cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Sábado 05 julio, 2025

**Veracruz, de moda, ajá
**Vivir aterrorizado
**Tsunami de zozobra
**Protestas callejeras

BANDERAZO DE SALIDA: En el gobierno del Estado acuñaron la frase “Veracruz está de moda” cuando, caray, desde que Hernán Cortés creó en la ciudad jarocha el primer Ayuntamiento de América Latina en tierra firme Veracruz está de moda... Y, de igual manera, de moda desde que Cortés en Cempoala, y con el visto bueno del Cacique Gordo, destruyó los primeros templos a los dioses aztecas en el país... Incluso, de moda desde que Octavio Paz Lozano, Nobel de Literatura, compuso el poema “El cántaro roto”, donde hace alusión al Cacique Gordo... Y desde que la Malinche, desembarcando en las playas de Chalchihuecan, hizo una fogata para moler maíz en su metate y cocinó las primeras grandes y sabrosas picadas y gordas a Hernán Cortés, el jefe máximo

  • Nahle. Un infierno llamado Veracruz/Foto: YERANIA ROLÓN

Y desde que en la antigua Tenochtitlán, el emperador Moctezuma envió a Cortés, asentado en el puerto de Veracruz, veinte doncellas, todas vírgenes, para el consumo sexual y dos burritos cargados de oro, despertando la codicia de los conquistadores españoles…

CURVA PELIGROSA: Pero, bueno, cada gobernador inventa sus figuras mediáticas… Y en el caso, la obsesiva obsesión oficial para amacizar que “Veracruz está de moda” como nunca, ajá… Por ejemplo, en varios restaurantes han inscrito, tanto en algunas mesas como en las cafeteras de los “aguadores”, la leyenda “Veracruz está de moda”… Y, claro, cuando los meseros están sirviendo el café y la lechita la lectura de la leyenda, digamos, turística, resulta inevitable… Y cuando se preguntan las razones de la decisión a los meseros ellos simplemente contestan: “Órdenes del jefe”… Al ratito, de seguro, en la parte trasera de las camisolas de los meseros también la leyenda será inscrita… Y al paso que vamos, ninguna duda de que hasta en los moteles será cacareada…

AUTOPISTA DEL SUR: Por desventura, y por más y más frasecitas que “en materia de inseguridad, vamos bien, muy bien” y que “la inseguridad ha bajado mucho, muchísimo”, Veracruz está “más de moda” en el estado jarocho y en el resto del país por el tsunami de incertidumbre y zozobra… Primer lugar nacional en feminicidios… Secuestros… Extorsiones… Fosas clandestinas… Y en impunidad… El escurridero de sangre sigue evidenciando la buena voluntad oficial (ajá) de un Veracruz asemejando el paraíso terrenal… Caray, el jueves 3 de julio, en la carretera de La Tinaja a Ciudad Alemán, un fuego cruzado entre policías y malos… Resultado: un jefe policiaco asesinado… Otro poli, herido… Y otro más, secuestrado… El primer gran plagio de un poli en la era Nahle…

AUTOPISTA DEL NORTE: “Veracruz en la moda” enlista página sombría y oscura… Políticos asesinados… Una reportera asesinada… Otros, desaparecidos… Veracruz, en primer lugar nacional de robos a traileros en las carreteras y caminos… Los más de cuarenta Colectivos, integrados con padres con hijos y parientes secuestrados y desaparecidos, en la protesta y la indignación crónica… Simplemente, por esas razones de peso y con peso Veracruz, en efecto, “está de moda” en el siglo XXI en la república… La cantaleta turística de una entidad federativa ideal para vivir se trata de “una tomadura de pelo” y una vacilada… Muy desacertada la propuesta y la aceptación del lema, digamos, turístico… Siete meses y seis días después, la inseguridad sigue produciéndose en el surco fértil de los cuatro puntos cardinales… Digan lo que gusten desde el palacio de Xalapa…

RECTA FINAL: Ni “La Bamba” ni “El tilingo lingo”… Ni las picadas y las gordas del Sanborcito… Ni la magia y el misterio de Los Tuxtlas… Ni los brujos y tegogolos de Catemaco… Ni los mariscos de Costa Esmeralda… Ni los zacahuiles de la zona norte de Veracruz… Ni los Voladores de Papantla ni el festival Tajín… Ni tampoco el festival de salsa en Boca del Río… Ni la flor de izote en caldito de Córdoba… Ni el festival de orquídeas de Coatepec y Xico… Etecé… Etecé, han servido para amacizar el sueño esotérico de que “Veracruz está de moda”… Simplemente, los tiros y balazos y el escurridero de sangre y cadáveres embolsados y tantos feminicidios con más de mil niños huérfanos siguen convirtiendo la moda en Veracruz en un infierno… El día cuando el presidente Enrique Peña Nieto advirtió su incapacidad para combatir a los carteles pretendió que los medios dejaran de publicar noticias policiacas para crear la percepción de un país en santa paz…

META: Todos soñamos, naturaleza humana al fin, en el paraíso terrenal… Un paraíso integrado por dos factores claves… El primero, un empleo digno, estable y cubierto con justicia laboral… Y el segundo, días y noches de la vida en paz y tranquilidad… Y, bueno, una cosita y un hecho es la cantaleta de que “Veracruz está de moda” y otra, mil, dos mil, tres mil años luz de distancia, que más allá de la frasecita publicitaria, populista y ramplona, Veracruz sea un paraíso… Bastaría referir, por ejemplo, el millón de paisanos en Estados Unidos buscando siempre un trabajo digno… Pero, bueno, cada tribu política inventa sus rollos y de seguro día llega cuando están seguros de que la vida es como ellos la imaginan… En las calles y avenidas, la inconformidad social y la indignación crónica… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.