Vocación turística…
**De Veracruz:
**El turismo popular
UNO. Turismo de tacos y tortas
La vocación social de Veracruz es la turística. Por encima de la vocación industrial o empresarial. Y el turismo de clase popular. El turismo de los tacos y las tortas, las picadas y las gordas, la horchata y la jícama. Y Camarena. El gran hotel en la arena sobre la playa.
Más todavía: el turismo popular, incluso, entre los municipios.
El turismo del norte de Veracruz vacacionando en el sur. Y del este en el oeste. Y viceversa en cada caso.
Ni modo de competir, por ejemplo, con Acapulco, Puerto Vallarte, Los Cabos, Cancún, Huatulco, etecé, etecé.
Por eso, soñar con jalar turismo de España y Europa son vientos guajiros y que a nada llevan. Bueno, a la pérdida de tiempo.
DOS. Festivales regionales
Nada, entonces, como los festivales regionales.
El festival del zacahuil. El festival Tajín. El festival de la cocada en la Franja Costera de Nautla.
El festival de los Voladores de Papantla. El festival de la Flor de Izote en Córdoba.
El festival de las orquídeas en Coatepec y Xico. El festival del Pambazo en Xalapa. El festival de su Majestad, Doña Garnacha, en Rinconada.
El carnaval jarocho. El festival de salsa en Boca del Río. Los campeonatos de pesca en el Club de Yates.
TRES. Turismo al interior de Veracruz
El proyecto del Cuenqueño, dejado a la deriva. El congreso de los brujos en Los Tuxtlas.
El festival de los Tegogolos en Catemaco. La feria de Coatzacoalcos.
Es decir, crear y recrear más festivales en los municipios para atraer turismo.
Pero al mismo tiempo, y en todos los casos, como dicen los expertos, fomentar el turismo hacia el interior de Veracruz.
Más, cuando está claro: pocos, excepcionales paisanos del sur de Veracruz, por ejemplo, conocen las sierras de Chicontepec y Huayacocotla con tantos atractivos indígenas.
CUATRO. Haz de voluntades
Los alcaldes de los doscientos doce municipios en un haz de voluntades para en conjunto con los prestadores de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, casas comerciales, transportistas, etecé) pactar ofertas económicas accesibles a la economía familiar.
Y autobuses turísticos, por ejemplo, viajando de Pánuco y Tuxpan, a Los Tuxtlas y Coatzacoalcos y puntos intermedios.
Periplos de unos tres días. Los fines de semana.
Por ahora, el único alcalde que lo está cacareando es el del Orizaba con espectaculares a orillas de las carreteras y en las avenidas de algunas ciudades promoviendo los servicios turísticos en su pueblo.
Y basado en que Orizaba es la cabecera municipal con el más alto desarrollo urbanístico, económico y turístico.
CINCO. Sopesar la expectativa…
Quizá bien pudiera significar un gran atractivo económico y social.
Bastaría con que la secretaría de Turismo del gobierno del Estado sopesara y cavilara la posibilidad, incluso, con la secretaría de Desarrollo Económico, para reactivar la economía en cada demarcación.
Y, claro, incluyendo plus turísticos como, por ejemplo, el show de Belinda en las fiestas de Santa Ana en Boca del Río y el concierto de Shakira, programado en el estadio de fútbol Luis “El Pirata” de la Fuente, y la actriz Adriana Fonseca como reina del carnaval jarocho.
Acaso “con el tiempo y un ganchito”… (lv)