cargando

En twitter:

Escenarios
Lunes 14 julio, 2025

El pasado es presente

**Mal fario, los reproches
**Viaje al infierno

UNO. Toda esperanza perdida

Ley de la vida, llega un momento estelar cuando el pasado de cada persona vuelve en el presente.
Entonces, los días y las noches suelen convertirse en el rincón más arrinconado del infierno.

Allí donde está perdida toda la esperanza de brincar al purgatorio camino a la liberación.
Si en el pasado la persona tuve un comportamiento aceptable y fue buena, pero más aun, mucho más, justa, entonces cosechará mejores frutos.
Pero si en el pasado sembró violencia, miedo, pánico, terror, entonces, de igual modo cosechará los peores frutos.

DOS. Aquí se paga todo…

Más cuando de acuerdo con la versión popular, “Dios castiga sin palo y sin cuarta”.
Y cuando otro dicho bíblico avisa: “Lo que aquí en la tierra se hace, aquí se paga”.
Una señora se arrodilló en el confesionario. Y se puso a llorar ante el sacerdote sentado del otro lado.
Se dolió de su hijo, un malandro. “Bueno para nada. Es un golfo”, dijo al ministro de Dios.
Y el cura fue categórico: “No te quejes. Es el monstruito que creaste”.

TRES. El mal siempre persigue…

Otro proverbio social advierte que a veces el padre muere y nunca el destino adverso lo alcanza.
Pero suele ocurrir que si el padre fallece sin pagar culpa el destino se emponzoña con los hijos.
Incluso, con los nietos.
El mal fario y el peor karma suele incidir en futuras generaciones.
Nadie, pues, libra el destino.
Es más, en “La Ilíada”, Homero cuenta que tanto los dioses esotéricos como los mortales, digamos, los jefes políticos, todo podrían librar.
Menos el destino.
Vaya, al Dios Destino todos tenían miedo y pánico.

CUATRO. Pecados mortales y veniales

En la vigencia del pasado en el presente suelen atravesarse los reproches y los remordimientos por los pecados mortales y veniales cometidos.
Más cuando la persona es religiosa y está pegada, muy pegada, a la sotana, el agua bendita, el rosario y los santitos.
La vigencia de los remordimientos ha sido cultivada durante siglos por la iglesia católica como uno de los peores pecados y que tarde o temprano se han de pagar.
Quizá por eso el político priista, Fernando López Arias, gobernador de Veracruz y Procurador General de Justicia de la República, solía afirmar que el peor policía de un hombre es su conciencia.
El pasado ajustando cuentas en el presente y con el presente con saña y barbarie.

CINCO. La ruleta rusa

El profe Rodolfo Molina tenía colgado de la pared el siguiente avisito parroquial: “Aplausos si eres bueno, pero más aplausos si eres justo”.
La justicia, solía perorar, significa dar a cada uno lo suyo y su parte, lo que merece y merezca de acuerdo con sus atributos, cualidades, capacidades, vivencias y experiencias.
Total, que la vida es como jugar a las cartas y hasta a la ruleta rusa.
Hacia el final del día y de la noche, todo “es de acuerdo con el cristal con que se mira”.
Por ejemplo, para unas personas un hecho es bueno, pero para otros es malo.
Y un hecho es justo y para los demás, injusto. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.