cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Miércoles 30 julio, 2025

**Agustín Lara periodista
**“Mujeres por docenas”
**Tomarse foto cada día
**5 crímenes de priista

BANDERAZO DE SALIDA: El músico poeta, Agustín Lara nació en1897 y murió en 1970... El periodista José Pagés Llergo nació en 1910 y murió en 1989... En el año 1953, Pagés Llergo fundó en la Ciudad de México el semanario ¡Siempre!... Y en 1960, Agustín Lara empezó a publicar artículos en Siempre!, convencido por Pagés... Escribía sobre experiencias y vivencias... Y sobre los famosos que había conocido... Entre ellos, por ejemplo, Jorge Negrete, y quienes años después ambos serían esposos de María Félix... Un artículo publicado, Agustín Lara intituló “Elogio de lo cursi”... Y en parte central precisa lo siguiente: “He tenido la gloria dicha de que las mujeres me amen

  • Soprano Olivia Gorra. Debut en Festival del Mar

Y también las he amado… Las mujeres en mi vida se cuentan por docenas… Con las notas de mis canciones se pueden componer más sinfonías que las de Beethoven… He tenido fortunas… No tonterías…

CURVA PELIGROSA: “He regalado más joyas que podrían formar la Osa Mayor… Hablo francés como si fuera mi idioma… He viajado como para dar veinte vueltas al mundo… He gasto más de dos mil trajes de finos casimires… Soy ridículamente cursi y me encanta serlo”… A los 14 años debutó como pianista en el burdel de “La bandida”… Fue ahí donde una corista enamorada, y celosa, de nombre Estrella, le deslizó una navaja en la cara y le dejó la rajada… También fue operado en un hospital público por “falta de lana”… En otro artículo en Siempre! deja claro que los mexicanos estamos hechos “para la melancolía, la confesión sonora, la queja musical y el reproche bravío”… Nació en la Ciudad de México, pero deseó nacer en Tlacotalpan… Famosa su Casita Blanca en Boca del Río… Famosas sus estancias en una suite del Hotel Mocambo donde le instalaban un piano para tocar a María Félix…

AUTOPISTA DEL SUR: Avisito parroquial: cada día el viejito del barrio reza cinco padres nuestros para remar la canoa lleno de buen karma y mejor fario… Pero los cinco padres nuestros en ningún momento es la oración, sino cuatro canciones religiosas y un poema… Las canciones escuchadas gracias a Alexa: Claro de luna de Beethoven y que evoca a un cisne fino y elegante nadando en un lago en mañana tibia y fresca… María bonita con Natalia Lafourcade… La Chica de Ipanema… Y Gracias a la vida de Violeta Parra… Y un poema de Paul Verlaine… El ritual se cumple “al pie de la letra” y es como si el zodiaco anunciara el más bello de todos los días… Y conforme trotan las horas, de la mañana a la tarde, en las neuronas, el corazón y los recuerdos los cinco padres nuestros laten como un bálsamo protector… Incluso, como agua bendita…

AUTOPISTA DEL NORTE: El pintor de las figuras horrendas, José Luis Cuevas, tiene fans y seguidores en Veracruz… Pero en ningún momento por la capacidad artística, sino porque todos los días, en las mañanas, la esposa de Cuevas, Bertha, le tomaba una fotografía de su cara… El objetivo del pintor era vivir pendiente de los estragos de la edad, los meses y los años vividos “con el acelerador metido hasta el fondo”… Y, claro, cada tiempo, Cuevas escudriñaba su vocación ególatra… Mejor dicho, ultra contra súper ególatra… Igual, igualito, a muchos feligreses (hombres y mujeres) les ha dado por tomarse una foto cada día con el celular… En programa televisivo, la doctora Polo transmite la historia de una señora a quien un brujo le adivina el presente y el futuro leyendo sus pompis… Y la señita, convencida de su astrólogo excepcional, fuera de serie… Y, claro, pagando cuota religiosa…

RECTA FINAL: “Veracruz está de moda” y de fiesta en fiesta… Ahora, el pachangón en Coatzacoalcos… Festival del Mar se llama… En debut artístico, la soprano Olivia Gorra… Y los intérpretes Lila Downs, Tania Libertad y Los Ángeles Azules… Otro avisito parroquial: el Grupo Adic ofrece once puestos disponibles, entre pintores, torneros, cristales y taquilleros… Y Autobuses Terranova promueve número incalculable de conductores para las rutas Córdoba – Huatusco y Tezonapa Sierra… Si el lector viajara a París, ojalá tuviera espacio y tiempo para el gran periplo turístico, a saber: la torre Eiffel (que el dictador Adolf Hitler quiso conocer una madrugada de lluvia)… El Cuartel de los Inválidos… El río Sena (allí donde los escritores se refugiaban en el café para escribir novelas, cuentos, crónicas y poemas y seducir chicas estudiantes)… El Arco del Triunfo… Los Campos Elíseos (el favorito del dictador Porfirio Díaz Mori para pasear a caballo)… Y el Palacio y el Lago de Versalles…

META: Otra lectura del filme cinematográfico “La ley de Herodes” con Damián Alcázar… Impuesto como alcalde interino de un pueblo indígena perdido en el mapa nacional y para fortalecerse en el poder comete cinco asesinatos… Claro, es presidente municipal priista… Mata a doña Lupe (Isela Vega), dueño de un congal… Mata al pistolero de doña Lupe… Mata a Filemón, el indio ebrio a quien inculpa del asesinato de los dos anteriores… Mata al secretario General de Gobierno luego de ordenar asesinar al candidato a gobernador… Y degüella a su escolta… Cosas de la política: el quinteto de crímenes lo encumbra como diputado federal… Además, pretende adueñarse del burdel, pero las chicas de alquiler lo rechazan pues en el pueblito ha amacizado gran fortuna… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.