cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 18 julio, 2025

Atracción fatal

**Pasión y sexo
**Late amor lésbico

UNO. Atracción fatal

El deseo, la atracción, la pasión, el sexo y el amor lésbico alcanzan la plenitud en el filme cinematográfico Carol.
Ella (Cate Blanchett) es una mujer acomodada, casada con un hombre pudiente, y con una hija.

Ella (Rooney Mara) es una mujer joven, soltera, limitada de recursos económicos, viviendo en un departamento modesto y sencillo, bonita, guapa, y empleada en una tienda comercial.
Se conocen y de inmediato la atracción fatal.
Cate Blanchet se divorcia de su marido y Rooney Mara termina su relación con dos pretendientes, uno de ellos, ofreciendo boda y la oferta de establecerse en París.
La película se llama “Carol” y está en Prime.

DOS. La mirada decisiva

Digamos, y como canturreaba un amante del escritor Oscar Wilde, “el amor que no se atreve a pronunciar su nombre”.
Y existe. Y late. Y se multiplica. Y está vigente.
Una tarde, en navidad, cuando Blanchett busca una muñeca para regalar a la hija, su mirada descubre a Mara. Mejor dicho, se redescubren.
Y en automático quedan prendadas.
Pero ambas son discretas. Saben, están conscientes, lo sienten, olfatean, que el camino es y ha de ser pian pianito, poco a poquito, discreto, fino, finito, elegante, sin prisas ni urgencias.
Una y la otra lo intuyen. Y la mirada del deseo germinando en la plenitud del surco.
Exprofeso, Blanchett olvida los guantes de las manos en el mostrador de ella.
Y el cortejo ha comenzado…

TRES. Desearse en silencio

Se invitan para un café. Una comidita con vino y alcohol. Una plática. Conocerse. Mirarse en silencio.
En tanto, en Blanchett va prosperando el divorcio con su esposo. Y en ella, terminando la relación amical con dos chicos. Los dos, sus pretendientes.
Y en víspera de navidad ambas están listas para la aventura. La vida transitada como una aventura para que la vida sea fabulosa como escribiera el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

CUATRO. “Llévame a la cama”

Y se van a una girita por el interior de Estados Unidos. Blanchett, manejando su automóvil. Y sin rumbo fijo.
La noche de navidad es la clave.
Ambas cenan. Luego, en la habitación del hotel, escuchan misa. Primero, sola, se baña una. Después, la otra.
Y sin ponerse de acuerdo, ambas se ponen una piyama y sin ropa interior.
Y en el momento estelar, Blanchett toma la iniciativa y la besa cuando ella está sentada frente al espejo.
Y Mara le dice al oído: “Llévame a la cama”.

CINCO. Vivir juntas

De nada sirve el espionaje del marido para quedarse como tutor exclusivo de la niña pues Blanchett le otorga todas las facultades.
De nada sirve la insistencia de un novio de Mara para vivir en Francia.
De nada las críticas de las amigas para desistir de la relación íntima.
De nada la aparente ruptura a la que por el espionaje se ven obligadas.
El filme termina cuando ellas dos deciden vivir juntas.
“El amor que no se atreve a pronunciar su nombre”. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.