cargando

En twitter:

Barandal
Viernes 18 julio, 2025

Veracruz, bajo fuego

**Tiros y balazos
**Aquí nos tocó vivir...

ESCALERAS: Todos los días y noches en Veracruz hay tiros y balazos. Y heridos y muertos.
En cada anochecer, el saldo es negro y evidencia el llamado Estado de Derecho, aquel encargado de garantizar la seguridad en la vida y los bienes.
Más secuestrados. Más desaparecidos. Más feminicidios. Más asesinatos. Más fosas clandestinas.
Peor, mucho peor, impunidad. Su graciosa majestad. La flor más bella del ejido.

Un infierno llamado Veracruz. Pero, claro, igual, igualito está el resto de la nación.
En todo caso, allá cada gobernador cargando la cruz a cuestas sobre un camino lleno de espinas, cardos y abrojos y derecho, derechito, a su Gólgota social.

PASAMANOS: La vida en los cuatro puntos cardinales de Veracruz en un infierno. Más todavía, en el rincón más arrinconado del infierno, allá donde ninguna posibilidad existe de brincar al purgatorio camino al perdón de los pecados mortales.
Bastaría recordar que de norte a sur y de este a oeste, lo único que aquí ha crecido y multiplicado son los cementerios.
Además de los tradicionales, los caminos y carreteras, calles y avenidas, cabeceras municipales y comunidades, pozos de agua dados de baja, ríos y lagunas, convertidos en cementerios.
El cementerio, gran cementerio, de los carteles y cartelitos. Sicarios y pistoleros. Malosos y malandros.

CORREDORES: Una novela así se llama. “La muerte tiene permiso”. Edmundo Valadés.
Por eso, quizá, la adoración fructificada a la Santita Muerte. En la prensa, publicitando avisos económicos de gratitud a ella… que por los bienes recibidos.
Incluso, en un pueblo del centro de Veracruz, un altar a la Santita Muerte.
El peor fracaso de los brujos de Los Tuxtlas para hacer librar al cliente de la muerte inminente. Y por violencia.
La maldita violencia exclamaría Yuri luego de cantar “La maldita primavera”.

BALCONES: Hay chicos de unos quince años de edad que desde cuando nacieron solo han escuchado y quizá hasta testigos de asesinatos, emboscadas, tiroteos, fuego cruzado, secuestros y desapariciones.
Es más, hasta desapariciones forzadas en la familia.
Y es que el tsunami violento inició en el primer año del priista Javier Duarte, quien todavía vive en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Fue cuando plagiaron a chicas guapas y bonitas y hasta de una discoteca cuando convivían con las amigas.
Desde entonces, el mal fario y el pésimo karma para el Veracruz que refugiara a Benito Juárez García y Venustiano Carranza para conservar la presidencia de la república.
Y, claro, también sirviera para que el dictador Porfirio Díaz Serrano se exiliara a París luego de la derrota en las urnas cometida por Francisco I. Madero.

PASILLOS: Hace muchos, muchísimos años, Veracruz dejó de ser el paraíso terrenal.
Nunca más han vuelto por estas tierras los sucesores de Pablo Neruda, Rubén Darío, Gabriela Mistral, Pepe Guízar y Agustín Lara.
Solo Yuri en cualquier parte de la república donde ofrece concierto exclama festiva y orgullosa “¡Viva Veracruz!”.
La muerte acecha en cada amanecer y anochecer como “La llorona” a la orilla del río Jamapa buscando a sus hijos. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.