochos sublevados a nueva reelección de Porfirio Díaz Mori asesinados por la espalda y con tiro de gracia. La orden, “¡Mátalos en caliente!”.
Teodoro A. Dehesa: trescientos obreros textiles de Río Blanco en huelga ejecutados y los cadáveres arrojados al Golfo de México y amarrados con piedras para evitar flotaran. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.