cargando

En twitter:

Escenarios
Lunes 07 julio, 2025

La llaga purulenta…

**Los desaparecidos
**Desaparecidos con Nahle

UNO. Habla la Red Lupa

La Red Lupa (Anaís Palacios) ha puesto “el índice en la llaga purulenta” de los desaparecidos en Veracruz.
De entrada, y desde el sexenio de Cuitláhuac G. J., el Rey de la Salsa y el Danzón, en el estado jarocho más de 7400 desaparecidos.

Ahora, el recuento de la Red Lupa:
En el año 2024, un total de 499 (cuatrocientos nueve desaparecidos)
Y en el año 2025, el primero de Nahle, la góber preciosa, un aproximado de 991 (novecientos noventa y uno).
Y estableciendo como tope de los meses de enero a mayo.

DOS. Un infierno llamado Veracruz

La vocera Anaís Palacios ha precisado el centro del infierno.
La ciudad jarocha, en el primer lugar estatal de desaparecidos.
Xalapa, en segundo lugar.
Córdoba, en tercer lugar.
Y Coatzacoalcos, en cuarto lugar.
Es decir, un gobierno panista y tres presidentes municipales de MORENA.
Las tribus guinda y marrón, en los primerísimos lugares estatales de agresiones y vejaciones a los derechos humanos, al ejercicio de la libertad y a los vejámenes a la dignidad de las personas.
Caray, el llamado Estado de Derecho alardeando garantizar la seguridad en la vida y los bienes.

TRES. Familiar desaparecido, la pesadilla

Varios pendientes sociales están empalmados en los cuatro puntos cardinales del territorio jarocho y de cara al Golfo de México.
Uno, el desempleo, el subempleo, la jodidez y la migración a Estados Unidos. Por lo pronto, más de un millón de paisanos.
Dos, los sobresaltos en los días y noches con los secuestros, desapariciones, desaparición forzada, los asesinatos, los feminicidios, las fosas clandestinas y la impunidad.
Y de todos quizá, quizá, quizá, el más demoledor en las neuronas y los corazones ciudadanos es la desaparición de un familiar.
Simplemente, son plagiados y desaparecidos y suelen pasar los días y las noches sin identificar el destino y paradero de la víctima.
Y la familia, en la más dura y ruda incertidumbre y zozobra dando vueltos al asuntito de si estará vivo o muerto, de si estará comiendo a las horas, de si tomará las medicinas, de si volverá a casa con vida.

CUATRO. Peinar cada región

Y, bueno, si la Red Lupa documenta el centro del infierno de los desaparecidos en los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos, entonces, bien pudiera pensarse en el siguiente paso.
Es decir, que la Red Lupa tendiera puentes de cabildeo y comunicación con las autoridades estatal y federal para peinar cada zona, demarcación y comarca.

CINCO. Enunciado a medias

Está bien que la Red Lupa se ocupe y preocupe de los desaparecidos.
Pero, así como anda la política de seguridad resulta insuficiente el simple enunciado.
Y nadie pensaría que únicamente lo hacen para ganar un espacio mediático.
Los desaparecidos necesitan un vocero y más, mucho más, cabilderos.
Más cuando la autoridad hace sentir, por ejemplo, a los Colectivos integrados con padres con hijos y parientes secuestrados que son un enemigo y un opositor. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.