Degradación humana
1 (El mal hijo de Veracruz)
En Veracruz, y en el pueblo mágico de Santiago Tuxtla, un mal hijo.
Raúl Yovani casó con Diana María.
Y la vida familiar se volvió un infierno.
El hijo y la nuera contra la mamá.
Quizá, quizá, quizá, la mamá con reproches al hijo. Y a la nuera.
Y en el año 2025 que camina y trota con violencia desbordada, el hijo y la esposa se pusieron de acuerdo.
Uno: la mataron a balazos.
Dos: la descuartizaron.
Tres: le prendieron fuego en el ejido El Tular.
Cuatro: huyeron.
Cinco: ambos están detenidos. En la cárcel de San Andrés Tuxtla. Primero, aprehendida la nuera. Después, el hijo.
Seis: la esposa inculpa al marido, el hijo de la señora R. Q. M.
Siete: los dos, sujetos a proceso penal por feminicidio (Notiver, Federico García, julio 18).
Mejor dicho, matricidio.
Simplemente, la degradación humana.
“Haiga sido como haiga sido”.
Pero…, a todas luces, imperdonable que el hijo asesinara a su progenitora.
Y con tanta saña.
Y segundo, que la nuera fuera cómplice.
Lo peor, lo peor: el esposo (digamos, solo digamos) prestándose a la saña de la mujer.
Y, caray, en contra de su señora madre.
La vida es bella. Cierto.
Pero más, mucho más, dura y ruda.
Cruel. Sanguinaria. Despiadada.
Se ignora, por ejemplo, si en el relato bíblico alguna historia de un hijo y/o una nuera asesinando a la propia madre.
Pero en el caso de Santiago Tuxtla, toda la barbarie jamás imaginada.
Además, un hijo mayor de edad.
En la foto publicada en Notiver, hasta con canas en la cabeza.
Y una piochita color negra.
Y el rostro duro, duro, duro.
Fuerte y macizo.
La historia, caray, para un filme cinematográfico ahora que la actriz y productora Salma Hayek y Angelina Jolie se documentan en Veracruz para una película.
Y cuando Belinda, quien interpretara en filme a mamá Carlota de Maximiliano de Habsburgo, también pudiera interesarse.
Los escritores Carlos Fuentes Macías y Gabriel García Márquez anunciaron en momento estelar en la Feria del Libro en la Ciudad de México que dejarían de escribir novelas y cuentos porque la realidad es más interesante que la ficción.
2 (“Amaos unos a los otros”)
Desearía creerse que la salud mental, emocional, sicológica, moral, ética y social de la población también pudiera incidir en la administración pública.
Más, cuando hay tantos crímenes, feminicidios, secuestros, desapariciones y fosas clandestinas en los cuatro puntos cardinales de Veracruz.
Cierto, tiempo duro y rudo sin ningún respeto a la familia.
¡Ay del “Amaos los unos a los otros”!
¿Ha el Estado de ocuparse de la salud sicológica de los ciudadanos de a pie y motorizados? (lv)